Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Correspondencia dirigida al capitán general de Cuba, marqués de la Torre

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/27.1430//CUBA,1208

Título /Nombre Atribuído: Correspondencia dirigida al capitán general de Cuba, marqués de la Torre

[f] 01-01-1771 / 31-12-1777

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/60140

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Correspondencia del capitán general de Cuba, Marqués de la Torre. 1771-1777 Contiene:
1.- Correspondencia dirigida al capitán general de Cuba por el gobernador de Cartagena de Indias. 1771, noviembre - 1777, abril
Folios 1 - 145. Nos. 1 - 47 2.- Correspondencia dirigida al capitán general de Cuba por varias autoridades y particulares de México. 1772, enero - 1776, setiembre
Folios 146 - 238. Nos. 1 - 23 (Falta la nº 10) 3.- Minutas de cartas dirigidas a varias autoridades y particulares de Nueva España por el capitán general de Cuba. 1772, setiembre - 1776, octubre
Folios 239 - 277. Nos. 1 - 24 4.- Correspondencia dirigida al capitán general de Cuba, Marqués de la Torre, por el virrey de Lima. 1776, febrero - agosto
Folios 278 - 300. Nos. 1 - 5 5.- Minutas y copias de las cartas dirigidas al virrey de Lima por el capitán general de Cuba. 1771, diciembre - 1777, marzo
Folios 301 - 329. Nos. 1 - 15 6.- Correspondencia dirigida al capitán general por el virrey de Santa Fe. 1771, diciembre - 1776, diciembre
Folios 330 - 380. Nos. 1 - 23 7.- Minutas de cartas dirigidas al virrey de Santa Fe por el capitán general de Cuba, marqués de la Torre. 1772, febrero - 1777, marzo
Folios 381 - 424. Nos. 1 - 18 8.- Minutas de las cartas dirigidas al gobernador y oficiales reales de Veracruz por el capitán general de Cuba. 1772, febrero - 1777, abril
Folios 425 - 626. Nos. 1 - 157 Temas tratados: Muerte de D. Gregorio de la Sierra, gobernador de Cartagena, tráfico marítimo, reos para la obra del castillo del Morro, listas de presidiarios, maderas para construcción naval, obras del castillo de Atarés, estado de la orden de San Juan de Dios, religiosos betlemitas, Montepío militar, naufragios, derechos de la cera, papel de Barcelona, Valencia y Génova

