Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO HISTÓRICO JOSÉ MARÍA BASAGOITI NORIEGA DEL COLEGIO DE SAN IGNACIO DE LOYOLA VIZCAÍNAS (MÉXICO)

EAG

Área de Identificación

Identificador: MX. 9015. AHJMBNCSILV

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO HISTÓRICO JOSÉ MARÍA BASAGOITI NORIEGA DEL COLEGIO DE SAN IGNACIO DE LOYOLA VIZCAÍNAS (MÉXICO)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo Histórico José María Basagoiti Noriega

Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo Histórico del Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas de México

Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo Histórico del Colegio de Vizcaínas

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad privada

Categoría:

  • Archivos de Centros Docentes no Universitarios

Subcategoría:

Gestión: Institución Privada

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: México

CC.AA./1ª División: Distrito Federal de México

Provincia/2ª División:

Municipio: CUAUHTEMOC (D-F)

Núcleo de Población menor:

Dirección: Vizcaínas número 21, Colonia Centro 06080

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 55 215 743
  • 55 125 055
  • 55 124 267
  • 55 127 609

Fax:

  • 55 108 584

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Valero de García Lascuraín
  • Nombre: Ana Rita
  • Cargo: Directora de archivo histórico
  • Fecha de Nombramiento: 1999-11-11

Informante:

  • Apellidos: Valero de García Lascuraín
  • Nombre: Ana Rita
  • Cargo: Directora del Archivo Histórico
  • Fecha de Cumplimentación: 2006-06-09

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

El Archivo Histórico del Colegio de las Vizcaínas fue fundado en septiembre de 1767 por disposición del ilustre don Ambrosio de Meave, uno de los fundadores del Real Colegio de San Ignacio de Loyola, Vizcaínas, con el objeto de que sus sucesores tuvieran constancia del desarrollo de la vida de la institución.
A partir de entonces, todos los documentos relativos a la administración, instrucción y vida colegial (alimentación, atención médica, ingresos, matrimonios,etc.) fueron recopilados cuidadosamente, acción que ha continuado hasta nuestros días.
Este archivo se vio enriquecido cuando, al aplicarse las leyes de desamortización, por orden del presidente Benito Juárez, los documentos de los archivos de los clausurados Colegios de Niñas de San Miguel de Belén y de Nuestra Señora de la Caridad pasaron al Colegio de las Vizcaínas, al igual que las colegialas de las instituciones arriba mencionadas.
También llegaron los documentos de la Archicofradía del Santísimo Sacramento y Caridad y con ellos los correspondientes a la Congregación del Divino Salvador del Mundo y Buena Muerte, que había construido y sustentaba el Hospital de Mujeres Dementes de este nombre.
Al mismo tiempo se recibieron los documentos del archivo de la Cofradía de Nuestra Señora de Aránzazu, fundadora y patrona del Colegio de San Ignacio (Vizcaínas), junto con los relativos a las obras pías que en ese tiempo manejaba.
Esta importante cofradía constituida por vascos naturales y oriundos se hallaba establecida en la Capilla de Nuestra Señora de Aránzazu, que existía en el atrio del convento de San Francisco y que posteriormente fue destruida. EI Archivo del
Colegio de las Vizcaínas cuenta también con documentos referentes a la Real Sociedad Vascongada de los Amigos del País, a la cual pertenecieron y de la cual fueron promotores los miembros de la Cofradía de Nuestra Señora de Aránzazu.
EI Archivo cuenta con una serie de música procedente de los colegios de Nuestra Señora de la Caridad, San Miguel de Belén y San Ignacio de Loyola.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1767-01-01
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

  • Área del Responsable del Archivo
  • Área de Dirección del Archivo

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción:
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 0
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 0
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Edificio:

  • Introducción:
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 360
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 0
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 360.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 200

Fecha del documento más reciente: 1980-12-31

Fecha del documento más antiguo: 1538-01-01

Descripción somera de los fondos:

La documentación del acervo esta ordenada en forma topográfica:
Estante, tabla, volumen y expediente.
Se encuentra ordenada por computadora por fondo, procedencia,
cronología y tema.
Una tercera parte del acervo se encuentra microfilmado y el resto en proceso.
Tiene un volumen de:
-Ocho Fondos documentales que constan de 2,463 volúmenes.
- Una Serie de música.- Una Biblioteca Histórica formada por 1.185 volúmenes.

