Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Cuentas de la Administración de Veracruz

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/16.487//CORREOS,255A

Título /Nombre Atribuído: Cuentas de la Administración de Veracruz

[f] 01-01-1806 -

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/41039

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Cuentas de la Administración de Correos de Veracruz (1806). Ramo único en dos números:

- Número 1.- Cuentas de la Administración de Correos de
Veracruz: cuenta general (1). Administraciones agregadas:
Oaxaca, Orizaba, Córdoba, Tehuacán de las Granadas,
Jalapa, Campeche, Tabasco, Tlalixcoyan, Alvarado, Tuxtla,
Acayucán, Tlacotalpan, Cosamaloapan, Tuxpan y Veracruz
Antigua (1806).
- Número 2.- Documentos justificativos de las cuentas de la
Administración de Correos de Veracruz: cuenta general,
recados de la data, guías de correspondencia, ramo de
impresos y embarcaciones. Administraciones agregadas (2):
Oaxaca, Tehuantepec, Teposcolula, Huajupán, Nanhuitlán,
Xamiltepec, Villa Alta, Teutitlan, Quiechapan, Orizaba,
Chalchicomula, Córdoba, Huatusco, Tehuacán de las
Granadas, Jalapa, Perote, San Juan de los Llanos,
Tesiutlan, Papantla, Misantla, Naulingo, Zacapoaxtla,
Campeche, Mérida de Yucatán, Valladolid de Yucatán,
Izamal, Mani, Presidio del Carmen, Tabasco, Tlalixcoyan,
Alvarado, Tuxtla, Acayucán Tlacotalpan, Cosamaloapan y
Veracruz Antigua (1806).
Notas (1) Adjunta los reparos efectuados por la Contaduría a las cuentas de 1806. (2) Presenta las cuentas de estas administraciones agrupadas por meses

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Tehuacan de las Granadas
  • Villa Alta (México)
  • Orizaba (Veracruz, México)
  • Costas
  • Bacalar
  • Valladolid (Yucatán, México)
  • Veracruz (México)
  • San Juan de los Llanos
  • Huatusco
  • Veracruz (México)
  • Tehuacán (Puebla, México)
  • Huajupán
  • Mérida (México)
  • Izamal
  • Nanhuitlán
  • Misantla
  • Jalapa
  • Cuentas
  • Acayucan (México)
  • Tabasco
  • Tabasco (provincia, jurisdicción antigua, México)
  • Cuentas de las administraciones de Correos
  • Córdoba (México)
  • Oaxaca (México)
  • Tuxtla
  • Ciudad Serdán (Puebla, México)
  • Campeche (México)
  • Tlalixcoyan (Veracruz, México)
  • Tabasco (México)
  • Cosamaloapán (Veracruz, México)
  • Quiechapan
  • Perote (Veracruz, México)
  • Teposcolula (Oaxaca, México)
  • Oaxaca (México)
  • Orizaba
  • Correos
  • Xamiltepeque
  • Alvarado, costa de
  • Tehuantepec (Oaxaca, México)
  • Papantla
  • Tlacotalpan
  • Tehuantepec (México)
  • Teziutlán
  • Cuicatlan
  • Tuxpán (Veracruz, México)
  • Presidio del Carmen
  • Naulingo
  • Presidios de América
  • Administración de Correos de Veracruz
  • Campeche (México)
  • Xalapa-Enríquez (Veracruz, México)
  • Presidio de Nuestra Señora del Carmen (Campeche, México)
  • Mani
  • Córdoba (Veracruz, México)
  • Zacapoaxtla
  • Mérida (Yucatán, México)

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción elaborada por ANTONIO LOPEZ GUTIERREZ

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España