Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Cuentas de la Administración de México

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/16.305//CORREOS,153B

Título /Nombre Atribuído: Cuentas de la Administración de México

[f] 01-01-1772 -

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/40762

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Cuentas de la Administración de Correos de México, (1772). Ramo único en dos números:

- Número 1.- Cuentas de la Administración de Correos de
México: cuenta general (1). Administraciones agregadas:
Acapulco, Aguascalientes, Chihuahua (2), Durango,
Guadalajara, Guanajuato, Irapuato, Lagos, San
Sebastián de León, Pachuca, San José del Parral,
Querétaro, Real del Monte, Salvatierra, San Juan
del Río, San Luís Potosí, San Miguel el Grande,
Temascaltepec, San José de Toluca, Tulancingo, Valladolid
de Michoacán y Zacatecas, (1772).
- Número 2.- Documentos justificativos de las cuentas de la
Administración de Correos de México: cuenta general: ramo
de correspondencia: marítima y terrestre; recados de cargo
y data. Administraciones agregadas: Chihuahua,
Aguascalientes, Durango, Real del Sombrerete, Guadalajara,
Guanajuato, Irapuato, Lagos, San Sebastián de León,
Pachuca, San José del Parral, Querétaro, Celaya; Real del
Monte, Salvatierra, San Juan del Río, San Luís Potosí, San
Miguel el Grande, Temascaltepec, San José de Toluca,
Tulancingo, Valladolid de Michoacán, Pátzcuaro, San Martín
de Zamora y Zacatecas, (1772).
Notas (1) Adjunta el pliego de reparos efectuados por la Contaduría a las cuentas de 1772. (2) Adjunta las cuentas desde el 1 de enero de 1771

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Temascaltepec (México, México)
  • Aguascalientes (México)
  • Correos
  • Pachuca de Soto (Hidalgo, México)
  • México
  • Real del Monte (Hidalgo, México)
  • Lagos
  • Guanajuato (México)
  • Zacatecas (México)
  • Pachuca
  • Durango (México)
  • Tulancingo de Bravo (Hidalgo, México)
  • Guanajuato
  • San Miguel el Grande (Oaxaca, México)
  • México
  • Aguascalientes
  • Guadalajara (Jalisco, México)
  • Administraciones de Correos
  • Guadalajara (México)
  • Patzcuaro
  • Zacatecas
  • Querétaro (México)
  • Real del Sombrerete
  • Administración de Correos de México
  • Salvatierra (México)
  • San José del Parral (real de minas, jurisdicción antigua, Chihuahua, México)
  • Celaya (Guanajuato, México)
  • San Luis Potosí (México)
  • San Miguel el Grande
  • San Juan del Río (Durango, México)
  • Cuentas de las administraciones de Correos
  • San José del Parral
  • Lagos (Faro, Portugal)
  • Temascaltepec
  • Chihuahua (México)
  • Acapulco (Guerrero, México)
  • Querétaro
  • San Juan del Río (Nueva Vizcaya)
  • Cuentas
  • San Martín de Zamora
  • León de los Aldama (Guanajuato, México)
  • Morelia (Michoacán, México)
  • San José de Toluca
  • Acapulco (México)
  • Irapuato (Guanajuato, México)
  • San Luis Potosí

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción elaborada por ANTONIO LOPEZ GUTIERREZ

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España