Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Cuentas de la Administración de Montevideo
[f]
01-01-1801
/
31-12-1803
Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/40938
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: ---
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Cuentas de la Administración de Correos de Montevideo (1801-1803). Ramo único en seis números:
- Número 1.- Cuentas de la Administración de Correos de Montevideo: cuenta general de Reunión (1). Administraciones agregadas: Santa Teresa Melo, Concepción de Minas, San Carlos, San Fernando de Maldonado, Canelones, San José, Colonia del Sacramento, Concepción del Uruguay, Gualeguay, Paysandú, San Salvador del Espinillo, Las Víboras, Santo Domingo
Soriano, (1801).
- Número 2.- Documentos justificativos de las cuentas de la Administración de Correos de Montevideo (2). Administraciones agregadas: Capilla de Mercedes, San José de Gualeguaychu, Santa Teresa Melo, (1801).
- Número 3.- Cuentas de la Administración de Correos de Montevideo: cuenta general de Reunión (3) Administraciones agregadas: Colonia del Sacramento, San José, San Juan Bautista, Canelones, San Fernando de Maldonado, San
Carlos, Concepción de Minas, Santa Teresa Melo, Las Víboras, San Salvador del Espinillo, Santo Domingo Soriano, Capilla de Mercedes, Paysandú, Concepción del Uruguay, San José de Gualeguaychu, Gualeguay, (1802).
- Número 4.- Documentos justificativos de las cuentas de la Administración de Correos de Montevideo, (4) (1802).
- Número 5.- Cuentas de la Administración de Correos de Montevideo: cuenta general de Reunión, (1803).
- Número 6.- Documentos justificativos de las cuentas de la Administración de Correos de Montevideo (5). Administraciones agregadas: Paysandú, San Juan Bautista, Canelones, San Fernando de Maldonado, Colonia del Sacramento, San José, San Carlos, Rocha, Santa Teresa Melo, Concepción de Minas, Las Víboras, San Salvador del Espinillo, Santo Domingo Soriano, Capilla de Mercedes, Concepción de Uruguay, Gualeguay, San José de Gualeguaychu, Yerva (1803).
Notas:
(1) Adjunta los reparos efectuados por la Contaduría a las cuentas de 1801.
(2) Contiene las razones de carga de los productos remitidos en los paquebotes correos, y los estados de valores de correspondencia remitidos hacia el puerto de La Coruña, (1801).
(3) Adjunta los reparos efectuados por la Contaduría a las cuentas de 1802).
(4) Contiene las cuentas de habilitación, las razones de cargas de los productos remitidos en los paquebotes correos, y los estados de valores de correspondencia remitidos hacia el puerto de La Coruña, (1802).
(5) Contiene las cuentas de habilitación y la razón de carga de los productos remitidos en los paquebotes correos (1803).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción elaborada por Antonio López Gutiérrez.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España