Imagen de cabecera

Detalle Archivo


ARCHIVO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL (MÉXICO)

EAG

Área de Identificación

Identificador: MX. 9014. TEDF

Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL (MÉXICO)

Forma(s) paralela(s) del nombre:

Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:

Titularidad: Archivos de titularidad publica

Categoría:

  • Otras categorías de Archivos

Subcategoría:

  • Archivos de Administraciones Públicas

Gestión: Otras Administraciones Públicas

Ciclo Vital:

  • Archivo Central

Área de Contacto

Localización y direcciones:

Area geográfica: Iberoamérica

País: México

CC.AA./1ª División: Distrito Federal de México

Provincia/2ª División:

Municipio: BENITO JUAREZ (D-F)

Núcleo de Población menor:

Dirección: Magdalena número 21, Colonia Del Valle 03100

Latitud:

Longitud:

Forma de Acceso:

Parking Público:

Teléfono, fax, correo electrónico:

Teléfono:

  • 5553404606

Fax:

Correo electrónico:

Página Web:

Persona de contacto:

Director:

  • Apellidos: Calderón Gómez
  • Nombre: Jaime
  • Cargo: Coordinador de Documentación
  • Fecha de Nombramiento: 2007-02-01

Informante:

  • Apellidos: Marisal Ríos
  • Nombre: Olga Belem
  • Cargo: Subdirectora de Documentación
  • Fecha de Cumplimentación: 2007-10-05

Área de Descripción

Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:

El Tribunal Electoral del Distrito Federal es un órgano autónomo y máxima autoridad jurisdiccional para la solución de controversias en materia de elecciones. Su objetivo es garantizar que todos los actos y resoluciones de las autoridades electorales del Distrito Federal se sujeten al principio de legalidad.

El Tribunal Electoral del Distrito Federal fue constituido el 15 de enero de 1999, con base en las reformas Constitucionales y estatutarias que, a partir de 1997, permitieron a los ciudadanos del Distrito Federal elegir, por medio del voto libre, secreto, universal y directo, tanto a sus autoridades (Jefe de Gobierno y titulares de las 16 demarcaciones políticas en que se divide la entidad), como a sus Representantes (los diputados que integran la Asamblea Legislativa del Distrito Federal) y a los Comités Vecinales.
E
stá integrado por 9 magistrados : cinco numerarios incluyendo al Presidente y cuatro supernumerarios. Los cinco magistrados numerarios integran el Pleno , donde se resuelven las controversias e impugnaciones presentadas por los partidos políticos, los ciudadanos o las autoridades del Distrito Federal en materia electoral. Las resoluciones que emiten los magistrados se sujetan a seis principios básicos: legalidad, objetividad, independencia, imparcialidad, certeza y equidad. En su integración, los magistrados fueron propuestos por el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y electos para su cargo, por ocho años improrrogables, por los diputados a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

El papel que ha desempeñado el Tribunal Electoral del Distrito Federal en estos tres años y, en particular, durante el proceso electoral del año 2000, ha sido fundamental para consolidar la democracia en la capital del país y para avanzar hacia un estado de Derecho que permita a los ciudadanos una mayor participación y representatividad políticas, así como para salvaguardar los derechos fundamentales del electorado.

El Tribunal cuentacon un Centro de Documentación y Difusión que asume funciones de biblioteca, da servicio al público en general como al funcionario público, brinda información documental especializada en materia jurídica y politico electoral.

El Centro reune documentos impresos, clasifica, conserva y actualiza la información especializada en documentación electoral y materias afines, cuenta con legislación local y federal actualizada; su cátalogo se encuentra en una base de datos.

Fundación del archivo:

  • Fecha: 1999-01-01
  • Norma(s):

Año de apertura al público del archivo:

Existencia de Patronato: No

Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No

Integración en sistema archivístico o red de archivos: No

Supresión del archivo:

  • Fecha:
  • Norma(s):

Contexto cultural y geográfico:

Atribuciones, fuentes legales:

Estructura administrativa del archivo:

  • El tribunal cuenta con el Centro de Capacitación e Investigación y de Documentación y Difusión.