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Gobernador de Cartagena
  • El Caimán, chambequín
  • El Príncipe de Asturias, bergantín de la renta del comercio
  • Nuestra Señora del Carmen (balandra) 1792
  • Vega, Manuel José de
  • San Felipe (paquebote)
  • El Rosario (fragata)
  • Doña Marina (paquebote)
  • Maestro Albañil
  • García Mayoral, Pedro
  • Virrey de Santa Fé
  • Dichosa (balandra)
  • El Postillón de México (paquebote)
  • Rios, Luis de los
  • Reparos de naves
  • Amat, Manuel de
  • El Caimán, chambequín del rey
  • Rodríguez, Nicolás
  • Estanco del tabaco
  • La Juno, fragata del rey
  • Nuestra Señora de Regla, balandra de comercio
  • Barcos mercantes
  • Govar, José Joaquín
  • Intendente de Cuba
  • Escribano real de la Audiencia de México
  • San Quirce y Santa Julita, saetía del comercio
  • Papel blanco de Génova
  • Acapulco (Guerrero, México)
  • Santa Catalina, fragata
  • Secretario del Consejo de Indias
  • Nuestra Señora de la Soledad, goleta particular
  • San Joaquín y Santa Rita (paquebote)
  • Castillo de Atarés (La Habana, Cuba)
  • Portobelo (Colón, Panamá)
  • Visitadores eclesiásticos
  • Correos
  • Reglamento de Montepío de Nueva España
  • El Pájaro (fragata)
  • Abarca, Silvestre
  • Barberos
  • Santa María de la Cabeza, fragata del rey
  • Oficiales reales
  • Nuestra Señora del Rosario (fragata)
  • San Carlos (urca) del rey
  • Factor del Asiento de Negros de Cartagena
  • Fragatas
  • Arsenales de la marina
  • Calderín, Francisco
  • San Juan el Primero (urca)
  • Virrey de Perú
  • Palo de Tinte
  • El Marte (paquebote)
  • Peregrina (urca)
  • Delitos
  • Pimienta, Juan
  • Bergantines
  • Canal de Bahama
  • Soledad (goleta)
  • Gobernador de Portobelo
  • Papel blanco de Valencia
  • Gobernador de Cartagena de Indias
  • Volante (fragata)
  • Mariana (goleta)
  • Jesús, María y José, paquebote particular
  • Fiscales
  • Villaseca, Mariano
  • Panamá
  • Betlemitas
  • La Angélica (fragata)
  • Maestro calafate
  • Ricla, Conde de
  • Sierra, Gregorio de la
  • Altarriba, Miguel de
  • Saetías
  • Santa Rita (urca)
  • Algodón
  • Urcas
  • Nuestra Señora de Belén, bergantín particular
  • La Concepción, fragata
  • Medina, Nicolás de
  • Presidiarios
  • San Francisco de Paula, fragata de comercio
  • Cañones
  • Reos
  • San Juan Nepomuceno (balandra)
  • Reales Provisiones
  • Nuevas poblaciones
  • Castillos
  • El Postillón, balandra correo
  • La Astrea, fragata del rey
  • Hospital Real de San Felipe y Santiago de la Habana
  • Hermanos de San Juan de Dios
  • El Sandoval, paquebote de la renta de correos
  • Cotilla, Juan de
  • El Despacho, bergantín de la renta de correos
  • Fortificaciones
  • Balandras
  • Maderas
  • Lima
  • Nueva España (virreinato, jurisdicción antigua)
  • La Perla, fragata del rey
  • Mercedarios
  • Audiencia de Santa Fe
  • Astrea (fragata)
  • Orden de San Juan de Dios de México
  • López, Baltasar
  • Cuero
  • Soldados licenciados
  • Puerto Rico
  • Santa Fé. Virrey
  • Plata labrada
  • Frascos de hojalata
  • Soldados
  • Cueros
  • Urriza, Juan Ignacio de (?-p, 1787)
  • Isla de Providencia (San Andrés y Providencia, Colombia)
  • Visitación (urca) del rey
  • Doña Martina (goleta)
  • Ordenanzas
  • Asientos de negros
  • Virrey del Perú
  • Mulos
  • La Palas, fragata del rey
  • Naufragios
  • Paquebotes
  • Pensiones
  • Barcos correo
  • El Sol, bergantín particular
  • El Dragón, navío del rey
  • Puerto Rico
  • Audiencias
  • Medina, Juan de
  • Oficiales reales de Veracruz
  • La Limeña, navío
  • Virreyes de Santa Fe
  • Montalvo, Félix José
  • Lortia, Fernando
  • Factoría de Tabacos de La Habana (Cuba)
  • Berenguer Marquina, Félix
  • Presidiarios
  • Papel blanco de Barcelona
  • Fleites, Alejandro de
  • Licencias militares
  • Ganado vacuno
  • La Esmeralda, fragata mercante
  • Fonsdeviela, Felipe (1725-1784)
  • México
  • Administrador general de rentas de Cuba
  • Cajas reales
  • Tenientes de fragata
  • San Francisco de Asís (goleta)
  • Nuestra Señora de Guadalupe (paquebote)
  • Goletas
  • Jueces eclesiásticos
  • Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro (La Habana, Cuba)
  • La Dorada, fragata del rey
  • Pacificación del río de la Hacha
  • Factorías de tabacos
  • Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia)
  • Perros
  • Construcción naval
  • Alvarado (paquebote)
  • Santa Polonia (urca) del rey
  • Tabacos
  • Buen Consejo (navío)
  • Rendón Caballero, Pedro
  • Barbero
  • Quiroga, Roque de
  • Virreyes
  • Estancos
  • Delitos
  • Ingenieros
  • La Limeña, navío particular
  • Guirios, Manuel de
  • Gobernador de la provincia de Cartagena de Indias (Colombia)
  • Obras y reparaciones
  • Santa Ana (urca)
  • Ganado vacuno
  • Perros
  • Honda
  • Nuestra Señora de los Dolores (paquebote)

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción elaborada por ARCHIVO GENERAL DE INDIAS

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España