Imagen de cabecera

Detalle Archivo


FONDOS ESPECIALES DE LA UNIV. PANAMERICANA Y ARCHIVO Y FOTOT. DEL GRAL. ROQUE GONZÁLEZ GARZA (MÉXICO)

EAG

Área de Identificación

Identificador: MX. 9014. FEUPAFGRGG

Forma(s) autorizada(s) del nombre: FONDOS ESPECIALES DE LA UNIV. PANAMERICANA Y ARCHIVO Y FOTOT. DEL GRAL. ROQUE GONZÁLEZ GARZA (MÉXICO)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Otra(s) forma(s) del nombre: Biblioteca de la Universidad Panamericana Campus de México

Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo Histórico del General Roque González Garza (México)

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Personales y Familiares

Subcategoría:

Gestión: Otras Administraciones Públicas

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: México

CC.AA./1ª División: Distrito Federal de México

Provincia/2ª División:

Municipio: BENITO JUAREZ (D-F)

Núcleo de Población menor:

Dirección: Augusto Rodin 498 Col. Insurgentes Mixcoac, Delegación Benito Juárez 03920

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • (55) 5482 1658
  • extensión: 6103
  • (55)5482 1700
  • extensión: 6111

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Riva Palacio
  • Nombre: Elisa
  • Cargo: Directora de Biblioteca
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: Mooser
  • Nombre: Heidi
  • Cargo: Colecciones Especiales
  • Fecha de Cumplimentación: 2006-08-10

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

La biblioteca de la Universidad Panamericana tiene como misión: custodiar, difundir y preservar sus colecciones especiales y, en este caso, la memoria de un testigo vivencial de la historia del pueblo mexicano como apoyo para la investigación.

Su procedencia viene dada de un Fondo donado a la Universidad Panamericana en el año de 1989 por la familia del general Roque González Garza, para su uso en la investigación historiográfica.


Abarca un periodo entre 1885-1962; los documentos de finales del siglo XIX corresponden a la familia de Garay –familiares de la esposa del general-- y los documentos del siglo XX
corresponden al general Roque González Garza.

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico: La colección está conformada por el archivo personal,
fototeca, biblioteca, hemeroteca y objetos personales del general. El archivo consta de 106 carpetas con aproximadamente 25,000 documentos (títulos), 555 fotografías, 1,285 libros y objetos personales tales como insignias, agendas y una pistola.
La colección da cuenta de su vida privada, su papel al lado de Madero, su relación con Villa, su intervención en la Soberana Convención de Aguascalientes, su vida como Presidente Interino, su molestia con los zapatistas, su desconfianza hacia Carranza, su destierro y el regreso del exilio. Incluye también documentación familiar de su esposa Concepción de Garay, hija del destacado médico Adrián de Garay, familiar de Manuel Tolsá.

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

  • No existe una estructura administrativa desarrollada en el archivo

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción:
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 0
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 0
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 0

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Biblioteca y Hemeroteca: Se elaboraron los registros bibliográficos de los libros que corresponden al tiempo de la Revolución Mexicana, los cuales se encuentran en el catálogo en línea de la biblioteca, y se incluyen las imágenes
de las cubiertas y las tablas de contenido. Los datos están capturados con el software de la biblioteca. Los libros y los periódicos se encuentran organizados de forma temática y en orden cronológico.
Fototeca: Las 555 fotografías se encuentran digitalizadas en tres resoluciones:
calidad alta, media y baja y catalogadas bajo el formato Marc 21, están disponibles para su visualización en el catálogo electrónico de la biblioteca. La universidad ha publicado un disco interactivo con esta colección.
Archivo: Una de las partes más valiosas del fondo corresponde a la documentación contenida en 106 carpetas, que se conservan de acuerdo al orden que le diera el general Roque González Garza. Se digitalizaron todos los documentos y se están elaborando registros catalográficos para cada uno de ellos, a la fecha se han trabajado cerca de 9,000 documentos y se encuentran recopilados en una base de datos incorporada a la página Web de la biblioteca:
(http://biblio.upmx.mx/download/biblioteca/Colecciones/documentos.html ).

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

  • No existe guía del archivo

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí

Número de puestos: 0

Número de ordenadores:

Número de lectores microfilm / microforma:

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Asesoría para la consulta del acervo.
Consulta in situ.
Consulta electrónica en línea y en formato CD.

INSTRUMENTOS DE CONSULTA
Contamos con la descripción general del Archivo Roque González Garza, editada de forma impresa por la UNAM en el Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de enero a junio de 1972, bajo la autoría de Ireneo Heredia Solís.
En la UP hemos catalogado cerca de nueve mil documentos recopilados en una base de datos que funciona en la intranet UP www. up.edu.mx.
La catalogación de la fototeca se integró en la página web de la biblioteca con la siguiente_dirección:
http://biblio.upmx.mx/download/biblioteca/Colecciones/fototeca.html y se publicó en un dvd.
Contamos también con una sección en la página web de la biblioteca correspondiente a las Colecciones Especiales en la siguiente dirección:
http://biblio.upmx.mx/download/biblioteca/Colecciones/Especiales.html
Catálogo impreso conjuntamente con el Colegio de Sinaloa: Catálogo del Archivo de la Familia Peiro.

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí

Número de monografías: 0

Número de titulaciones periódicas: 0

¿Existe catálogo? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: Sí

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: Sí

Tarde: Sí

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: Sí
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas

Cerrado al público:

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido: Presentar una identificación oficial o escolar vigente con fotografía y una carta que acredite al usuario como investigador o tesista, señalando los objetivos de la consulta.

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: Sí

Área de Control

Identificador de la descripción: 54987

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: https://issuu.com/amabpac

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España