Imagen de cabecera

Detalle Unidad


CLARIDAD

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.37274.CDMH/7.-1.-2.17.565

Título /Nombre Atribuído: CLARIDAD

Nivel de Descripción: 2ª División

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/6272345

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/6272345

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Claridad fue un periódico español editado en Madrid, fundado el 13 de julio de 1935 y desaparecido en 1939 . Representaba al ala más a la izquierda del socialismo español, la facción caballerista, y uno de sus impulsores fundamentales fue Luis de Araquistáin. Claridad fue fundado como semanario, desde julio de 1935 a marzo de 1936, con el subtítulo Semanario de crítica e información. Su primer director fue el periodista Carlos de Baraibar.
DiarioTras la victoria del Frente Popular en las elecciones de 1936, pasa en abril a ser diario, con el subtítulo Diario de la Noche, bajo la dirección de Luis de Araquistain y la subdirección de Carlos de Baraibar. En 1937, tras ser intervenido en tiempo de guerra, se convirtió en el órgano oficial de la UGT. En la etapa de 1937 a 1939 fueron directores, por un corto período de tiempo, Carlos Hernández Zancajo, sustituido por R. Mendieta, ex redactor de “El Socialista”, y tras la pérdida de Asturias Javier Bueno, ex director de “Avance”, de Oviedo. Mantuvo su periodicidad hasta el final de la Guerra Civil. Los sindicatos verticales se incautaron de sus instalaciones para publicar su órgano de expresión, el Diario Pueblo. El último número apareció, ya en el exilio, en marzo de 1940.

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Documentación relativa a Claridad, portavoz de la UGT

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación:

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Claridad (periódico, Madrid, España, 1935-1939)
  • Claridad, órgano de la UGT

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España