Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DE LA FUNDACIÓN VÍCTOR JARA (CHILE)

EAG

Área de Identificación

Identificador: CL. 13101. AFVJ

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA FUNDACIÓN VÍCTOR JARA (CHILE)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad privada

Categoría:

  • Archivos de Instituciones Científicas, Culturales y de Investigación

Subcategoría:

Gestión: Institución Privada

Ciclo Vital:

  • Archivo Histórico

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: Chile

CC.AA./1ª División: Región Metropolitana de Santiago

Provincia/2ª División: Provincia Santiago

Municipio: COMUNA SANTIAGO

Núcleo de Población menor:

Dirección: Huérfanos 2136 

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 5626973941

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Arrieta
  • Nombre: Eugenia
  • Cargo: Responsable del Archivo
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: Arrieta
  • Nombre: Eugenia
  • Cargo: Encargada del Archivo
  • Fecha de Cumplimentación: 2006-09-06

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

La Fundación Víctor Jara es una institución sin fines de lucro, con personalidad jurídica (Decreto Ley Nº 1164 de 4 de octubre de 1993), que nace con el objeto de recuperar la memoria de Víctor Jara para que las nuevas generaciones accedan a su legado y ejemplo de artista comprometido con su pueblo, su arte y su historia.
Ha reunido y conservado durante años la documentación sobre la vida de Víctor, su extensa y valiosa obra, y la ha puesto a disposición del pueblo chileno y los pueblos del mundo. Este material representa un patrimonio de gran valor artístico, social y cultural.
La Fundación también apoya diversas iniciativas para recordar a Víctor Jara y rendirle homenaje. Desarrolla experiencias con jóvenes creadores, que se sienten convocados por el trabajo de Víctor Jara, el amor a la vida y la defensa de los derechos humanos. E impulsa proyectos que rescatan las raíces culturales populares como talleres de recuperación de artesanías tradicionales Mapuche, fabricación de instrumentos de pueblos originarios, talleres de recopilación folclórica, entre otros.
Dado que la vida y obra de Víctor Jara ha generado diversas publicaciones de rescate del valioso aporte que el artista hizo a la cultura nacional y latinoamericana, la Fundación reúne también las publicaciones que hablan de su vida, de su trabajo musical, poético y teatral. De estas, quizás la más importante es el relato de su viuda Joan Jara, ¿Un Canto Truncado¿, que cuenta una historia de esperanza, de risas y de música, de angustia y sobresaltos, hasta desembocar en la tragedia de impacto mundial, el 11 de septiembre de 1973, que se transformó en una gran experiencia internacional de solidaridad con el pueblo chileno que dura hasta nuestros días; y destacan la edición de tres libros, Víctor un Canto Inconcluso; Víctor Jara: Obra Musical Completa; y Víctor Jara: Cancionero Musical.
Por último, cabe resaltar que la Fundación ha desarrollado un trabajo de creación colectiva con destacados artistas chilenos y extranjeros llevando a cabo iniciativas de carácter popular y masivo. Impulso la creación y funcionamiento de la sala de artes ¿Galpón Víctor Jara¿, para dar cabida a todas las expresiones artísticas y culturales, constituyéndose en un lugar abierto a la comunidad para desarrollar todo tipo de actividades artísticas y sociales.
La Fundación se encuentra desarrollando una iniciativa denominada ¿Víctor Jara¿: imágenes para la memoria, que contempla una campaña nacional e internacional para recuperar fotografías, afiches, registros escritos, sonoros y audiovisuales del artista, material que la Fundación utilizara para enriquecer el archivo existente.

Fundación del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción:
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 32
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 84
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 32.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 8

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? No

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: Lunes a viernes 9:30 horas

Cerrado al público: Lunes a viernes 17:30 horas

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 40.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: No

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 55001

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación:

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: Entrevista a Eugenia Arrieta y Rodrigo Casanova, además información obtenida de internet.

Nota:

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España