Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Correspondencia, expedientes y cuentas de la Admón. de Lima

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/16.226//CORREOS,114B

Título /Nombre Atribuído: Correspondencia, expedientes y cuentas de la Admón. de Lima

[f] 01-01-1820 / 31-12-1824

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/40683

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Correspondencia y expedientes de las administraciones de correos de Lima, de Quito, Cuenca, Guayaquil, La Plata y Cuzco, (1820-1824). En tres ramos:

Ramo 1.- Correspondencia del administrador de correos de Lima,
Félix de la Rosa Queipo de Llano y de las administraciones
de Quito, Cuenca, Guayaquil, La Plata y Cuzco, con los
directores generales de la renta y otros, (1820-1823). En
cuatro números:
- Número 1.- Correspondencia del año 1820. - Número 2.- Correspondencia del año 1821. - Número 3.- Correspondencia del año 1822. - Número 4.- Correspondencia del año 1823.
Ramo 2.- Expedientes de las administraciones de correos de Lima,
Quito, Cuenca, Guayaquil, La Plata y Cuzco, (1820-1824). En catorce números:
- Número 1.-Expediente sobre instancia de Mercedes Amilibia,
viuda de José Barberena, conductor de la Administración de
correos de Lima, que solicita una pensión, (1820). - Número 2.-Expediente sobre instancia de Antonio Polanco,
oficial cuarto interino de la Administración de Correos de
Lima, que solicita una administración (1820). - Número 3.-Expediente sobre instancia de Andrés Riquero,
oficial tercero de la Administración de Correos de Lima,
que se siente agraviado por la interpretación que se ha
dado a sus informes sobre el administrador don Félix de la
Rosa Queipo de Llano, en la visita a aquella
Administración, (1820). - Número 4.-Expediente sobre los nombramientos de Antonio
Erdoiza como administrador, Antonio Baquero como
interventor y Francisco Espinosa como oficial segundo de
la Administración de Correos de Quito, (1820). - Número 5.- Expediente sobre instancia de Francisco
Campana, corregidor de Guaranda en el Nuevo Reino de
Granada, que solicita la Administración de Correos de
Quito, (1820). - Número 6.-Expediente sobre que los guardas de rentas
conduzcan al Tribunal de Cuentas las de las respectivas
Administraciones de la Real Hacienda, por el excesivo
costo del correo, (1820). - Número 7.-Expediente sobre diligencias abiertas por el
Presidente de la Audiencia de Quito contra su sucesor por
el envío de un pliego de la correspondencia a la Corte
desde la estafeta de aquella ciudad, (1820). - Número 8.- Expedientes sobre la creación de una
Administración de correos en el puerto de Payta, sobre el
establecimiento de correos marítimos entre Payta y Panamá,
y el de una hijuela que conduzca a Portobelo la
correspondencia de España para el Perú y viceversa, (1820)
- Número 9.- Expediente sobre el nombramiento de
administrador y demás empleados de la Administración de
Correos de Guayaquil, (1821). - Número 10.- Expediente sobre instancia de Julián García
Amado, oficial mayor interventor de Lima, sobre que se le
reponga en su empleo del que le despojó el visitador,
(1821). - Número 11.-Expediente sobre nombramiento de Francisco
Montoya como administrador de correos de Lima. Año 1824. - Número 12.- Expediente sobre nombramiento de oficial de
número de la Administración de Correos de Lima en favor de
José del Valle y la Rosa, (1824). - Número 13.- Expediente sobre reclamaciones de José del
Valle y la Rosa, (1824). - Número 14.- Expediente sobre instancias de José María
Ortega, oficial mayor de Lima, refugiado en La Habana, que
solicita honores de contador general del ramo, (1824).
Ramo 3.- Documentos justificativos de la cuenta de la
Administración de Correos de Lima: cuenta general (1824)

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Riquero, Andrés
  • La Plata (Bolivia)
  • estafetas de correos
  • Administración de Correos de Lima
  • Guayaquil (Guayas, Ecuador)
  • Panamá
  • Guaranda
  • Solicitudes
  • Restituciones al servicio del personal de correos
  • Barberena, José
  • Ortega, José María
  • Empleados de correos
  • Interventor de la Administración de Correos de Quito
  • Correspondencia oficial
  • Montoya, Francisco
  • Correos
  • Habana, La (Cuba)
  • Portobelo (Colón, Panamá)
  • Cuentas
  • Solicitudes de plazas de las administraciones de correos
  • Valle y la Rosa, José del
  • Cuenca (Azuay, Ecuador)
  • Lima (Perú)
  • Administrador de Correos de Quito
  • Oficial de la Administración de Correos de Lima
  • Corregidor de Guaranda
  • Campana, Francisco
  • Paita (Piura, Perú)
  • Establecimiento del correo en América
  • Quito (Pichincha, Ecuador)
  • La Habana
  • Polanco, Antonio
  • Pensiones
  • Conductor de la Administración de Correos de Lima
  • Amibilia, Mercedes
  • Guayaquil (Ecuador)
  • Lima (Perú)
  • Jubilaciones
  • Administrador de correos de Lima
  • Rosa Queipo de Llano, Félix de la
  • Paita
  • García Amado, Julián
  • Cuenca (Ecuador)
  • Oficial de la Administración de Correos de Quito
  • Espinosa, Francisco
  • Baquero, Antonio
  • Erdoiza, Antonio
  • Cuzco
  • Nombramientos
  • Cuzco (Perú)

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción elaborada por BELEN GARCIA LOPEZ

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España