Acceso Colaboradores
Identificador: MX. 20067. FEM
Forma(s) autorizada(s) del nombre: FONOTECA EDUARDO MATA DEL INSTITUTO DE ARTES GRÁFICAS DE OAXACA (MÉXICO)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Otra(s) forma(s) del nombre: IAGO
Otra(s) forma(s) del nombre: Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (México)
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Autonómica/Territorial
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: México
CC.AA./1ª División: Estado de Oaxaca
Provincia/2ª División:
Municipio: OAXACA DE JUAREZ (OAX)
Núcleo de Población menor:
Dirección: M. Bravo116, esquina García Vigil Centro Histórico. 68000
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
La Fonoteca Eduardo Mata es un centro de consulta musical público y gratuito y tiene un acervo de más de 6 000 volúmenes entre discos, videos, cintas grabadas, libros, revistas, catálogos y partituras musicales disponibles para todos los usuarios que acuden a sus instalaciones. Forma parte del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca. Lleva el nombre del reconocido músico mexicano, Eduardo Mata, quien tuvo un afecto especial por la ciudad de Oaxaca, donde transcurrió su infancia.
La Fonoteca Eduardo Mata tiene, entre sus objetivos, ofrecer un centro con acceso totalmente abierto donde toda persona tenga la oportunidad de enriquecerse musicalmente a través del material fonográfico y documental con que cuenta; asimismo, el de brindar un espacio donde converjan diversas expresiones musicales, desde la música de concierto hasta las manifestaciones populares, como corresponde a su variado acervo. También fomenta el acercamiento (por medio de conciertos, conferencias, talleres, cursos, charlas, recitales) entre el público y las instituciones, así como entre el público y los creadores tanto oaxaqueños como nacionales y extranjeros.
Acervo de la Fonoteca
¿Libros
¿Revistas y ediciones impresas
¿Partituras
¿Ediciones en Video
¿Grabaciones: Música clásica
¿Grabaciones: Jazz
¿Grabaciones: Blues
¿Grabaciones: Música Electrónica
¿Grabaciones: Música del mundo
¿Grabaciones: Asia
¿Grabaciones: África
¿Grabaciones: Europa
¿Grabaciones: América
¿Grabaciones: Latinoamérica
¿Grabaciones: México
¿Grabaciones: Oaxaca
¿Grabaciones: Literatura de viva voz
¿Grabaciones: Narrativa infantil
¿Grabaciones: Música infantil
¿Grabaciones: Efectos y archivos sonoros
¿Grabaciones: Música Contemporánea
¿Grabaciones: Antologías
¿Grabaciones: Colecciones y obras reunidas
¿Grabaciones: Inclasificables
Cuenta con 2 áreas de 4X4 m de depósito; 3 estanterías de libros, Revistas y Partituras. 8 m; 9 muebles con CD¿s; 2 muebles de 3 X 2 m con 16 cajones c/u; 2 muebles de 1.50 X 1.80 m de 6 hileras para 4 cajones de 1.00 m de largo c/u; 5 muebles de pared con puerta corrediza de 1.50 X 1.00 m c/u
Únicamente hay una sala con dos mesas de consulta,y otra corresponde a la ubicación del acervo, una más, correspondiente a la biblioteca del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, con quien se comparten instalaciones. Sólo en las dos nesas de consulta se cuenta con reproductores de audio y Cassette.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: Sí
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? Sí
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: lunes a sábado de 9:00 a 20:00 horas.
Cerrado al público: Domingos
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 66.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 55618
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota:
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España