Gestión de documentos y política de ingresos:

Edificio:

  • Introducción: MEXICO
    • Uso exclusivo para funciones archivísticas: No
    • Uso compartido con otras funciones administrativas: No
  • Superficie útil del edificio en metros cuadrados: 0
  • Metros cuadrados de depósito: 0
  • Instalaciones para materiales especiales: No
  • Capacidad total de los depósitos (metros lineales)

    • Metros lineales de estanteria (total): 130
    • Metros lineales estantería fija: 0
    • Metros lineales estantería móvil: 0
    • Metros lineales estantería disponibles: 0
    • Metros lineales estantería ocupados: 0
    • Estimación aproximada en porcentaje: 0
  • Año de construcción de edificio:
  • Año de última reforma:

    Destinado a:

    • Todas las funciones de archivo: No
    • Exclusivamente a depósito: No

Total Edificio(s):

  • Superficie útil total: 0.0
  • Superficie dedicada a depósito: 0.0
  • Metros lineales de estantería disponibles: 0.0
  • Metros lineales de estantería ocupados: 0.0

Documentación:

Metros lineales de documentación: 0

Fecha del documento más reciente:

Fecha del documento más antiguo:

Descripción somera de los fondos:

Fondos y otras colecciones custodiadas:  Ver Cuadro de Clasificación

Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:

Área de Servicios

Sala de investigadores

¿Posee el archivo sala de investigadores? No

Petición anticipada de documentación: No

Observaciones:

Reserva de documentación: No

Observaciones:

Servicio de ayuda a la investigación: No

Observaciones:

Biblioteca Especializada

¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí

Número de monografías: 49

Número de titulaciones periódicas: 0

¿Existe catálogo? No

Espacios Públicos

Servicios de difusión

¿Dispone de Salón de actos? No

Visitas guiadas: No

Aula didáctica: No

Sala de exposiciones: No

Servicios recreativos

Tienda-Librería: No

Restaurante/cafetería/máquina: No

Observaciones:

Alquiler de espacios para uso de terceros: No

Observaciones:

Servicios de reproducción

¿Existe servicio de reproducción documental? No

Servicios de conservación

Taller de encuadernación: No

Control medioambiental: No

Taller de restauración: No

Laboratorio fotográfico / microfilm: No

Equipamiento

Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No

Aparato lector/reproductor de microformas: No

Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No

Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No

Impresora: No

Escáner: No

Nº de Ordenadores de Uso interno:

Funciones informatizadas

¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No

¿Están las funciones informatizadas? Sí

  • Gestión de usuarios: No
  • Descripción de Fondos: Sí
  • Porcentaje descrito de forma informatizada:
  • Lenguajes documentales: No
  • Otra Información:
    Base de datos

Página Web: No

Portal de difusión archivística: No

Acceso Inventario: No

Porcentaje Aproximado:

Área de Acceso

Horario:

Mañana: No

Tarde: No

Lunes a viernes:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Sábados, domingos y festivos:

  • Sólo mañana: No
  • Sólo tarde: No
  • Mañana y tarde interrumpido: No
  • Mañana y tarde continuado: No

Horario apertura al público: Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas

Cerrado al público: Días festivos.

Horas de Apertura Semanales en Invierno: 35.0

Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0

Condiciones y requisitos para el uso y acceso:

Restringido: Sí

Especificación del Acceso Restringido: Presentar identificación vigente.

Acreditación: No

Accesibilidad:

  • Facilidades para personas con discapacidad: No

Área de Control

Identificador de la descripción: 55532

Identificador de la institución:

  • Identificador del centro responsable de la descripción:
  • Usuario Creación:
    • Login:
    • Nombre Apellidos:
  • Usuario Modificación:
    • Login: david.sanchez
    • Nombre Apellidos: David Sánchez Tudela

Reglas y convenciones:

Estado de elaboración: Publicado

Nivel de detalle:

Fechas de creación, revisión o eliminación:

  • Fechas de creación:
  • Fechas de modificación: 2024-10-29

Lengua y escritura:

Lengua(s):  

Escritura(s):   

Fuentes:

  • Fuente empleada: Página Web de la Institución
    - Acuerdo de Cooperación Científica entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España y la Secretaría de Gobernación de México para la realización del Censo Guía de los Archivos Mexicanos de 26 de mayo de 2003.

    Página Web

    www.tedf.org.mx (2007).

Nota: Actualizó: Martha Elizabeth Pérez Martínez, 2007.

Georreferencia: No



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España