Acceso Colaboradores
Identificador: MX. 15009. FOS
Forma(s) autorizada(s) del nombre: FUNDACIÓN ORFILA SEJOURNE, A.C. (MÉXICO)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Otra(s) forma(s) del nombre: Centro Cultural La Casa de los Colores
Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo Laurette Sejourne (México)
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad privada
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Institución Privada
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: México
CC.AA./1ª División: Estado de México
Provincia/2ª División:
Municipio: AMECAMECA (MEX)
Núcleo de Población menor:
Dirección: San Francisco número 50, Barrio Panhoaya 56900
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
Debe su nombre al maestro de los editores Arnaldo Orfila Reynal y a Laura Valentini Corsa (su fiel compañera, Laurette Sèjourne).
Arnaldo Orfila (La Plata, Argentina, 9 de julio de 1897 – Ciudad de México 13 de enero de 1998). Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Buenos Aires, fue delegado al Congreso Internacional de Estudiantes realizado en la ciudad de México en septiembre de 1921 y militante del Partido Socialista Argentino de 1930 a 1948.
En 1938 fundó la Universidad Popular Alejandro Korn, de la cual fue director hasta 1947. De 1945 a 1947 se desempeñó como director de la primera filial del Fondo de Cultura Económica en Buenos Aires, Argentina. Después de trasladarse a la ciudad de México, dirigió la editorial de FCE de 1948 a 1965. En 1957 organizó la editorial Eudeba.
En noviembre de 1965, con la iniciativa de un numeroso grupo de amigos intelectuales mexicanos y latinoamericanos, se decide crear una nueva editorial para ser dirigida por don Arnaldo; en marzo de 1966 se funda Siglo XXI Editores. Durante su fructífera vida fue el creador de numerosas revistas, entre ellas, Atenea, Valoraciones, El Iniciador y Camada.
Su labor editorial fue premiada en 1980 por el gobierno mexicano con la condecoración “Águila Azteca”; en 1983 con la Medalla “Félix Varela” y en 1988 con la condecoración “Carlos Manuel de Céspedes”, ambas por el gobierno cubano. En 1984 recibió el Premio Juan Pablos de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, así como un homenaje del municipio de Buenos Aires. En 1985 el gobierno francés lo reconoció con la Legión de Honor. En 1993, la Sociedad Alfonsina Internacional le otorgó el premio Alfonso Reyes.
Murió a los cien años de edad pero su legado perdura para siempre en la memoria de sus autores-amigos-colaboradores y en los libros que él decidió publicar.
Laura Valentini Corsa (Laurette Sèjourne) (19 de octubre, 1911 – 25 de mayo de 2003) Antropóloga y arqueóloga nacida en Italia. Más tarde se naturalizó ciudadana francesa. Llegó a México en l942 y, especialmente, durante esa década trabajó para el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), excavando en Teotihuacan. Publicó varios libros de cosmología y religión náhuatl, incluyendo Agua hirviente: pensamiento y religión en el México antiguo.
Su trabajo principal fue sobre la figura de Quetzalcóatl. Además, sostuvo que Teotihuacan era la legendaria Tollan. Su trabajo continúa siendo muy valorado por los especialistas. Sus últimos años los dedicó a llevar educación a los pueblos indígenas del sur de México.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 31
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí
Número de monografías: 0
Número de titulaciones periódicas: 0
¿Existe catálogo? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? Sí
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas
Cerrado al público:
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 20.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: Sí
Especificación del Acceso Restringido: Cita previa. Carta de motivo de consulta, especificar el motivo de consulta ya sea institucional o privada, asì como una aportación económica según el proyecto, derechos reservados.
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 55612
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España