Área de Contexto
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso:
---
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Área de Contenido y Estructura
Alcance y Contenido:
Correspondencia del capitán general de Cuba, marqués de la Torre, con el virrey de México, Antonio María Bucareli, y con el gobernador y otros oficiales reales de Veracruz. 1771-1777.
Contiene:
1772, febrero - 1777, marzo. Números 1-124.
Cartas dirigidas al capitán general de Cuba, marqués de la Torre, por el gobernador y oficiales reales de Veracruz.
Folios 1-295.
1771, noviembre - 1777, mayo. Números 1-269.
Minutas de cartas dirigidas al virrey de México, Antonio María Bucareli, por el capitán general de Cuba, marqués de la Torre. Temas tratados: Entrada y salida de embarcaciones, remesas de pólvora, relaciones de reos, entrada y salida de flotas, relación de artillería inútil, obras de fortificación de San Juan de Ulúa, tabacos, remesas de papel de Barcelona, Valencia y Génova, buques correos, temporalidades, temporales, naufragios, guachinangos, frenciscanos descalzos, moneda macuquina, situados.
Folios 296-716.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Área de Condiciones de Acceso y Utilización
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación:
---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
- Generales de Flota
- Pingues
- Nuestra Señora de los Desamparados (saetía)
- La Guaira (Venezuela)
- Devis, Nicolás (s. XVIII, militar)
- La Dorada, fragata del rey
- Gobernador de México
- El Dragón, almiranta de flota
- Directores Generales del Asiento de Negros
- El Postillón de México (paquebote)
- Santa Margarita, fragata mercante
- Virrey de Nueva España
- Córdoba, Luis de
- Derroteros
- México
- Santa Rosalía, saetía
- Cajas reales
- Gobernador de Puerto Rico
- Galeras
- San Pedro de Alcántara (navío)
- Hospital de Betlemitas de la Habana
- San Antonio (urca)
- Capitán General de Cuba
- San Lorenzo (saetía)
- Vizarra (urca) del rey
- El Dragón, navío de guerra
- Cera
- El Despacho (bergantín correo)
- Virgen del Carmen (saetía catalana)
- Colmenas
- El Alvarado, paquebote de la renta de correos
- Gran Poder de Dios (bergantín)
- Comandantes de artillería
- Nuestra Señora del Carmen, saetía
- Filipinas
- Papel blanco de Génova
- Jesús, María y José (paquebote)
- Gobernador de Veracruz
- Fortificaciones
- Luisiana española (provincia, jurisdicción antigua, Estados Unidos)
- Virrey de Nueva España
- Urcas
- Almirantas de la flota de Indias
- Cera
- Contrabandistas
- Aduanas
- Miel
- San Genaro (paquebote)
- El Príncipe Carlos (fragata)
- San Rafael (Navío)
- Aguirre, Arístegui y Compañía
- La Limeña, navío
- San Felipe (paquebote)
- El Señor de los Milagros (paquebote)
- Santa Polonia (urca) del rey
- Nuestra Señora de la Asunción, fragata
- Virreyes de Santa Fe
- Baracoa (Guantánamo, Cuba)
- El Príncipe, bergantín
- La Guaira (Vargas, Venezuela)
- Inspector general de tropas
- Azufre
- El Dragón, almiranta de la flota
- Fragatas
- El Sandoval, paquebote de la renta de correos
- San José (urca) del rey
- A Coruña (España)
- San Carlos (urca) del rey
- Jefe de escuadra
- Oficiales reales de Veracruz
- Santo Cristo del Calvario, saetía
- Ulloa, Antonio de
- Veracruz (México)
- Barcos correo
- La Velona, navío
- Pólvora
- Pólvora
- Baracoa
- Capitán General de Cuba
- Moneda macuquina
- Surgidero de Batabanó
- San Juan (urca)
- Monedas de oro
- Rosario (mercante)
- Nuestra Señora de los Dolores y San Miguel, paquebote de comercio
- Batabanó (Mayabeque, Cuba)
- La Dorada (fragata)
- Santa Rita (urca) del rey
- Paquebotes
- San Pedro y San Pablo (saetía)
- San Francisco Javier, bergantín
- Visitación (urca) del rey
- Moneda
- Guachinangos
- Forzados
- Castillo de San Severino (Matanzas, Cuba)
- Sagrada Familia (saetía)
- Messia de la Cerda, Pedro
- San Juan de Ulúa (isla, Veracruz, México)
- Generales de armadas
- Contadores
- Perros
- Salitre refinado
- Palacio, Juan Fernando de
- Fabricación de cigarros
- Santa María de la Cabeza, fragata del rey
- Cuentas de cargo y data
- México
- Bergantines
- Barcos mercantes
- Papel blanco de Valencia
- Perros
- San Quirce y Santa Julita, saetía
- Las Amazonas, fragata
- Situados
- La Juno, fragata
- Saetías
- Los Placeres, mercante
- Monedas de plata
- El Caimán, chambequín
- Religiosos Franciscanos
- Fortificaciones de San Juan de Ulúa
- Préstamos
- Fabricación de puros
- Veracruz (México)
- Expedición de la Luisiana
- San Joaquín y Santa Rita (paquebote)
- Surgidero de Batabanó (Mayabeque, Cuba)
- Santoyo, Jacinto
- Pont, Bartolomé
- La Dichosa, balandra de correo
- El Astuto, navío de guerra
- Papel blanco de Barcelona
- Nuestra Señora de los Dolores (paquebote)
- San Vicente Ferrer (saetía)
- Peregrina (urca) del rey
- El Prusiano, navío
- Temporalidades
- Derechos de la cera
- Derechos
- Nuestra Señora de la Misericordia (pingue)
- Generales de la Armada
- Bello Indio (bergantín de comercio)
- Torre, marqués de la
- Aduana de Cádiz
- El Príncipe de Asturias, bergantín de la renta de correos
- El Ecce Homo (saetía)
- Ingleses
- Supresión de moneda
- Misiones
- Doña Marina (paquebote)
- San Nicolás de Bari, navío
- Cisneros, Pascual de
- Colmenas
- General de Flota
- Virrey de Santa Fé
- La Castilla, navío
- Misiones de Pachuca
- Temporales
- Castillos
- Bucarely, Antonio María de
- Asientos de negros
- La Perla, fragata
- Administrador de la Aduana de Cádiz
- Isla de Anguila (Territorio Británico de Ultramar, Reino Unido)
- Virreyes
- El Príncipe Carlos, fragata mercante
- El Santiago la España, navío de guerra
- Rutas marítimas
- Balandras
- Comandante de Artillería
- San Isidro (saetia)
- Oficiales reales
- Miel
- Nuestra Señora de Regla (balandra)
- Nuestra Señora de Begoña, navío
- Buen Consejo (navío)
- San Juan Bautista (saetia)
- Puerto Rico
- Ulloa, Antonio de (1716-1795)
- San Francisco de Paula, fragata particular
- Muescas, Miguel de
- Ingleses
- Naufragios
- Fajardo y Covarrubias, José
- El Sol, bergantín
Instrumentos de Descripción:
Área de Documentación Asociada
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Área de Notas y Control
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Descripción elaborada por ARCHIVO GENERAL DE INDIAS
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
Volumen y soporte