Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Cuentas, guías de la Administración de Buenos Aires y disposiciones

XML

Área de Identificación

Código de Referencia:

Título /Nombre Atribuído: Cuentas, guías de la Administración de Buenos Aires y disposiciones

[f] 01-01-1780 / 31-12-1782

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/40461

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Cuentas y guías de correspondencia de la Administración de Correos de Buenos Aires; disposiciones comunicadas por el superintendente general de correos (1780-1782). En tres ramos: 
   
Ramo 1. Cuentas de la Administración de Correos de Buenos Aires (1780). En un número: 
- Número 1. Duplicados de las cuentas de 1780. 
  
Ramo 2.- Guías de correspondencia de varias Administraciones con destino a la Carrera de Buenos Aires (1780-1782). En cuatro números (1). 
- Número 1. Guías procedentes de La Coruña (1780-1782). 
- Número 2. Guías procedentes de Cádiz (1781-1782). 
- Número 3. Guías procedentes de Tenerife (1781-1782). 
- Número 4. Guías procedentes de Montevideo (1781-1782). 
   
Ramo 3.- Disposiciones del conde de Floridablanca, superintendente general de correos, a los directores generales de la renta relativas a la Administración de Correos de Buenos Aires (1780-1781). En cinco números: 
- Número 1. Previene que el Rey ha concedido permiso a Francisco Sierra, vecino y del comercio de Cádiz para que en cada correo de los que regresan de Buenos Aires pueda regresar cuatro mil pesos que presentará Francisco García u otro apoderado suyo (1780). 
- Número 2. En conformidad de un oficio que le ha pasado José de Gálvez previene que se conduzca a Buenos Aires a Luis de Morales que vino de sangrador o cirujano en uno de los buques correos sin gasto alguno de este, y con el menor dispendio de la renta (1780). 
- Número 3. Concede permiso a Manuel de Basavilbaso para que en La Coruña se embarquen de su cuenta libres de fletes los efectos que se citan en las embarcaciones correos y deben servir para la conclusión de una casa con sus almacenes que construye en Montevideo (1781). 
- Número 4. Confiere la plaza de administrador de la estafeta de Oruro a Diego Antonio Portillo bajo la competente fianza, y previene se atienda en la plaza de oficial a José Alvarez Martínez (1781). 
- Número 5. Sobre el apresamiento de las fragatas correos 'El Colón' y 'El Gallego', en los que se arrojó la correspondencia al agua, para que las administraciones correspondientes envíen los duplicados (1781). 
  
Notas (1) Acompaña estados de valores de correspondencia 

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Santa Cruz de Tenerife (España)
  • A Coruña (España)
  • Cádiz
  • Correspondencia
  • Moñino Redondo, José (1728-1808)
  • Oruro
  • El Colón (paquebote)
  • Correos
  • Alvarez Martínez, José
  • El Gallego (paquebote)
  • Montevideo (Uruguay)
  • Montevideo (Uruguay)
  • Cirujanos
  • Presas marítimas
  • Cádiz (España)
  • Oficiales reales
  • Morales, Luis de
  • Superintendente general de correos
  • Buenos Aires (Argentina)
  • Sierra, Francisco
  • García, Francisco
  • Comerciante
  • Cuentas
  • La Coruña (España)
  • Administradores
  • Buenos Aires (Argentina)
  • Disposiciones normativas (faceta de normas)
  • Comerciantes
  • Portillo, Diego Antonio del

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción elaborada por ANTONIO LOPEZ GUTIERREZ

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España