Acceso Colaboradores
Identificador: MX. 32005. AHMC
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE CALERA (ZACATECAS, MÉXICO)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Local
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: México
CC.AA./1ª División: Estado de Zacatecas
Provincia/2ª División:
Municipio: CALERA (ZAC)
Núcleo de Población menor:
Dirección: Palacio Municipal 98500
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El nacimiento de Calera como municipio coincide con la intensa tarea de organización socio-política que se realizaba en la República de México. El período presidencial de Juárez 1867 a 1870 fue un cuatrienio en el que se hicieron grandes esfuerzos por encauzar al país en la institucionalidad, tratando de superar los estragos de la prolongada lucha civil y del rechazo a la invasión francesa.
En el estado los gobernadores Miguel Auza, Trinidad García de la Cadena, Gabriel García y Agustín López de Nava, también administraron para reorganizar las actividades productivas en la entidad, iniciar obras de beneficio social y realizar una incipiente obra pública ya que el erario estatal era pobre, además algunos notables zacatecanos se sumaron a la oposición de las reelecciones de Juárez, por lo que el Estado se involucró en las nuevas luchas civiles.
En tanto en el pequeño municipio de Calera, sus primeras autoridades a pesar de las turbulencias políticas tanto nacionales como locales, se ajustaban a la legalidad que para los municipios estaba vigente.
Calera quedó integrada al partido con cabecera en Zacatecas en 1874, por algunos documentos y periódicos que se localizaron en el archivo de dicho partido, se sabe desde esas fechas que las acciones institucionales en Calera se desarrollaban con la regularidad de los otros municipios.
El archivo fue fundado en el año 2001. Tiene documentos desde 1985 hasta la fecha.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 600
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? No
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas
Cerrado al público: Días Festivos
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 35.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 55603
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota: Creó, Veremundo Carrillo, 2007
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España