Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Expedientes tramitados por Gobernación de Ultramar

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.41091.AGI/35.809//ULTRAMAR,105

Título /Nombre Atribuído: Expedientes tramitados por Gobernación de Ultramar

[f] 01-01-1813 / 31-12-1820

Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/112044

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: I.- 1813-1814.- Cartas y expedientes de gobernadores vistos por la Secretaría de Estado y del Despacho de Gobernación de Ultramar:

1.- 1813.- Del Gobernador de La Habana sobre la arribada a aquel puerto de la fragata Bella Carmela, procedente del Rio de la Plata.- (Fols. 1-56).
2.- 1814.- Del Gobernador interino de Cuba sobre un papel sedicioso que escribió Francisco María Navarro.- Fols. 57-77.

II.- 1820.- Expedientes de la isla de Cuba tramitados por la Secretaría de Estado y del Despacho de Gobernación de Ultramar, sobre:

1.- Solicitud de la villa de Sancti Spiritus del título de Muy Leal.- Fols. 78-83.
2.- Solicitud de la ciudad de Trinidad para poder usar escudo de armas.- Fols. 81-83.
3.- Población de la isla de Cuba en 1817.- Fols. 84-89.
4.- Pretensión de Jerónimo Fernández Salinero de hacer una rifa de tres casas en la Habana.- Fols.90-94.
5.- Indulto concedido con motivo de la boda del Rey.- Fols. 95-100.
6.- Licencia para venir a España solicitada por Julián José del Barrio.- Fols. 101-106.-
7.- Solicitud de licencias de embarque para José María Arrieu, Esteban Ángel de Juan Martiñena, Miguel José Huici, y José María Arregui.- Fols. 107-120.
8.- Ayuntamiento constitucional del pueblo de Mariel.- Fols. 121-126.
9.- Nombramiento de la Junta de Censura de la Habana.- Fols. 127-141.
10.- Aumento de la población de la Habana, delineación de sus calles y fortificación.- Fols. 142-147.
11.- Encargo del mando político y militar de la Habana en el Subinspector de aquellas tropas.- Fols. 148-162.
12.- Jura de la Constitución en la Habana.- Fols. 163-171.
13.- Asunción del mando por el Jefe Político de la Habana.- Fols. 172-179.
14.- Remisión de índices de cartas del Jefe Político de la Habana.- Fols. 180-187.
15.- Remisión de impresos de la Habana.- Fols. 188-200.
16.- Disolución de la Junta Preparatoria para la elección de diputados en Cortes.- Fols. 201-229.-
17.- Elección de diputados en Cortes.- Fols. 230-241.
18.- Estado de batallones y compañías urbanas.- Fols. 242-248.
19.- Solicitud del comandante del Apostadero de la Habana de gente para los buques de guerra.- Fols. 249-265.
20.- Negativa del jefe político de Santiago de solemnizar el 9 de julio.- Fols. 266-276.
21.- Instalación de la Junta Preparatoria para las elecciones de Diputados a Cortes .- Fols. 277-283.
22.- Jura de la Constitución por los empleados del Ramo de Lotería .- Fols. 284-292.
23.- Nombramiento de comandantes interinos y jefes políticos subalternos en Trinidad y Matanzas.- Fols. 293.294.
24.- Alojamiento del batallón primero de cataluña en el convento de Belén de la Habana.- Fols. 295-300.
25.- Desórdenes en las sesiones publicas del Ayuntamiento y Diputación de la Habana.- Fols. 301-308.
26.- Estado de la opinión pública contra el intendente fiscal de Hacienda y contador de la factoría de tabacos.- Fols. 309-319.
27.- Confirmación de Francisco Pachón como regidor de Jaruco.- Fols. 320-528.
28.- Solicitud de Fernando de Solórzano de la secretaría de gobierno de Santiago de Cuba.- Fols. 529-538.
29.- Asiento que deben ocupar los oficiales reales en el Ayuntamiento de Puerto Príncipe.- Fols. 539-541.
30.- Permiso para volver a España del gobernador Jefe político de Santiago de Cuba.- Fols. 542-565.
31.- Elecciones parroquiales en las iglesias de Jesús María y Santo Cristo.- Fols. 566-635.
32.- Solicitud de Miguel de Córdoba para celebrar doscientas corridas de toros.- Fols. 636-726.
33.- División de partidos y junta preparatoria para la elección de diputados en Cortes.- Fols. 727-743.
34.- Alborotos ocurridos en la ciudad de Santiago de Cuba.- Fols. 744-763.
35.- El jefe político de Santiago de Cuba sobre si el intendente interino debe presidir la Diputación Provincial en ausencia del jefe político.- Fols. 764-787.
36.- El jefe político de Santiago de Cuba sobre juramento de la Constitución.- Fols. 788-810.
37.- El jefe político de Santiago de Cuba solicitando tratamiento de exelencia para aquella ciudad.- Fols. 811-812.
38.- Nombramiento de Esteban Tamayo, de Bayamo, como diputado en Cortes.- Fols. 813-820.
39.- Artículo escrito por el gobernador jefe político de Santiago de Cuba para festejar la Constitución.- Fols. 821-833.
40.- Nombramiento de oficiales para la Secretaría de Gobierno de Santiago de Cuba.- Fols. 834-844.
41.- Entrega de un legado que a favor de Teresa Menéndez dejó su hermana Juana en Santa Clara.- Fols. 845-859.

III.- VARIOS.- Fols. 860-874.

Nota: Los números del Ramo II corresponden a la numeración y orden del archivo de origen que se ha respetado.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Secretaría de Estado y del Despacho de Gobernación de Ultramar. Sección de Gobierno
  • Ministerio de Gobernación de Ultramar. Sección de de Gobierno

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción elaborada por PURIFICACIÓN MEDINA ENCINA

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España