Acceso Colaboradores
Identificador: ES. 34120. AHDP
Forma(s) autorizada(s) del nombre: ARCHIVO HISTÓRICO DIOCESANO DE PALENCIA (ESPAÑA)
Forma(s) paralela(s) del nombre:
Otra(s) forma(s) del nombre: Archivo Diocesano de Palencia
Tipo de Institución que conserva los fondos de archivo:
Titularidad: Archivos de titularidad privada
Categoría:
Subcategoría:
Gestión: Administración Eclesiástica
Ciclo Vital:
Localización y direcciones:
Area geográfica: España
País: España
CC.AA./1ª División: Comunidad Autónoma de Castilla y León
Provincia/2ª División: Palencia
Municipio: PALENCIA
Núcleo de Población menor:
Dirección: C/ San Marcos, 1 Bis. - 34001
Latitud: 42.00975
Longitud: -4.535028
Forma de Acceso:
Parking Público:
Teléfono, fax, correo electrónico:
Teléfono:
Fax:
Correo electrónico:
Página Web:
Persona de contacto:
Director:
Informante:
Historia de la institución que custodia los fondos de archivo:
El Archivo Diocesano se creó en torno al año 1660, una instauración tardía a pesar de que la historia de la diócesis palentina puede remontarse al siglo XI. Su creación se atribuye al Excelentísimo Obispo Enrique de Peralta Cárdenas.
No sería hasta el año 1972 cuando en el Archivo se comenzaron a recopilar los fondos parroquiales de la diócesis gracias al decreto del Excelentísimo Obispo Anastasio Granados García, quien en marzo del mencionado año, ordenó a los párrocos palentinos el traslado al Archivo General Diocesano de todos aquellos libros parroquiales que tuviesen una antigüedad superior a los 100 años. En abril del mismo año se redactó un nuevo decreto en el que se hacía hincapié en el traslado de los fondos de parroquias sin cura residente o aquellos fondos que estuviesen en una situación de riesgo de desaparición o en estado de abandono (Boletín Oficial del Obispado de Palencia, tomos XVIII y XIX de 1972). Existen decretos más recientes (Julio 2022) instando a cumplir con el traslado que, con pequeños avances, no obstante sigue habiendo localidades importantes que no han trasladado sus fondos: ej. Ampudia, Becerril de Campos, Dueñas, Baltanás, Torquemada, Astudillo, Támara, Santoyo, Osorno y Aguilar de Campoo, etc.
Es a finales del año 2023 cuando se comienza el traslado de los fondos del Archivo desde el Palacio Episcopal donde residían desde su reconstrucción en el año 1799, hasta su nueva ubicación en la Calle San Marcos, en lo que fuera una de las dependencias del Seminario Mayor de la diócesis.
Esta nueva sede, inaugurada el 9 de Enero de 2024 por el Obispo Monseñor Manuel Herrero – OSA, bajo la dirección del sacerdote D. Dionisio Antolín Castrillo, cuenta con un moderno sistema de almacenamiento y conservación de los fondos.
Fundación del archivo:
Año de apertura al público del archivo:
Existencia de Patronato: No
Existencia de Asociación de Amigos del Archivo: No
Integración en sistema archivístico o red de archivos: No
Supresión del archivo:
Contexto cultural y geográfico:
Atribuciones, fuentes legales:
Estructura administrativa del archivo:
Gestión de documentos y política de ingresos:
Edificio:
Capacidad total de los depósitos (metros lineales)
Tipo de edificio:
Destinado a:
Total Edificio(s):
Documentación:
Metros lineales de documentación: 0
Fecha del documento más reciente:
Fecha del documento más antiguo:
Descripción somera de los fondos:
Fondos y otras colecciones custodiadas: Ver Cuadro de Clasificación
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Sala de investigadores
¿Posee el archivo sala de investigadores? Sí
Número de puestos: 16
Número de ordenadores: 12
Número de lectores microfilm / microforma:
Petición anticipada de documentación: Sí
Observaciones:
Solicitar cita previa.
Reserva de documentación: Sí
Observaciones:
Para ciertos fondos se necesita reserva previa
Servicio de ayuda a la investigación: Sí
Observaciones:
- Cita Previa
- Aplicaciones de búsqueda de registros de partidas sacramentales con acceso a las partidas sacramentales digitalizadas
- Aplicación de acceso al catalogo de libros sacramentales con visualización de aquellos libros que están digitalizados.
