Acceso Colaboradores
Identificador: MX. 16053. AHSEEM
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO HISTÓRICO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MICHOACÁN (MÉXICO)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Autonómica/Territorial
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: México
CC.AA./1ª División: Estado de Michoacán
Provincia/2ª División:
Municipio: MORELIA (MIC)
Núcleo de Población menor:
Dirección: Morelos Norte número 131, Colonia Centro 58000
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
Este archivo fue creado a instancias de Guadalupe Cedeño Peguero y Hugo Guerrero Gallardo,Subsecretario de Administración de la Secretaría de Educación del Estado, quien autorizó el proyecto el 24 de marzo de 1993. Este archivo nació de la necesidad de proteger, organizar, clasificar y difundir el acervo generado por la Secretaría de Educación en el Estado, representando el principio de procedencia y orden original de los documentos.
Su primera ubicación fue dentro del almacén de la Secretaría de Educación del Estado,ubicado en Gaspar de Valladiego, Colonia Nueva Valladolid, en la Ciudad de Morelia. Sin embargo, dado que las condiciones no eran las ideales para conservar una cantidad grande de documentos, en 1995 Gerardo García Vallejo, Subsecretario de Administración, autorizó el cambio a otro almacén, localizado en la calle Liberales Insurgentes, esquina con Libertad de Derechos, sin número; es decir, a un costado de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación del Estado. En este lugar, Guadalupe Cedeño Peguero y su equipo de trabajo ya habían rescatado aproximadamente 20 toneladas de documentos y habían inciado su clasificación.
En 1997, Agustín Gallardo Reyes, Director de Recuros Materiales de la Secretaría de Educación del Estado, promovió el cambio al actual edificio, buscando darle al archivo un espacio digno, con el apoyo de Francisco Villaseñor Esquivel, quien lo sustituyó en el cargo. Cambio que fue avalado por David Alfaro Gracés, Subsecretario de Administración, y autorizado por el entonces Secretario de Educación del Estado, Juan Benito Coquet Ramos.
Sucesivas administraciones continuaron con el apoyo al archivo.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 264600
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí
Número de monografías: 0
Número de titulaciones periódicas: 0
¿Existe catálogo? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas
Cerrado al público: Días festivos.
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 35.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 55565
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota: Actualizó: Israel Gardida, 2007.
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España