Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28079.AGUCM/UCM.04.1.05
Título /Nombre Atribuído: 04.1.05 EXPEDIENTES DE PROTECCIÓN A LA FAMILIA
[c]
01-01-1960
/
31-12-1990
Nivel de Descripción: Serie
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Desde el inicio de la serie, ha sido gestionada por las unidades encargadas de la gestión de los seguros sociales en la Universidad: Negociado de Seguros Sociales (1967-1977); Negociado de Seguros y Servicios Sociales (1977-1979); Adjuntía de Sección de Seguros y Servicios Sociales (1979-1986); Sección de Seguros y Servicios Sociales (1986-1988); Sección de Seguridad Social y Derechos Pasivos (1988-2001), y Servicio de Seguros Sociales. No obstante, existen algunos documento que proceden de la gestión de esta serie por parte del colegio Mayor Diego de Covarrubias.
El trámite procedimental es el siguiente: en primer lugar el interesado entregará una declaración jurada, con sus datos y los de familiares a su cargo, por los que cobrará esta ayuda. A continuación, el interesado rellenará el impreso correspondiente del Instituto Nacional de Previsión o de su sustituo el Instituto Nacional de la Seguridad Social, con la situación familiar del interesado, que deberá entregar por duplicado, quedándose un ejemplar el propio INP o INSS y el otro quedará en manos de la Universidad. Una vez entregado este documento, la Comisión de Plus Familiar comprobará los siguientes datos: Parentesco y edad (libro de familia), convivencia y dependencia económica (certificado municipal correspondiente), incapacidades (certificados médicos). Una vez comprobados, si procede, se lo comunicará a la unidad de Seguros Sociales, para que se proceda a la inclusión de este beneficio en las futuras nóminas del interesado.
En el caso de que varíe la situación familiar del beneficiario, deberá comunicarlo a la Comisión de Plus Familiar y Protección a la Familia, a través del Servicio de Seguros Sociales, para que estudie el caso de nuevo.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso: La documentación de esta serie fue ingresada de forma irregular en el AGUCM en una fecha indeterminada entre 1995 y 1999. No obstante, en enero de 2002 se dio forma legal a a esta entrega realizando la correspondiente Relación de Transferencia. La documentación procedente del Colegio Mayor Diego de Covarrubias ingrasó por transfencia normalizada en mayo de 2008.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
La serie se produce como consecuencia de los procesos necesarios para la adjudicación de los pluses en las nóminas relativos a este concepto de "protección a la familia", que es exclusivo del personal perteneciente al Régimen General de la Seguridad Social.
Los expedientes incluyen los siguientes documentos:
- Declaración jurada del interesado.
- Declaración del Instituto Nacional de Previsión, con los datos personales y familiares del interesado.
- Libro de familia del interesado.
- Certificado del Ayuntamiento donde resida, con los datos de convivencia y dependencia familiar.
- Certificados médicos para casos de incapacidad de algún miembro de la familia.
- Nóminas de beneficiarios
- Comunicaciones certificadas de la Comisión al Servicio de Seguros Sociales
Valoración, Selección, Eliminación: La serie fue valorada por la Comisión Calificadora de Documentos de la UCM en su sesión de 12 de julio de 2002; esta valoración fue aprobada por Resolución de 22 de julio de 2002 (BOCM de 22 de octubre). Se dispuso la eliminación de las nóminas de beneficiarios y los documentos recapitulativos, al término de su valor administrativo. El resto, se transferirá al Archivo del Rectorado al sexto año, y al decimosexto año se transferirá al Archivo Intermedio.
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Acceso restringido a los interesados, de acuerdo con el art. 57 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; el art. 37 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y los arts 10 y 11 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. No obstante, cabrá la comunicación de los datos al INSS, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 36.3 del Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, del Texto Refundido de la Ley de Seguridad Social. La liberalización del acceso a estos expedientes se producirá a los veinticinco años de la fecha de la muerte del interesado o, si ésta no es conocida, a los cincuenta años de la fecha del documento
Condiciones de Reproducción: Las mismas que las de acceso.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español. Mecanografiado.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
- Fichero informatizado de Seguridad Social y Derechos Pasivos, regulado por la Resolución de 15 de diciembre de 1994 que regula los ficheros automatizados con datos personales de la UCM
- Banco de Datos en materia de pensiones públicas, regulado por RD 2566/1985, de 27 de diciembre (BOE 10 de enero de 1986), constituido en el Instituto Nacional de la Seguridad Social y gestionado por dicho organismo.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Legislación que afecta a la serie:
- Ley de 28 de diciembre de 1963, de Bases de la Seguridad Social (BOE 13 de enero de 1964).
