Acceso Colaboradores
Identificador: MX. 9000. FAPECFT
Forma(s) autorizada(s) del nombre: FIDEICOMISO ARCHIVOS PLUTARCO ELÍAS CALLES Y FERNANDO TORREBLANCA (MÉXICO)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad privada
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Institución Privada
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: México
CC.AA./1ª División: Distrito Federal de México
Provincia/2ª División:
Municipio: MÉXICO (D-F)
Núcleo de Población menor:
Dirección: Guadalajara No. 104, Colonia Condesa, Delegación Cuauhtémoc 06140
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
Tras la muerte del general Calles en 1945, su hija Hortensia Elías Calles de Torreblanca, quien en 1922 se había casado con Fernando Torreblanca y la experiencia obtenida por ella, como resultado de la cercanía con su padre y también por el trabajo de su esposo, le permitió concebir el destino de los archivos como un acervo que debía pasar al dominio de la nación mexicana.
Simultáneamente, reconoció la importancia de asegurar la participación en este proyecto, no sólo del gobierno de México, sino también de los familiares de quienes habían formado estos archivos, como garantía para lograr su adecuada custodia, conservación y difusión. Consideró que su propia casa debía ser el recinto para resguardar estos archivos y, también, el de fungir como un espacio físico que permitiera y facilitara un acercamiento más completo, no sólo a los personajes titulares de los archivos, sino a toda una época.
Con motivo de la decisión de la señora Hortensia Elías Calles viuda de Torreblanca, con la conformidad de sus hermanos, decidió donar a la nación mexicana los archivos de su padre, el general Plutarco Elías Calles y los de su esposo Fernando Torreblanca quien fungió como secretario particular de los presidentes Álvaro Obregón (1920-1924), Plutarco Elías Calles (1924-1928) y Emilio Portes Gil (1928-1930). Para garantizar su protección y adecuado resguardo, donó su casa habitación ubicada en la calle de Guadalajara número 104, colonia Condesa, Ciudad de México, con objeto de que fuera la sede permanente de los archivos.
El marco legal que se pensó darle a la donación de los archivos y de la casa fue el de un contrato de fideicomiso en el que se planteó como objetivo esencial crear un organismo no lucrativo, con una duración indefinida, cuyo fin sería la protección, conservación y difusión de los acervos.
El Fideicomiso se constituyó el 16 de octubre de 1986. Sin embargo, la ceremonia de donación de los Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca y de su recinto, tuvo lugar el día 20 de octubre de 1986, en dicho domicilio.
Desde 1986 a la fecha, no han cesado los trabajos de organización, clasificación y catalogación de los materiales para ponerlos a disposición de los investigadores interesados en estos años tan importantes de la conformación del México contemporáneo.
Está integrado por una importante colección privada de material documental, fotográfico, hemerográfico, bibliográfico y museográfico generado por dos personajes cuya actuación fue muy significativa en el desarrollo del México contemporáneo: Plutarco Elías Calles y Álvaro Obregón y conservado por Fernando Torreblanca, secretario particular de la Presidencia durante la década de los veinte.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí
Número de monografías: 13715
Número de titulaciones periódicas: 0
¿Existe catálogo? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: Sí
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? Sí
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 hrs.
Cerrado al público: Sábados, Domingos y días festivos (1 y 6 de enero, 5 y 24 de febrero, 1 y 5 de mayo, 1 y 16 de septiembre, 20 de noviembre, 12 de diciembre, 15 al 31 de diciembre, así como Semana Santa fecha variable).
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 25.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 54985
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España