- Reproducción de documentos digitalizados
- Orientación general a investigadores
Biblioteca Especializada
¿Posee el archivo Biblioteca Especializada? Sí
Número de monografías: 0
Número de titulaciones periódicas: 0
¿Existe catálogo? No
Espacios Públicos
- Sala de investigadores climatizada
- Servicios adaptados para minusválidos
- Sala de reuniones
Servicios de difusión
¿Dispone de Salón de actos? No
Visitas guiadas: Sí
Aula didáctica: No
Sala de exposiciones: No
Servicios recreativos
Tienda-Librería: No
Restaurante/cafetería/máquina: No
Observaciones:
Alquiler de espacios para uso de terceros: No
Observaciones:
Servicios de reproducción
¿Existe servicio de reproducción documental? Sí
Servicios de conservación
Taller de encuadernación: No
Control medioambiental: Sí
Taller de restauración: No
Laboratorio fotográfico / microfilm: No
Equipamiento
Cámara analógica/digital de captura de imagen fija: Sí
Aparato lector/reproductor de microformas: No
Equipo de captura/reproducción de imagen en movimiento y sonido: Sí
Equipo de grabación/audición de registros sonoros: Sí
Impresora: Sí
Escáner: Sí
Nº de Ordenadores de Uso interno: 7
Funciones informatizadas
¿Forma parte del Sistema Integral de Gestión Archivística Estatal? No
¿Están las funciones informatizadas? Sí
Página Web: Sí
Portal de difusión archivística: Sí
Acceso Inventario: No
Porcentaje Aproximado:
Horario:
Mañana: Sí
Tarde: No
Lunes a viernes:
Sábados, domingos y festivos:
Horario apertura al público: De 10 a 13:30 h.
Cerrado al público: Viernes cerrado. Cerrado del 1 de agosto al lunes después de Fiestas Patronales, a primeros de septiembre
Horas de Apertura Semanales en Invierno: 14.0
Horas de Apertura Semanales en Verano: 14.0
Condiciones y requisitos para el uso y acceso:
Restringido: No
Acreditación: Sí
Accesibilidad:
Identificador de la descripción: 57638
Identificador de la institución:
Reglas y convenciones:
Estado de elaboración: Publicado
Nivel de detalle:
Fechas de creación, revisión o eliminación:
Lengua y escritura:
Lengua(s):
Escritura(s):
Fuentes:
Nota: Materias:
ARTE / ARQUITECTURA
ECONOMIA, COMERCIO Y HACIENDA
MUSICA
DERECHO Y ADMINISTRACION
DEMOGRAFIA Y GEOGRAFIA
IGLESIA
SOCIOLOGIA, PSICOLOGIA Y PUBLICIDAD
RELACIONES LABORALES, MOVIMIENTO OBRERO Y SINDICAL
HISTORIA SIGLOS XIX Y XX
BENEFICENCIA
----------
Notas antiguas:
PARTES DE LOS DATOSSE HAN TOMADO DE LA GUIA DE ARCHIVO YBIBLIOTECAS
DE LA IGLESIALOS LIBROS DE LA BIBL.AUXILIAR PROCEDEN DE:COLEGIO
DEJESUITAS,PARR RENEDO DEL MONTE Y B.B.PARROQUIAHAY INVENTARIOS DE
LOS 230 A.A.PARRO.,HOSPITALES DE S.BERNABE YS.ANTOLIN,ABADIA LEBANZA
Y A.CURIATODOS LOS FONDOS INVENTARIADOS TIENEN SU FICHA Y HAY UN
FICHEROGENERAL DE CADA PARROQUIA
----------
Publicaciones:
** Autor: SAN MARTIN PAYO,J.
Título: COLECCION DIPLOMATICA DE ABADIA DE HUSILLOS
Editorial: REV.TELLO TELLEZ DE MENESES
** Autor: BEJARANO,JOSE A.
Título: CARTOGRAFIA ESTADIS.DIOCE.PALENCIA 1345
Editorial: ACTAS I CON. Hª DE PALENCIA
Año: 1985
** Autor MARCOS DIEZ, DAVID
Título: LA ABADIA DE SANTA MARÍA DE HUSILLOS: ESTUDIO Y COLECIÓN DOCUMENTAL
Tesis Doctoral - Universidad de Valladolid
Año: 2009
Georreferencia: Sí
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España