Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL LIC. JESÚS REYES HEROLES DE PEMEX (MÉXICO)

EAG

Área de Identificación

Identificador: MX. 9016. BCPEMEX

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL LIC. JESÚS REYES HEROLES DE PEMEX (MÉXICO)

Forma(s) paralela(s) del nombre: Biblioteca Central de PEMEX

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos de Instituciones Científicas, Culturales y de Investigación

Subcategoría:

Gestión: Administración Central

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: México

CC.AA./1ª División: Distrito Federal de México

Provincia/2ª División:

Municipio: MIGUEL HIDALGO (D-F)

Núcleo de Población menor: Col. Huasteca

Dirección: Marina Nacional #329, Edificio ¿A¿, 1er piso 11311

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 19449059
  • 19449281
  • 19443308

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Lomelín Tappan
  • Nombre: Dr. Carlos H.
  • Cargo: Coordinador de Bibliotecas
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: Lomelín Tappan
  • Nombre: Carlos H.
  • Cargo: Coordinador de Bibliotecas
  • Fecha de Cumplimentación: 2006-05-22

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

En el año de 1900, diferentes compañías petroleras, entre ellas holandesas, inglesas y americanas, hacen acopio de materiales cuyo contenido está relacionado a la industria petrolera y a raíz de la expropiación petrolera del año de 1938 pasan a ser propiedad de Petróleos Mexicanos. Es hasta el año de 1963 que por instrucción de la Dirección General se ordena la concentración y difusión del material en la Biblioteca Central 'Lic. Jesús Reyes Heroles'. En 1974, según acuerdo Nº 05/135/74 de la Dirección General de Pemex, se organizó formalmente el Sistema Nacional de Bibliotecas de la institución, quedando ubicada la Biblioteca Central en el Centro Administrativo. Las bibliotecas posteriormente pasan a formar parte de la Gerencia de Servicios Sociales y al ser reestructurada en el año de 1986, cambia su denominación a Unidad de Servicios Sociales y Culturales. En julio de 1998, ante las nuevas estrategias de reestructuración administrativa, se suprime la Unidad de Servicios Sociales y Culturales (acuerdo Nº 8801/98) por lo que la Coordinación de Bibliotecas es adscribe a la Gerencia Corporativa de Comunicación Social. Actualmente la Coordinación de Bibliotecas está adscrita a la Subdirección Corporativa de Recursos Humanos (acta administrativa fechada el 6 de julio de 2005), en consonancia al decreto y acuerdo publicados en el Diario Oficial de la Federación del 2 y 5 de septiembre de 1988, concerniente a la entrega-recepción de los asuntos a cargo de los titulares de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal. La Biblioteca Central de Pemex lleva el nombre del político mexicano nacido en Tuxpan, Veracruz, el 3 de abril de 1921 y fallecido en Denver, Colorado, EUA, el 19 de marzo de 1985. Desempeñó diversos cargos públicos, entre los que destacan: la dirección general de Petróleos Mexicanos (1964-1970) y la del Instituto Mexicano del Seguro Social (1975-1976); también fue secretario de Gobernación (1976-1979) y de Educación Pública (1982-1985).

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

  • Biblioteca.
  • Hemeroteca.
  • Catálogo.
  • Procesos técnicos.
  • Adquisiciones.

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción:
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 0
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 0
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 0

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí

Número de monografías: 0

Número de titulaciones periódicas: 0

¿Existe catálogo? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? Sí

  • Servicio de fotocopias: Sí
  • Servicio de microfilms: Sí
  • Servicio de fotografías: Sí
  • Servicio de reproducciones digitales: No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: 9:00 a 18:00 hrs. de lunes a viernes.

Cerrado al público: Días no laborables: 1 de enero, 5 de febrero, 18 de marzo, 21 de marzo, jueves y viernes santo (variable), 1 de mayo, 5 de mayo, 16 de septiembre, 12 de octubre, 1 y 2 de noviembre, 20 de noviembre, 1 de diciembre, 12 de diciembre (servicio limitado) y 25 de diciembre.

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 45.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: Sí

Área de Control

Identificador de la descripción: 54998

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login: david.sanchez
    • Nombre Apellidos: David Sánchez Tudela

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación: 2024-10-29

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: 'Coordinación de Bibliotecas. Estrategia de Incorporación de Bibliotecas Foráneas', Petróleos Mexicanos. Dirección Corporativa de Administración. Subdirección Corporativa de Recursos Humanos, mecanoescrito, mayo de 2006;

    Brown, Jonathan, ¿Los archivos del petróleo y la Revolución Mexicana¿, en Boletín Archivo Histórico de Petróleos Mexicanos, N° 5, diciembre, México, Archivo Histórico de Petróleos Mexicanos, 2004, pp. 59-68; en América Latina en la Historia Económica. Revista de Fuentes e Investigación, Nueva época, N° 23, enero-junio, México, Instituto Mora, 2005, pp. 49-60;

    Brown, Jonathan, Petróleo y Revolución en México, México, Siglo XVII, 1998;

    Rodríguez Venegas, Carlos, ¿Orígenes e importancia del Archivo Histórico de Petróleos Mexicanos¿, en Archivo Histórico de Petróleos Mexicanos, México, PEMEX, 2000 (PEMEX LEX, número especial 18 de marzo de 2000), pp. 53-58;

    ISAD (G);

    ISAAR (CPF);

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España