Imagen de cabecera

Detalle Unidad


CARRILLO ALONSO, Wenceslao

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.37274.CDMH/7.-1.-2.17.491

Título /Nombre Atribuído: CARRILLO ALONSO, Wenceslao

Nivel de Descripción: 2ª División

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4253920

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/4253920

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Wenceslao Carrillo Alonso (Valladolid, 1889 - Charleroi-Bélgica, 1963). Político, sindicalista y periodista español.

Obrero fundidor en Gijón (Asturias), se afilió a la Unión General de Trabajadores con catorce años, y a las Juventudes Socialistas de España casi desde su fundación por Tomás Meabe. Militante del PSOE desde 1905.
Abandonó su puesto como trabajador y dirigente sindical en Asturias por una plaza de redactor en El Socialista en 1923. Al mismo tiempo accedió a la dirección de UGT y fue partidario de impulsar acuerdos con la dictadura de Primo de Rivera. Más tarde, en 1929, comenzó a criticar abiertamente la dictadura, al tiempo que UGT iniciaba una separación del régimen.
En 1931 fue elegido concejal del Ayuntamiento de Madrid. En las elecciones de las Cortes constituyentes de la República fue elegido diputado al Congreso por la provincia de Córdoba, y reelegido en todas las consultas posteriores.
Siendo miembro ya de la Ejecutiva del PSOE, tras la sublevación militar que dio lugar a la guerra civil, fue nombrado subsecretario de Gobernación en el gobierno de Francisco Largo Caballero. Ocupó más tarde diversos cargos gubernamentales, participando en la sublevación de Casado contra Juan Negrín, y formando parte como Consejero de Gobernación del Consejo Nacional de Defensa, creado para forzar un acuerdo con Franco en el final de la guerra. Este hecho le granjeó la enemistad definitiva de su hijo, Santiago Carrillo, miembro entonces de las Juventudes Socialistas Unificadas y dirigente después del Partido Comunista de España. Antes de la caída de Madrid, consiguió huir y se instaló en Bélgica. Fue dirigente de la UGT en el exilio durante cuatro años tras el final de la Segunda Guerra Mundial.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Documentación relativa a Wenceslao Carrillo Alonso

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación:

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Carrillo Alonso, Wenceslao

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas: Datos biográficos sacados de Wikipedia.

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España