Acceso Colaboradores
Identificador: MX. 9003. PCTV
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE TELEVISIÓN, S. A. DE C. V. (MÉXICO)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad privada
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Institución Privada
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: México
CC.AA./1ª División: Distrito Federal de México
Provincia/2ª División:
Municipio: COYOACAN (D-F)
Núcleo de Población menor:
Dirección: Calzada del Hueso, Número 10. Colonia Santa Úrsula Coapa. 04850
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
En 1998 la videoteca de noticias estaba formada por dos anaqueles en los cuales se encontraban cassettes en formato Hi8, U-matic y Betacam Sp. Los cassettes se ordenaban por el número consecutivo que se les había asignado. El registro que había del contenido de cada cassette se realizaba por orden alfabético en unas libretas a donde se acudía cada vez que se necesitaban imágenes para la edición de los noticiarios. No se realizaba la selección, clasificación y vaciado de imágenes que formaría parte del stock de la videoteca. Cuando se necesitaban materiales para los equipos portátiles, simplemente se borraban aquellos que no se consideraban necesarios de archivar.
Ante los problemas que ocasionaba no tener un control del material grabado, en octubre de 1998 se les asignó a dos personas la tarea de organizar la videoteca para que fuera funcional. El primer paso fue diseñar y crear junto con el área de informática, una base de datos para capturar toda la información que iba generando y que formaría parte del acervo de la videoteca, al mismo tiempo se designó un espacio para realizar tales tareas. También se decidió guardar todo el stock en formato Betacam SP de 90 y 60 minutos, y posteriormente se incorporó por adquisiciones de la empresa, el formato Betacam SX de 64 minutos. Se inició entonces el proceso de seleccionar, vaciar, calificar y capturar en una base de datos, toda la información sobre las imágenes que se destinaban para que formaran parte del stock, utilizando para ello las máquinas de edición destinadas para el noticiario, en horarios que no afectaran la edición de los mismos.
Un año después se diseño otra base de datos con la cual se controla las entradas y salidas y el contenido temporal de todo el material que se utiliza en el proceso de producción, como por ejemplo los materiales que utilizan los camarógrafos en el levantamiento de imágenes.
Desde entonces, se ha continuado trabajando con este proceso, y nuestro objetivo es hacer cada día más eficiente los servicios que presta la videoteca en la producción de los noticiarios.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: Lunes a viernes de 6:00 a 23:30 y sábado y domingo de 10:00 a 17:00
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 136.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido: No hay acceso al archivo de ninguna forma.
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 55080
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota: Actualizó: Elizabeth Martínez Hernández
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España