Acceso Colaboradores
Identificador: MX. 9000. CCMGM
Forma(s) autorizada(s) del nombre: CENTRO CULTURAL MANUEL GÓMEZ MORÍN - ARCHIVO Y BIBLIOTECA (MÉXICO)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo y Biblioteca Manuel Gómez Morín
Otra(s) forma(s) del nombre: Instituto Tecnológico Autónomo de México
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad privada
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Institución Privada
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: México
CC.AA./1ª División: Distrito Federal de México
Provincia/2ª División:
Municipio: MÉXICO (D-F)
Núcleo de Población menor:
Dirección: Río Hondo no. 1 Colonia Progreso Tizapán 01080
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El Centro Cultural Manuel Gómez Morin, A. C. (CCMGM) es una agrupación académica legalmente constituida en 1991 que desde 1985 trabaja en la preservación y difusión del acervo documental y bibliográfico de este distinguido mexicano que fue Manuel Gómez Morín.
El Centro tiene entre sus funciones organizar los aspectos académicos, técnicos, financieros y administrativos de este Centro Cultural, así como realizar actividades y procurar publicaciones que difundan nuestra historia reciente, a fin de que las actuales y futuras generaciones aprendan de ellas y las tomen como guía en beneficio de nuestra sociedad. Para lograrlo es importante:
-Crear las instancias pertinentes para asegurar la permanencia, funcionamiento y estabilidad para que el Centro Cultural pueda continuar con su labor.
-Dotarlo de instalaciones adecuadas para poder llevar a cabo sus activiades académicas y el logro pleno de sus funciones.
-Consolidar al Centro Cultural Manuel Gómez Morin no sólo como centro de investigación académica, sino como una institución que contribuya a la formación especializada en las áreas del conocimiento que le competen, a través de diplomados, cursos y seminarios.
Su visión es que México cuente con una institución que, al fomentar la importancia de que la cultura histórica, coadyuve al cumplimiento de la responsabilidad social del medio académico-cultural para procurar una sociedad plural.
Sus objetivos son:
-Contribuir al conocimiento de los mexicanos más destacados del siglo XX.
-Proteger y conservar un acervo que forma parte de la memoria histórica del México contemporáneo.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Hay una biblioteca que abarca el periodo:
Siglos XVII – XXI
Volumén:
12,281 libros (títulos)
1,134 folletos (ejemplares)
1,000 revistas (títulos)
Ordenación:
Los libros están ordenados de acuerdo con el sistema de clasificación decimal Dewey. La folletería se encuentra ordenada alfabéticamente por título y por orden cronológico.
Descripción informativa:
Las principales áreas temáticas que comprende el acervo de la biblioteca son:
derecho, economía, ciencias políticas, filosofía, pensamiento cristiano, historia y literatura, fundamentalmente mexicana y francesa.
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí
Número de puestos: 2
Número de ordenadores:
Número de lectores microfilm / microforma:
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Uso del material y citas de los documentos: Para publicar en cualquier medio, escrito, electrónico, o audiovisual, es indispensable contar con la autorización por escrito del Centro Cultural. Asimismo, los investigadores deberán citar los documentos consultados de acuerdo con las prácticas académicas; la referencia de cada documento digitalizado que se consulte aparecerá al calce. En caso de que la consulta sea en las instalaciones del Centro, el personal del mismo indicará al investigadorla referencia correspondiente.
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí
Número de monografías: 13415
Número de titulaciones periódicas: 1000
¿Existe catálogo? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? No
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: Lunes a viernes 9:30 a 19:30 horas
Cerrado al público: Días festivos de acuerdo al calendario de la SEP
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 0.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 54989
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España