- D. 907/1966 de 21 de abril, Texto Articulado I de la Ley de Bases de la Seguridad Social. Establece el concepto y las ayudas correspondientes por la "protección familiar", sustituto de los anteriores Subsidio Familiar y Plus Familiar (BOE 22 y 23)
- D. 2945/1966 de 24 de noviembre, sobre asignaciones en el Régimen General de la Seguridad Social, a los Seguros Sociales (BOE 28)
- O. de 25 de noviembre de 1966. Colaboración de empresas en el Régimen General de la Seguridad Social (BOE 7 de diciembre).
- O. de 28 de diciembre de 1966, sobre el tipo único de cotización a la Seguridad Social (BOE 30)
- O. de 28 de diciembre de 1966. Campo de afiliación y aplicación a la Seguridad Social (BOE 30).
- O. de 28 de diciembre de 1966. Prestaciones de protección a la familia en el Régimen General de la Seguridad Social.
- O. de 13 de junio de 1967. Modifica la O. de 28 de diciembre de 1966 de protección a la familia (BOE 30).
- Ley 30/1968 de 20 de junio. Eleva a 18 años la edad límite de los hijos para poder beneficiarse de la ayuda de protección familiar (BOE 21).
- O. de 24 de septiembre de 1968, que deroga parcialmente la O. de 28 de diciembre de 1966 de protección a la familia (BOE 26)
- O. de 18 de junio de 1969, sobre prestaciones periódicas de protección a la familia de inválidos provisionales (BOE 30).
- D. 2065/1974 de 30 de mayo. Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social (BOE 20 y 22 de julio).
- O. de 2 de octubre de 1985. Modifica parcialmente la O. de 28 de diciembre de 1966, sobre prestaciones de protección en el Régimen General de la Seguridad Social (BOE 10).
- R.D. 2364/1985, de 18 de diciembre. Regula el complemento por hijo a cargo, en razón de menores ingresos del beneficiario (BOE 21).
- R. de 16 de septiembre de 1987, de la Dirección General de la Seguridad Social. Reconocimiento y efectividad del derecho, a niños atendidos en régimen de acogimiento familiar (BOE 1 de octubre).
- Convenio de la Organización Internacional del Trabajo de 28 de junio de 1952, número 102, ratificado por Instrumento de 15 de mayo de 1988 (BOE 6 de octubre).
- R.D. Legislativo 1/1994, de 20 de junio. Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social (BOE 29).
- Ley 66/1997, de 30 de diciembre. Medidas gubernamentales de orden social social.
- Ley 39/1999 de 5 de noviembre. Modifica el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social en materia de conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras (BOE 6).
- R.D. Ley 1/2000, de 14 de enero, que mejora las prestaciones por hijo (BOE 17).
- R.D. 1368/2000, de 19 de junio, que desarrolla el R.D. Ley 1/2000, de 14 de enero (BOE 29 de julio)
- Ley 40/2003, de 18 noviembre (BOE 19) de Familias Numerosas
- Real Decreto 1335/2005, de 11 noviembre (BOE 22), que regula las prestaciones familiares de la Seguridad Social
- Real Decreto 1621/2005, de 30 diciembre (BOE 18 de enero de 2006) que aprueba el Reglamento de protección a las Familias Numerosas
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción elaborada por AGUCM, en septiembre de 2002. Revisión realizada por AGUCM, en octubre de 2004 y febrero de 2006.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
ISAD (G). Norma internacional general de descripción archivística, Segunda edición, Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Secretaría de Estado de Cultura, 2000.
ISO 8601. Data elements and interchange formats. Information interchange. Representation of dates and times, 2nd ed., Geneva: International Organization for Standardization, 2000.
ISO 3166. Codes for the representation of names of countries, Geneva: International Organization for Standardization, 1997.
Acuerdo del Pleno de la Conferencia de Archiveros de Universidad de 17 de junio de 2005 [http://www.crue.org/CAU/inicio.htm]
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España