Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.41091.AGI/16.349//CORREOS,183B
Título /Nombre Atribuído: Cuentas de la Administración de México
[f]
01-01-1818
-
Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/40806
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: ---
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Cuentas de la Administración de Correos de México (1818). Ramo único en dos números:
Número 1.- Cuentas de la Administración de Correos de México: cuenta general. Administraciones agregadas: Puebla de los Angeles, Querétaro (1), Valladolid de Michoacán (2), Guanajuato, San Luís Potosí (3), Zacatecas (4), Chihuahua (5), Saltillo (6), Guadalupe, Pachuca, San Nicolás de Actopan, Tulancingo (7), Huejutla de Reyes, San José de Toluca, Temascaltepec, Sultepec, Zacualpan (8), Lerma, Tenencingo (9), Malinalco, Ixtlahuaca, Maravatio (10), Tula (11), San Francisco Soyaniquilpan, Tepeji del Río, Ixmiquilpan, Huichapan, Zimapan, Cuernavaca, Taxco (12), Chilpancingo, Santiago Tuxtla (13), Chilapa,
Acapulco, Chalco (14), San Juan Teotihuacán (15), Otumba, Apán (16), Zacatlán de las Manzanas (17) y Manila (18) (1818).
Número 2.- Documentos justificativos de las cuentas de la Administración de Correos de México: cuenta general: ramo de correspondencia marítima y terrestre, recados de cargo y data. Puebla de los Angeles, Atlixco, Acatlan, Amozoc, Acatzingo, San Martín de Cholula, Chiautla, Chietla, Huejotzingo, Huamantla, Izúcar, Nopalucan, Quecholac, San Martín Tesmelucán, San Agustín del Palmar, Tepeaca, Tlaxcala, Tepexi de la Seda, Tochimilco, Tecamachalco, Tecali de Herrera, Querétaro, Celaya (19),
Salamanca (20), San Miguel el Grande (21), Salvatierra (22), Acambaro (23), Valladolid de Michoacán, San Martín de Zamora (24), Pátzcuaro (25), Zapotlán el Grande (26), Colima (27), Guanajuato, San Sebastián de León, Irapuato, Silao, San Luís Potosí (28), Puerto del Cedral (29), San Francisco de Matehuala (30), Valle de San Francisco (31), Santa María del Río (32), Valle del Maiz (33), Rioverde (34), Guadalcázar (35), Tula (36), Presidio de Santa Bárbara (37), Escandón (38), San Miguel de Horcasitas
(39), Jaumave (40), San Martín de la Sierra de Pinos (41), San Sebastián del Venado (42), Santa María de las Charcas (43), Real de la Purísima Concepción de los Catorce (44), Monterrey (45), Valle del Pilón (46), Cadereyta (47), Linares (48), Presidio de Punta de Lámparos (49), Presidio de Laredo (50) Boca de Leones (51) Coahuila (52), Salinas (53), Aguayo (54), Palmillas (55), Mazpil (56), San Carlos del Nuevo Santander (57), Zacatecas (58), Real del Sombrerete (59), Real del Fresnillo (60), Jerez (61), Aguascalientes (62), Real de Asientos de Ibarra (63), Nieves Ixpantepec (64), Taltenango (65), Ojocaliente (66), Villanueva del Aguila (67), Chihuahua (68), Mapimí (69), Valle de San Bartolomé (70), Presidio de Conchos (71), Santa Rosa de Cosihuriáchic (72), San José de Mulatos (73), San Antonio de la Huerta (74), San Miguel de Horcasitas (75), San
Ildefonso de la Cieneguilla (76), Presidio de San Carlos de Buenavista (77), Presidio de Santa Gertrudis del Altar (78), Tubac (79), Santa Cruz (80), Arizpe (81), Presidio de San Bernardino de Fronteras (82), Presidio de Janos (83), Presidio de San Buenaventura (84), Paso del Norte (85), Presidio de San Elizario (86), Presidio del Carrizal (87), Presidio de Nuevo México (88), Presidio del Norte (89), Presidio de Coyamé (90), San Jerónimo de Tacámbaro (91), Saltillo (92), Santa María de las Parras (93),
Monclova (94), Santa Rosa (95), San Fernando de Austria (96), Presidio de Río Grande (97), Bahía del Espíritu Santo (98), San Antonio de Béjar (99), Tulancingo (100), Huachinango (101), Zacuatipan (102), Mexticacan (103), Molango (104), Yahualica (105), Chicontepec (106), Huejutla, Tantoyuca, Tantima, Ozuluama, Tamiagua, Tampico, Panuco, Altamira, Presas del Rey, Coscatlan, Huehuetlan, Aquismón, Valles, Xochicoatlan, Lerma, Tepecoacuilco (107), Acapulco, Tecpán, Chalco, Amecameca (108), Cuautla de Amilpas (109), Tezcoco (110), Tlamanalco (111), Yautepec (112), Calpulapa, Cempoala, Chicnahuapan, Tetela
de Zenotla (113) y Manila (114) (1818).
