Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Junta de Guerra de Indias: Consultas referentes al distrito de la Audiencia de Panamá

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/22.11.14//PANAMA,S.1(2)

Título /Nombre Atribuído: Junta de Guerra de Indias: Consultas referentes al distrito de la Audiencia de Panamá

[f] 01-01-1601 / 31-12-1699

Nivel de Descripción: Serie

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/6757626

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/6757626

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Esta institución nace por Real Cédula de 25 de agosto de 1600, en el seno del propio Consejo, ya que la componen el presidente del mismo, cuatro consejeros de guerra y otros tantos de Indias, preferentemente de "capa y espada". Asume las competencias del Consejo en negocios militares y de guerra, de personal y mercedes, proponiendo al rey las personas para los cargos militares, pertrechos y situados de tropa, las fortificaciones del Nuevo Mundo y las causas dentro del ejército. Se rige por las Ordenanzas que, independientes de las del Consejo, se publican en 1636.

Las reformas de la administración iniciadas por los Borbones a principios del siglo XVIII, especialmente los reales decretos de 20 de enero y 11 de septiembre de 1717, por los que se consolida las instauración de las Secretarías de Estado y del Despacho, que constituyen la llamada "Vía Reservada", mermaron considerablemente las atribuciones del Consejo de Indias, haciendo innecesario un organismo como la Junta de Guerra, al despojarse al mismo de las decisiones en materia de hacienda, guerra comercio y navegación de las Indias, si bien en la práctica ni estos ni posteriores decretos fueron de total aplicación.

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Las consultas son documentos en los que el Consejo, la Cámara o las Juntas de Indias elevan su parecer sobre cualquier asunto de su competencia, para que el rey dictamine sobre el mismo. De autor corporativo, en ellas constan los nombres de los miembros que intervienen en su emisión. Según las materias debía intervenir el Consejo en pleno, la Cámara, o las Juntas de Indias. Pueden aparecer originales (en cuyo caso incorporan las rúbricas de los consejeros) o minutas. Además de la serie general en que están mezcladas las del Consejo, Camára y Junta de Indias, en todas las subsecciones de Gobierno aparece un número más o menos extenso de consultas específicas de la Junta de Guerra.
Comprende:

Legajo 85. Años 16'01-1699.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Consultas
  • Junta de Guerra de Indias
  • Junta de Guerra de Indias

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción elaborada por PURIFICACION MEDINA ENCINA

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España