Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO (MÉXICO)

EAG

Área de Identificación

Identificador: MX. 22014. UAQ

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO (MÉXICO)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Archivos Universitarios

Subcategoría:

Gestión: Administración Local

Ciclo Vital:

  • Archivo Intermedio

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: México

CC.AA./1ª División: Estado de Querétaro

Provincia/2ª División:

Municipio: QUERETARO (QRO)

Núcleo de Población menor:

Dirección: Edificio de Rectoría, centro Universitario, Cerro de las Campanas 76010

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 4421921200

Fax:

  • 4422164917

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: González
  • Nombre: Verónica
  • Cargo: Coordinadora de Servicios Escolares
  • Fecha de Nombramiento:

Informante:

  • Apellidos: González
  • Nombre: Veronica
  • Cargo: Coordinadora de Servicios Escolares
  • Fecha de Cumplimentación: 2007-09-25

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

La Universidad Autónoma de Querétaro se remonta a las escuelas que fundó la Compañía de Jesús en 1625 con el Colegio de San Ignacio, pero en 1767 por orden de Carlos III rey de España se expulsaron a los jesuitas de España y sus colonias, pero en 1772 el rey decretó la apertura de los Colegios, después de 1821 quedaron sin el real patrocinio por haberse convertido México en un país independiente.

Fue instituido por la ley del 27 de noviembre de 1867, cuyo proyecto fue formulado por Próspero C. Vega y puesto en vigor por el gobernador, Julio M. Cervantes. Por disposición del 4 de enero de 1876 se establecieron además de la carrera de Abogado, las de Notario Público, Farmacéutico e Ingeniero Topógrafo.

El gobernador Carlos M. Loyola promulgó la Ley de Instrucción Preparatoria y Profesional el 12 de marzo de 1912 vigente hasta el 27 de octubre de 1914, cuando el general Federico Montes decretó el cierre del Colegio Civil, suprimió las carreras profesionales y creó la Escuela Preparatoria de Querétaro.

Ernesto Perrurquía propició la Ley del 28 de marzo de 1918 que creaba la Escuela Libre de Derecho.
A finales de 1950 se clausuró el Colegio Civil y por iniciativa del Gobernador, Dr. Octavio S. Mondragón, se iniciaron los planes para crear la Universidad Autónoma de Querétaro. De tal proyecto se encargó el Coronel y Licenciado Juan Alvarez y, a la muerte de éste, el Lic. Fernando Díaz Ramírez.

En 1952 se crearon las escuelas de Química y Enfermería. En 1953 se fundó el Instituto de Bellas Artes y en 1954 la Escuela de Comercio, posteriormente Escuela de Contabilidad.

Actualmente se dan clases de bachillerato y se imparten las siguientes licenciaturas: Lic. en Música, Lic. en Artes Visuales, Lic. en Artes Escénicas, Lic. en Biología, Lic. en Nutrición, Médico Veterinario Zootecnista, Lic. en Ciencias Políticas y Admón Pública, Lic. en Periodismo y Comunicación, Lic. en Sociología, Contador Público, Lic. en Administración, Lic. en Derecho, Lic. en Criminología, Lic. en Enfermería, Lic. en Enfermería para Enfermeras(os) de Nivel Técnico, Lic. en Ciencias del Deporte, Lic. en Antropología, Lic. Filosofía, Lic. Historia, Lic. en Informática, Ingeniería de Software, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería en Computación, Ingeniería, Ingeniería Civil, Ingeniería en Automatización, Ing. en Electromecánica, Lic. en Matemáticas aplicadas, Lic. Lenguas Modernas, Lic. en Lenguas Modernas Inglés, Médico General, Odontología, Psicología, Psicología Clínica, Psicología Educativa, Psicología del Trabajo, Psicología Social, Químico Agrícola, Químico en Alimentos, Ing. Químico Ambiental, Químico Farmacobiólogo, Químico Metalúrgico, Biotecnología. Asimismo la Universidad cuenta con Posgrados, Especialedades y Doctorados.

Cabe mencionar que el archivo esta dividido en 3 espacios difentes.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1994-01-01
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: MEXICO
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 0
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 0
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 0

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

  • No existe Guía publicada

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? Sí

  • Servicio de fotocopias: Sí
  • Servicio de microfilms: No
  • Servicio de fotografías: No
  • Servicio de reproducciones digitales: Sí

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? Sí

  • Gestión de usuarios: Sí
  • Descripción de Fondos: No
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: Sí
  • Otra Información:
    El 70% del archivo administrativo se tiene ya en la computadora, cabe destacar que esta información es de los años más recientes.

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: Lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas.

Cerrado al público: Días festivos.

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 32.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido: El acceso es sólo para el personal que labora en la institución.

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 55328

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login: teresav
    • Nombre Apellidos: Teresa Vicente Hernández

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación: 2016-05-31

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: Página Web, comunicación vía telefónica con la Institución.
    www.uaq.mx (2007).

Nota: El proceso de 'movilización' del fondo histórico se llevó a cabo en el 2002 y en la Universidad se alberga sólo el archivo de trámite.
La extensión para comunicarse con Verónica González es 3250.
Actualizó: Martha Elizabeth Pérez Martínez, 2007.

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España