Acceso Colaboradores
Identificador: MX. 1001. AGUAA
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES (MÉXICO)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad publica
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Otras Administraciones Públicas
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: Iberoamérica
País: México
CC.AA./1ª División: Estado de Aguascalientes
Provincia/2ª División:
Municipio: AGUASCALIENTES (AGS)
Núcleo de Población menor:
Dirección: Avenida Universidad. número 940. Edificio 1-A. Ciudad Universitaria. 20100
Latitud:
Longitud:
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
La Universidad Autónoma de Aguascalientes, creada el 19 de junio de 1973, tiene sus orígenes en el Instituto Autónomo de Ciencias y Tecnología de Aguascalientes, 15 de enero de 1867 cuando el gobernador del Estado, coronel J. Jesús Gómez Portugal, inauguró la Escuela de Agricultura la que al pasar el tiempo quedaría, en su última etapa, como Instituto Autónomo de Ciencias y Tecnología. En 1968 inició con dos carreras, Contador Público y Administración de Empresas, y a la fecha tiene una oferta educativa de secundaria y bachillerato, 40 carreras a nivel licenciatura, dos posbásicos, once especialidades, siete maestrías y 1 doctorado.
El Archivo General de la Universidad Autónoma de Aguascalientes tiene su origen en el periodo del Rector Dr. Alfonso Pérez Romo, quien tuvo la visión de crear un Departamento que se encargara de la correspondencia y documentación en general, a partir del 31 de mayo de 1978 y es hasta diez años más tarde en el año de 1987 cuando por acuerdo de Consejo Universitario se creó el Departamento de Archivo General como una necesidad imperante para la organización y conservación del acervo, nació con la idea de resguardar las constancias del trabajo académico y administrativo de la Universidad.
El Departamento de Archivo General conserva los documentos que pertenecieron al Instituto Autónomo de Ciencias y Tecnología, así como documentación relacionada con los antecedentes históricos del proceso de transformación del Instituto Autónomo de Ciencias y Tecnología en Universidad Autónoma de Aguascalientes, aunándose a esto la documentación recibida, reunida o generada por sus áreas académicas y administrativas, como también la donada por particulares.
En el año 2004 el Departamento de Archivo General reoganiza su funcionamiento, naciendo así las secciones Archivo de Concentración, Procesamiento de Información y Archivo Histórico
La documentación de la Sección Archivo Histórico contiene información sobre la Universidad Autónoma de Aguascalientes desde la década de los ochenta del siglo XIX (libros de actas de exámenes) hasta nuestros días y es producto de un proceso continuo de valoración, depuración y selección de los documentos ingresados en las otras secciones del Departamento de Archivo General.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? No
Petición anticipada de documentación: No
Observaciones:
Reserva de documentación: No
Observaciones:
Servicio de ayuda a la investigación: No
Observaciones:
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? No
Espacios Públicos
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: No
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: No
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: No
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: No
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: No
Impresora: No
Escáner: No
Nº de Ordenadores de Uso interno:
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? Sí
Página Web: No
Portal de difusión archivística: No
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: No
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: Lunes a viernes 8:00 a 15:30 horas
Cerrado al público: Días festivos.
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 37.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 0.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: No
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 55638
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota: La extensión telefónica para comunicarse directamente tanto con el Departamento de Archivo General como con el Archivo Histórico es 7428, compartiendo.
Actualizó: Juan Cuauhtémoc Ocampo Suárez, (2007).
Georreferencia: No
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España