Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Expediente relativo a la expedición a los puertos de San Diego y Monterrey, en California, para el establecimiento de un presidio y misiones, con el fin de evitar el asentamiento ruso en aquellas costas.
[f]
01-01-1768
(Conocida)
/
31-12-1772
(Conocida)
Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/344862
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Contiene:
Correspondencia de marqués de Croix y de Antonio María Bucareli y Ursúa, virreyes de México, a Julián de Arriaga, secretario de Indias, informando sobre las expediciones a California, por mar y tierra, mandadas hacer por José de Gálvez, visitador general de Nueva España: preparativos, habilitación de los paquebotes "San Carlos, alias el Toisón" y "San Antonio, alias el Príncipe", efectos y provisiones transportadas, instrucciones a los jefes de las expediciones marítima y terrestre: Juan Pérez, Vicente Vila, Pedro Fagés, Fernando de Rivera y Moncada, Gaspar de Portolá; y al ingeniero Miguel Constansó.
Incluye:
Copia del Diario de la expedición hecha por tierra [al mando de Gaspar de Portolá], desde el puerto de San Diego, al norte de California, en descubierta de Monterrey. Años 1769 y 1770, por Miguel Constansó. Manuscrito.
Copia del Diario ejecutado por tierra desde el paraje de Villacatá [Velicatá] al puerto de San Diego, situado por los 30 grados y 20 minutos el primero y el segundo en los 32 grados 44 minutos de latitud, comprendidos en la península de California. 1769, 24 de marzo al 3 de julio. José de Cañizares. Manuscrito.
"Estracto de noticias del Puerto de Monterrey, de la Mission y Presidio que se han establecido en él con la denominación de San Carlos, y del sucesso de las dos Expediciones de Mar y Tierra que a este fin se despacharon en el año próximo anterior de 1769." México, 16 de agosto de 1770. Impreso.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación:
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Los mapas remitidos con la documentación pueden consultarse en las siguientes signaturas: MP-México,245; MP-México,249BIS y MP-México,251BIS,
Véase también: Guadalajara,416.
Notas de Publicaciones:
Notas: Signatura antigua: GUADALAJARA,104-3-3
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España