Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.41091.AGI/16.202//CORREOS,102A
Título /Nombre Atribuído: Correspondencia de la Audiencia de Quito, virrey y Administración de Lima
[f]
01-01-1764
/
31-12-1773
Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/40659
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: ---
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Correspondencia del virrey de Lima, del presidente de la Audiencia de Quito y de varias administraciones de correos, (1764-1773). En tres ramos:
Ramo 1.- Correspondencia de Manuel de Amat y Junyent, virrey de Perú, con los directores generales de la renta y otros
sobre la incorporación del oficio de correo mayor de las Indias que poseía el conde de Castillejo a la corona, el establecimiento del correo en Lima y su gestión, (1764-1773). (1)
Ramo 2.- Correspondencia de José Diguja, presidente de la Audiencia de Quito, con los directores generales de la renta y otros
sobre la incorporación del oficio de correo mayor de las Indias que poseía el conde de Castillejo a la corona, el nombramiento de Antonio Romero de Tejada como administrador y su gestión, (1769-1772). (2)
Ramo 3.- Correspondencia de la Administración de Correos de Lima (3) y correspondencia de varias administraciones: La
Plata, La Paz, Cuzco, Arequipa, Arica y Oruro con los directores generales de la renta, sobre la visita de Alonso Carrió de Lavandera, (1773).
Notas
(1) Contiene informe del administrador de correos de Lima, José Antonio Pando, sobre el giro de los correos semanales desde Cartagena a Lima, 1776.
(2) Remite estados de valores de la administración de Quito.
(3) Contiene representaciones y órdenes del marqués de Grimaldi, superintendente general de correos a los directores generales de la renta, relativas a la Administración de Correos de Lima y expediente sobre Felipe Porcel, 1773
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción elaborada por ANA HERNANDEZ CALLEJAS
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España