Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Correspondencia y expedientes Lima y Quito y disposiciones

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/16.209//CORREOS,105B

Título /Nombre Atribuído: Correspondencia y expedientes Lima y Quito y disposiciones

[f] 01-01-1783 / 31-12-1791

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/40666

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Correspondencia y expedientes de las administraciones de correos de Lima y Quito, (1783-1791). En tres ramos:

Ramo 1.- Correspondencia del administrador de correos de Lima,
José Antonio Pando, con los directores generales de la
renta y otros, (1783-1791).
Ramo 2.- Correspondencia del administrador de correos de Quito
Antonio Romero de Tejada, con los directores generales de
la renta y otros, (1786-1791).
Ramo 3.- Disposiciones del superintendente general de correos
sobre las administraciones de correos de Lima y Quito,
(1783-1789). En veintidós números:
- Número 1.- El conde de Floridablanca sobre haber cogido el
virrey de Perú el caudal de la Admininistración de Lima,
(1783). - Número 2.- El conde de Floridablanca sobre concesión de
gratificación a José Antonio de Solís y Guzmán por sus
servicios como administrador de correos de Lima, (1783). - Número 3.- El conde de Floridablanca sobre los caudales
suplidos de Lima, (1784). - Número 4.- El conde de Floridablanca sobre los navíos con
los caudales de Lima, (1784). - Número 5.- El conde de Floridablanca concediendo plaza de
oficial agregado a la Administración de Lima a Camilo de
Montes, (1785). - Número 6.- El conde de Floridablanca sobre el cese de los
correos mensuales desde Quito a Guayaquil, (1785). - Número 7.- El conde de Floridablanca sobre la conducción
entre Quito y Piura, (1785). - Número 8.- El conde de Floridablanca sobre el nombramiento
de Francisco Llaguno como interventor de la estafeta de
Quito, (1785). - Número 9.- El conde de Floridablanca sobre la llegada del
caudal de Lima, (1785). - Número 10.- El conde de Floridablanca sobre cuentas de la
Administración de Lima, (1787). - Número 11.- El conde de Floridablanca sobre envío de
caudales de Lima, (1787). - Número 12.- El conde de Floridablanca sobre los fraudes de
los correos de Perú, (1787). - Número 13.- El conde de Floridablanca sobre decomisos a
los correos de Cuzco, (1787). - Número 14.- El conde de Floridablanca sobre aumento de
sueldo al administrador de correos de Quito, Antonio
Romero de Tejada, (1787). - Número 15.- El conde de Floridablanca sobre compra de casa
en Quito, (1787). - Número 16.- El conde de Floridablanca sobre el reglamento
de la Administración de Cuenca, (1788). - Número 17.- El conde de Floridablanca sobre las cantidades
que el conde de Castañeda entregará al administrador de
Lima, (1788). - Número 18.- El conde de Floridablanca sobre el retraso con
que llega a Lima la correspondencia de España, (1789). - Número 19.- El conde de Floridablanca sobre concesión de
renta al fiscal de lo civil de la Audiencia de Lima,
(1789). - Número 20.- El conde de Floridablanca sobre la elección de
Eduardo Alonso de Illera como administrador de correos de
Popayan, (1789). - Número 21.- El conde de Floridablanca sobre nombramiento
de abogado asesor de la Administración de Correos de
Quito, (1789). - Número 22.- El conde de Floridablanca sobre el arreglo
establecido en la carrera de Lima entre Quito y Piura,
(1789). Notas (1) Incluye entre otros documentos:
- Pliegos de reparos a las cuentas de las estafetas de Guaranda y la villa de Ibarra, (1780-1782). - Estados de las rentas y caudales de Lima, (1778-1781). - Testimonio de las diligencias obradas a cerca de concertar seis conductores de la carrera de Lima. - Relación de méritos y servicios de Alfonso Ramón de Cortés y Rivera, teniente general de las milicias de Huancavelica, 20 de abril de 1774

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Llaguno, Francisco
  • Popayán (Cauca, Colombia)
  • Administrador de correos de Lima
  • Administrador de Correos de Quito
  • Moñino Redondo, José (1728-1808)
  • Interventor de la Administración de Correos de Quito
  • Cortés y Rivera, Alfonso Ramón de
  • Illera, Eduardo Alonso de
  • Montes, Camilo
  • Pando, José Antonio
  • Lima (Perú)
  • Oficial de la Administración de Correos de Lima
  • Correspondencia oficial
  • Administrador de correos de Popayán
  • Romero de Tejada, Antonio
  • Correos
  • Teniente general de las milicias de Huancavelica
  • Castañeda, Conde de
  • Superintendente General de Correos
  • Quito (Pichincha, Ecuador)
  • Solís y Guzmán, José Antonio
  • Administración de Correos de Lima
  • Floridablanca, conde de
  • Lima (Perú)

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción elaborada por ANA HERNANDEZ CALLEJAS

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España