La Biblioteca antigua procedente de instituciones femeninas del periodo colonial. Contiene una sección constituida por libros que fueron usados en la enseñanza del Colegio de San Ignacio durante el siglo XIX y hasta 1920. Esta Biblioteca esta en pleno crecimiento mediante donaciones y compras.
• Biblioteca Femenina Novohispana 140 volúmenes
• Biblioteca Colegial del siglo XIX 537 volúmenes
• El Imperio Español Colección Mapfre 217 volúmenes



Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

  • Catálogo elaborado de acuerdo a la clasificación por volúmenes, con explicaciones detalladas del contenido de cada uno de ellos. Fichero con clasificación
    temática de los volúmenes. La unidad descrita en los instrumentos de consulta
    es por volumen. Actualmente está en proceso la automatización de los instrumentos
    de consulta del archivo.
  • Valero de García Lascuraín, Ana Rita, coordinadora. Guía general del Archivo Histórico José María Basagoiti Noriega, Colegio de San Ignacio de Loyola, Vizcaínas. México: Colegio de San Ignacio de Loyola, Vizcaínas, 2004.
  • Muriel, Josefina, coordinadora. Catálogo del Archivo Histórico del antiguo y Real Colegio de San Ignacio de Loyola. México: Colegio de la Paz / Inédito, 1978

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí

Número de puestos: 0

Número de ordenadores:

Número de lectores microfilm / microforma:

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí

Número de monografías: 0

Número de titulaciones periódicas: 0

¿Existe catálogo? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? Sí

  • Servicio de fotocopias: Sí
  • Servicio de microfilms: No
  • Servicio de fotografías: Sí
  • Servicio de reproducciones digitales: Sí

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? Sí

  • Gestión de usuarios: Sí
  • Descripción de Fondos: Sí
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: Sí
  • Otra Información:
    Impresión de fichas catalográficas.
    Reproducción de fotografías, previa autorización.

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: Martes y jueves de 10:00 a 14:00 horas.

Cerrado al público: 1 de enero, 5 de febrero, 21, 4 y 5 de marzo, 1 de mayo, 16 de septiembre, 20 de noviembre, 12 y 25 de diciembre, Semana Santa (fecha variable)

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 8.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido: Presentar carta de la institución de origen del investigador, así como el proyecto de investigación.

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 54990

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login: teresav
    • Nombre Apellidos: Teresa Vicente Hernández

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación: 2018-02-28

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: -CD ROM Fondos Bibliográficos del Archivo Histórico 'José Ma. Basagoitia' del Colegio de San Ignacio de Loyola, Vizcaínas, Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A. C. (ADABI), 2005.

    -Garritz Ruiz, Amaya. 'Colegio de las vizcaínas' en México. Página web: www.euskonews.com/0072zbk/gaia7211es.html

    -Muriel, Josefina, coordinadora. Catálogo del Archivo Histórico del antiguo y Real Colegio de San Ignacio de Loyola. México: Colegio de la Paz (inédito), 1978.

    -Obregón, Gonzalo. El Real Colegio de San Ignacio de México (Las Vizcaínas). México: El Colegio de México (COLMEX), 1949.

    -Olavarria y Ferrari, Enrique de. El Real Colegio de San Ignacio de Loyola, vulgarmente Colegio de las Vizcaínas, en la actualidad Colegio de la Paz. Reseña histórica. México: Imprenta de Francisco Díaz de León, 1889.

    -Valero de García Lascuraín, Ana Rita, coordinadora. Guía general del Archivo Histórico José María Basagoiti Noriega, Colegio de San Ignacio de Loyola, Vizcaínas. México: Colegio de San Ignacio de Loyola, Vizcaínas, 2004.



    https://issuu.com/amabpac

Nota: El Archivo forma parte del Registro "Memoria del Mundo" de la UNESCO.

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España