Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Correspondencia del capitán general de Cuba, marqués de la Torre

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/27.865//CUBA,1203

Título /Nombre Atribuído: Correspondencia del capitán general de Cuba, marqués de la Torre

[f] 01-01-1771 / 31-12-1777

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/60135

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Correspondencia del capitán general de Cuba, marqués de la Torre, con varias autoridades y particulares de España. 1771 - 1777 Contiene:
1.- Oficios dirigidos al capitán general de Cuba por el inspector general de infantería, Conde de O´Reilly. 1771, abril - 1776, octubre
Folios 2 - 56. Nos. 1 - 35 2.- Minutas de oficios dirigidos al inspector general de infantería, conde de O´Reilly, por el capitán general de Cuba. 1771, diciembre - 1777, marzo
Folios 57 - 170. Nos. 1 - 64 3.- Oficios dirigidos al capitán general de Cuba por el director de la Real Junta del Montepío Militar, marqués de Spínola. 1772, setiembre
Folios 171 - 174. Nº 1 4.- Minutas de oficios dirigidos al director de la Real Junta del Montepío Militar, marqués de Spínola, por el capitán general de Cuba. 1772, abril - 1773, noviembre
Folios 175 - 199. Nos. 1 - 4 Temas tratados: Revistas militares, solicitudes de ascensos, inválidos, embarques de caudales, remisión de extranjeros clandestinos, náufragos ingleses, desertores, embarques de armas, licencias matrimoniales,orden de Carlos III, compra de esclavos, testamentarías, Títulos de Castilla

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • El Pizarro (paquebote)
  • Polacras
  • Unzaga Amézaga, Luis de (1717-1793)
  • Fonsdeviela, Felipe (1725-1784)
  • La Santísima Trinidad, paquebote mareante
  • Historia Natural
  • Azufre
  • El Magallanes, paquebote de correos
  • Montepío Militar
  • Torneros
  • Minas
  • Licencias de matrimonio
  • La Astrea, fragata del rey
  • Herreros
  • Fernández Angulo, Lázaro
  • Administrador de la fábrica de tabacos de Cádiz
  • Sancti Spiritus, fragata
  • Agustinos
  • El Vigilante, navío particular
  • Temporalidades
  • Barcos correo
  • Alburquerque, Francisco
  • El Rosario (fragata)
  • El Príncipe de Asturias (fragata de correos)
  • San Vicente Ferrer (saetía)
  • Minadores
  • El Astuto, navío del rey
  • Anónima (fragata del rey)
  • Saetías
  • Cañones
  • Maestres de plata
  • Fortaleza de San Pedro de la Roca (Santiago de Cuba, Cuba)
  • Bienes
  • La Diana, fragata
  • Nuestra Señora de la Merced, saetía de comercio
  • Pericás, José
  • San Carlos (urca) del rey
  • Barcos mercantes
  • Tiple
  • La Princesa, fragata de correos
  • Barriles
  • Alcaides
  • El Quirós (fragata de correos)
  • Licencias de matrimonio
  • Cuadra, Antonio de la
  • San José (urca)
  • Tucumám (fragata correo)
  • La Galga, fragata de comercio
  • González, Manuel
  • Santa Catalina, fragata del rey
  • Extranjeros
  • El Bello Amigo (paquebote)
  • San Juan (urca) del rey
  • San Rafael (Navío)
  • El Santiago la España, navío del rey
  • El Bello Indios, bergantín
  • Autoridades civiles
  • El Rosario, fragata del rey
  • Pingues
  • Armeros
  • Directores del Asiento de Negros
  • Orta, Casimiro de
  • Verdes Montenegro, Pedro
  • Administrador de la Renta de Correos de Madrid
  • Comandante del castillo de San Pedro de la Roca
  • Nuestra Señora del Carmen (bergantín)
  • Jesuitas
  • Extranjeros
  • El Jorge, bergantín inglés
  • Presentación (urca) del rey
  • Santo Cristo del Calvario, saetía
  • La Minerva, bergantín del Asiento de Negros
  • Castillo de Atarés (La Habana, Cuba)
  • España
  • Herradores
  • La Dama Juliana, fragata
  • Las Amazonas, fragata
  • Aguirre, Arístegui y Compañía
  • Comandantes
  • San Francisco de Paula (polacra)
  • San Quirce y Santa Julita (saetía catalana)
  • Historia Natural
  • La Juno, fragata del rey
  • Mina de plata en Trinidad
  • San Juan Nepomuceno (paquebote)
  • Luisiana española (provincia, jurisdicción antigua, Estados Unidos)
  • La Feliz, fragata de comercio
  • Nuestra Señora de la Misericordia (pingue)
  • Santa Rosalía, saetía
  • Hojalata
  • Toneleros
  • Astrea (fragata)
  • Naufragios
  • Artecona, José de
  • Inválidos
  • Purísima Concepción (saetía)
  • San Cristóbal y San Cayetano (saetía)
  • La Esmeralda, fragata mercante
  • Santa Inés (urca) del rey
  • Bergantines
  • San Rafael, navío del rey
  • Urcas
  • Goletas
  • Peregrina (urca) del rey
  • Fragatas
  • Santa Bárbara, fragata de comercio
  • Justiz, Vicente
  • Herramientas
  • Bossi, Francisco
  • San José y las Animas, bergantín de comercio
  • Asientos de negros
  • San Isidro (saetia)
  • Nuestra Señora de la Concepción (fragata)
  • Agustino
  • El Pájaro (fragata)
  • Volante (fragata)
  • San Pedro de Alcántara (navío)
  • Nuestra Señora de la Soledad (goleta)
  • Jesús, María y José, paquebote particular
  • La Perla, fragata del rey
  • El Volante, fragata de guerra
  • Paquebotes
  • El Rey, fragata de correos
  • Santa Gertrudis (Fragata)
  • Virgen de Regla (fragata)
  • Gastadores
  • Carreteros
  • Santo Cristo de San Román (bergantín)
  • Minas de plata
  • San Miguel, navío de guerra
  • San Francisco Javier, bergantín
  • El Colón (fragata de correos)
  • Carpinteros
  • Gobernador de la Luisiana
  • Director de las escuelas de Luisiana
  • Maestro Albañil
  • López de Armesto,, Manuel
  • El Rey (fragata correo)

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción elaborada por ARCHIVO GENERAL DE INDIAS

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España