Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Correspondencia del capitán general de Cuba, marqués de la Torre

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/27.861//CUBA,1220

Título /Nombre Atribuído: Correspondencia del capitán general de Cuba, marqués de la Torre

[f] 01-01-1775 -

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/60152

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Correspondencia del capitán general de Cuba, marqués de la Torre con el Secretario de Estado y del Despacho Universal de Indias, Julián de Arriaga, y comisiones encargadas a José Barea en los partidos de sotavento. 1773-1776
Contiene:
1.- Minutas de cartas dirigidas al Secretario de Estado y del Despacho Universal de Indias, Julián de Arriaga, por el capitán general de Cuba, marqués de la Torre. 1775, enero - octubre
Folios 1 - 552.
Números 829 - 976. (Faltan los números 834, 867, 883 (está en el legajo 1227), 962 y 969, y otras, de las que hay resúmen que están en el legajo 1228 (las números 885, 908 y 910)
2.- Expediente sobre las comisiones encargadas a José Barea por el capitán general de Cuba, marqués de la Torre. 1773 - 1776
Folios 553 - 675. nº 20
2.1.- Expediente sobre el proceso abierto a los capitanes Manuel del Castillo, del partido de Guane del Sur, y Francisco de Paula Marín, del partido de Pinar del Río. 1773, agosto - diciembre
Folios 554 - 631
2.2.- Expediente sobre el establecimiento del nuevo pueblo llamado Filipinas en los partidos de sotavento. Temas tratados: entrada y salida de embarcaciones, tabacos, pelícanos, enmaderado de calle, cedros, desertores, cortes de maderas, emperador de Marruecos, regalos de indios talapuches, indios uchises, forzados, expedición de azogues, extinción de monedas, oro y plata, maderas para la factoría de tabacos, castillo de San Carlos de la Cabaña, cosecha de cera, obras en el castillo de la Cabaña, el fuerte del Príncipe y la puerta de factoría de tabacos, estado precario de la sierra de agua de la Real Compañía, propuesta de comandante del castillo de Jagua, vestuario de milicias, huracán, nueva población de Filipinas.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Fortaleza de Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua (Cienfuegos, Cuba)
  • Nuevas poblaciones
  • Huracanes
  • Reyes de Marruecos
  • Cortes de madera
  • Tabacos
  • Indios uchises
  • Proyecto "Omán y Golfo Pérsico"
  • Arriaga, Julián de
  • Uchise (indios)
  • La Habana
  • Secretario de Indias
  • Registros de entrada y salida de embarcaciones
  • Registros de buques
  • Indios. Talapuches
  • Moneda
  • Obras y reparaciones
  • Azogue
  • Capitán del Partido de Pinar del Río
  • Filipinas
  • Desertores
  • Talas
  • Milicias
  • Forzados
  • Torre, marqués de la
  • Calles
  • Barcos
  • Galeras
  • Azogues
  • Castillo de Jagua
  • Castillo, Manuel de
  • Capitán General de Cuba
  • Barea, José
  • Capitán del partido de Guane del Sur
  • Castillo del Principe (La Habana, Cuba)
  • Castillo de San Carlos de la Cabaña
  • Capitán General de Cuba
  • Filipinas
  • Uniformes militares
  • Cosechas
  • Huracanes
  • Obras Públicas
  • Obras públicas
  • Marín, Francisco de Paula
  • Fortaleza de San Carlos de La Cabaña (La Habana, Cuba)
  • Agua
  • Pelícanos
  • Regalos de Indios
  • Sierras de agua
  • Extinción de monedas
  • Cera

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción elaborada por ARCHIVO GENERAL DE INDIAS

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España