Notas
(1) Adjunta las cuentas de 1817.
(2) Adjunta además las cuentas de 1817.
(3) Adjunta las cuentas de 1814 y 1815.
(4) Adjunta las cuentas de 1816.
(5) Adjunta las cuentas de 1817.
(6) Adjunta las cuentas de 1816 y 1817
(7) Adjunta las cuentas de 1816 y 1817.
(8) Adjunta además las cuentas de 1817.
(9) Ibidem.
(10) Adjunta las cuentas de 1817.
(11) Adjunta las cuentas de 1816 y 1817
(12) Adjunta además las cuentas de 1816 y 1817.
(13) Adjunta las cuentas de 1817.
(14) Adjunta además las cuentas de 1817.
(15) Ibidem. (16) Adjunta además las cuentas de 1816 y 1817.
(17) Ibidem. (18) Adjunta además las cuentas de 1817.
(19) Adjunta comprobantes de 1817.
(20) Ibidem.
(21) Ibidem.
(22) Ibidem.
(23) Ibidem.
(24) Adjunta comprobantes de los años 1812 y 1813
(25) Adjunta comprobantes de 1817.
(26) Adjunta comprobantes de 1811, 1812, 1813 y 1814.
(27) Adjunta comprobantes de 1811 a 1817.
(28) Adjunta comprobantes de 1814 y 1815.
(29) Adjunta comprobantes de 1815.
(30) Adjunta comprobantes de 1810, 1814 y 1815.
(31) Adjunta las cuentas de 1814 y 1815.
(32) Ibidem.
(33) Ibidem.
(34) Adjunta comprobantes de 1810, 1813 y 1815.
(35) Adjunta las cuentas de 1811 a 1815.
(36) Adjunta comprobantes de 1814 y 1815.
(37) Ibidem.
(38) Ibidem.
(39) Ibidem.
(40) Ibidem.
(41) Adjunta cuentas de 1813 a 1815,
(42) Adjunta cuentas de 1811 a 1815.
(43) Adjunta cuentas de 1815.
(44) IAdjunta cuentas de 1814 y 1815.
(45) Ibidem. (46) Ibidem.
(47) Ibidem.
(48) Ibidem.
(49) Ibidem.
(50) Ibidem.
(51) Ibidem.
(52) Adjunta cuentas de 1815.
(53) Ibidem.
(54) Ibidem
(55) Adjunta las cuentas de 1814.
(56) Adjunta las cuentas de 1810.
(57) Adjunta las cuentas de 1814,
(58) Adjunta comprobantes de 1816.
(59) Adjunta las cuentas de 1816.
(60) Ibidem.
(61) Ibidem.
(62) Ibidem.
(63) Ibidem.
(64) Ibidem.
(65) Ibidem.
(66) Ibidem.
(67) Ibidem.
(68) Adjunta los comprobantes de 1817.
(69) Adjunta las cuentas de 1817.
(70) Ibidem.
(71) Ibidem.
(72) Ibidem.
(73) Ibidem.
(74) Ibidem.
(75) Ibidem.
(76) Ibidem.
(77) Ibidem.
(78) Ibidem.
(79) Ibidem.
(80) Ibidem.
(81) Ibidem.
(82) Ibidem.
(83) Ibidem.
(84) Ibidem.
(85) Ibidem.
(86) Ibidem.
(87) Ibidem.
(88) Ibidem.
(89) Ibidem.
(90) Ibidem.
(91) Ibidem.
(92) Ibidem.
(93) Adjunta las cuentas de 1816 y 1817.
(94) Ibidem.
(95) Ibidem.
(96) Ibidem.
(97) Ibidem.
(98) Ibidem.
(99) Adjunta las cuentas de 1814 a 1817.
(100) Adjunta los comprobantes de 1816 y 1817.
(101) Adjunta las cuentas de 1811 y 1817
(102) Adjunta las cuentas de 1816 y 1817.
(103) Ibidem.
(104) Ibidem.
(105) Ibidem.
(106) Ibidem.
(107) Adjunta además las cuentas de 1816 y 1817
(108) Adjunta además las cuentas de 1817.
(109) Ibidem.
(110) Ibidem.
(111) Ibidem.
(112) Ibidem.
(113) Ibidem.
(114) Adjunta comprobantes de 1814, 1816 y 1817
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción elaborada por ANTONIO LOPEZ GUTIERREZ
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España