Acceso Colaboradores
Identificador: MX. 26030. AHUS
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO HISTÓRICO DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA (HERMOSILLO, MÉXICO)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Otra(s) forma(s) del nombre: AHUSON
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad privada
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Institución Privada
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: México
CC.AA./1ª División: Estado de Sonora
Provincia/2ª División:
Municipio: HERMOSILLO (SON)
Núcleo de Población menor:
Dirección: Niños Héroes entre Rosales y Pino Suárez, Edificio de Museo y Biblioteca, ala sur. Colonia Centro 83000
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El Archivo Histórico de la Universidad de Sonora, actualmente es una Subdirección que depende de la Dirección de Extensión Universitaria. Desde octubre de 1942 a la fecha, se ha generado una gran masa documental como consecuencia de las acciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos de la Universidad: la preservación, creación y difusión de la cultura científica, tecnológica y humanística en beneficio de la sociedad.
Por lo cual los documentos generados, una vez perdida su vida útil, pasaban a formar parte de los archivos muertos en cada una de las unidades de la Institución, siendo depositados en lugares inadecuados para su conservación y preservación, corriendo el riesgo de perderse total o parcialmente.
En el año de 1997 en el Departamento de Historia y Antropología de la Universidad de Sonora, el Dr. Humberto Monteón, profesor visitante, realizó el proyecto 'Rescate de Archivos Muertos Municipales y su conversión en Archivos Históricos' que fue impartido a alumnos de los últimos semestres de la carrera de Historia, quienes realizaron prácticas escolares en diferentes municipios del Estado de Sonora. De esa experiencia y por la necesidad de conservar y preservar la memoria histórica de la Universidad, surgió un equipo de trabajo que dio origen a la elaboración del proyecto 'Hacia la Creación del Archivo Histórico Universitario' a cargo del Dr. Humberto Monteón González y los maestros, el antropólogo José Trinidad Chávez Ortíz y el historiador Arturo Valencia Ramos; proyecto que desde sus inicios, recibió el apoyo entusiasta de las autoridades de la Universidad. Desde el momento en que le fue presentado al M.C. Jorge Luis Ibarra Mendívil, Rector de la Universidad, se convirtió en su principal promotor y crítico, lo cual posibilitó su avance y concreción.
El proyecto dio origen al Archivo Histórico, fue anunciado por el Rector en el marco del XXIV Simposio de Historia y Antropología de Sonora, el 24 de febrero de 1999, cuya temática estuvo dedicada a los Archivos y Fuentes para la Investigación Histórica.
En octubre del 2007, el Archivo se encuentra en reacomodo, en breve se aumentara el acervo, con fondos documentales que se están catalogando.
Patronato Universitario (1953-1989)
Cómite Administrativo (1939-1953)
Consejo Universitario (1954-1987)
Colección de publicaciones universitarias de la UNISON
Colección de Síntesis informativas (1987 a la fecha), conformada por notas informativas sobre la Universidad de Sonora
Archivo de Audio de Radio Universitaria (1970-1987)
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 42
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí
Número de monografías: 0
Número de titulaciones periódicas: 2
¿Existe catálogo? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: Sí
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas
Cerrado al público: Días festivos.
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 35.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 55560
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota: Los manuales de organización y de procedimientos se encuentran en proceso de elaboración; la guía general de los fondos se encuentra parcialmente publicada en el Boletín Expedientes Universitarios, nueva época, números 1 y 2 que publicó la Coordinación de Difusión de la Subdirección del Archivo Histórico.
Actualizó: Israel Gardida, 2007.
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España