Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28079.AGUCM/UCM.04.7.04
Título /Nombre Atribuído: 04.7.04 EXPEDIENTES DE COMPROMISO DE DEDICACIÓN DOCENTE
[c]
01-01-1965
/
31-12-2009
Nivel de Descripción: Serie
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Desde el inicio de la serie, ha venido siendo gestionada por el Servicio de Personal Docente. Sin embargo, desde 1996 los expedientes de los profesores que, a su vez, prestaban servicios en los hospitales, pasaron a ser competencia de una Sección de Gestión Hospitalaria que, desde 2001, pasará a integrarse en la Unidad de Departamentos y Centros. Ese mismo año, dentro del Servicio de personal Docente, se crea la Sección de Planificación Académica, que se encarga de esta serie documental para todo el resto de profesores.
El trámite que da lugar a la serie es el siguiente:
Antes del al Real Decreto 898/1985 de 30 de abril:
El interesado cumplimenta y firma la propuesta de compromiso de dedicación exclusiva, adjuntando memoria, cuadro horario de tarea docente, resúmenes labor docente y labor investigadora, programa de la asignatura, certificación del Secretario de la Facultad.
La documentación es enviada por triplicado al Director General de Enseñanza Superior e Investigación, que firma aceptando la propuesta de compromiso, se añade diligencia señalando la fecha de iniciación del compromiso de dedicación y la publicación de la aprobación por Orden Ministerial en el Boletín Oficial del Ministerio de Educación.
Se remiten dos ejemplares firmados y sellados de la documentación anterior. Un ejemplar queda para el interesado y el otro para el Rectorado de la Universidad.
El Vicerrector de Personal de la Universidad traslada al interesado la comunicación del Director General de Enseñanza Superior e Investigación y remite el ejemplar correspondiente del compromiso de dedicación firmado y sellado.
Después del Real Decreto 898/1985, de 30 de abril:
- Los interesados cumplimentan el impreso de solicitud del régimen de dedicación declarando no incurrir en incompatibilidad. Va firmado por el interesado con el conforme del Director del Departamento y el Vº Bº del Decano.
- El Decano con oficio de remisión dirigido al Vicerrector de Ordenación Académica envía el Cuadro de Organización Docente, por duplicado, y las solicitudes de los interesados.
- El Jefe de Servicio de Personal Docente, con oficio de remisión adjunta la relación de docentes con dedicación a tiempo completo al Jefe de Servicio de Caja-Habilitación.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso: Aunque las cajas con documentos más antiguos fueron enviadas al AGUCM de forma irregular en 1995 y en otros momentos no definidos, la mayor parte de la documentación ha sido transferida de forma regularizada al AGUCM desde 1999.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
La función que da origen a la serie es la solicitud de los docentes del régimen de dedicación a tiempo completo dentro del Plan General de Organización Docente.
Los expedientes incluyen los siguientes documentos:
Anterior al Real Decreto 898/1985 de 30 de abril:
- Propuesta de compromiso de dedicación exclusiva.(Por triplicado)
- Cuadro horario de tarea docente.(Por triplicado)
- Resúmenes labor docente y labor investigadora.(Por triplicado)
- Programa de la asignatura.(Por triplicado)
- Certificación del Secretario de la Facultad o centro correspondiente.(Por triplicado).
- Oficio de remisión del Director General de Enseñanza Superior e Investigación.
- Oficio de remisión del Vicerrector de Personal de la Universidad.
Posterior al Real Decreto 898/1985 de 30 abril:
- Impreso de solicitud del régimen de dedicación.
- Oficio de remisión enviado por el Decano al Vicerrector de Ordenación Académica.
- Plan General de Organización Docente.
- Oficio de remisión enviado por el Jefe de Servicio de Personal Docente..
- Relación de personal docente con dedicación a tiempo completo.
Valoración, Selección, Eliminación: Por Resolución del Secretario General de la UCM de 12 de noviembre de 2007 (BOUCM 23) se dispuso la eliminación, al término de su valor administrativo, de la documentación de trámite: oficios de remisión, certificados y relaciones de docentes afectados. El expediente resultante se transferirá al archivo central correspondiente a los dos años de su finalización, y al Archivo Intermedio a los cinco años de su finalización.
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Estos expedientes contienen datos que deben ser restringidos de acuerdo con el art. 57 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; el art. 37 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y los arts 10 y 11 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. La liberalización total de estos expedientes se producirá a los cincuenta años.
Condiciones de Reproducción: Las mismas que als de acceso.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español. Mecanografiado y escritura humanística contemporánea
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
LEGISLACIÓN QUE AFECTA A LA SERIE:
- Ley 29 de julio de 1943 sobre ordenación de la Universidad española (BOE 31 julio 1943).
- Decreto 1332/59 de 16 de julio (BOE núm. 182) por el que se regula el régimen de dedicación exclusiva en la universidad española.
- Decreto 315/1964, de 7 de febrero (BOE 15 febrero 1964) por el que se aprueba la Ley articulada de Funcionarios civiles del Estado.
- Decreto 28/26/1965, de 22 de septiembre (BOE núm. 238, de 5 de octubre), por el que se aprueba una Reglamentación provisional de los complementos de destino, de dedicación especial e incentivos.
- Decreto- Ley 5/1968, de 6 de junio (BOE n.137 de 7/6/1968) sobre medidas urgentes de reestructuración universitaria.
- Decreto 2071/1968, de 16 de agosto (BOE n.199 de 19/8/1968), por el que se establece el régimen de dedicación del profesorado en las universidades creadas por el Decreto- Ley 5/1968, de 6 de junio.
- Orden de 17 de agosto de 1968 (BOE n.200 de 20/8/1968), por la que se desarrolla el Decreto de 16 de agosto de 1968 que establece el régimen de dedicación del profesorado a las universidades.
- O.M. 9 agosto 1969 de Dedicación Plena y Dedicación Exclusiva
- Ley 14/1970 de 4 agosto (BOE 6 agosto) General de Educación y financiación de la Reforma Educativa.
- Ley 20/1982, de 9 de junio (BOE 19) de incompatibilidades
- Orden de 21 de octubre 1982 (BOE 26/10) sobre profesorado contratado en régimen de dedicación exclusiva en aplicación del Real Decreto- Ley 10/1982, de 14 de mayo sobre suplementos de crédito y créditos extraordinarios para atenciones urgentes a las universidades.
- Orden de 30 de diciembre de 1982 (BOE 31), sobre incompatibilidades
- Orden de 29 de marzo 1983 (BOE 9 abril) sobre cumplimiento de obligaciones mínimas en materia de jornada docente universitaria.
- Ley Orgánica 11/1983, de 25 de agosto (BOE 1 de septiembre) de Reforma Universitaria.
- Real Decreto 2360/1984, de 12 diciembre (BOE 14 enero 1985) sobre Departamentos Universitarios.
- Ley 53/1984, de 26 de diciembre (BOE 4 enero 1985, núm. 4). Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- R.D. 861/1985, de 24 de abril (BOE 11 junio 1985, núm. 139). Universidades. Estatutos de la Complutense de Madrid.
- R.D. 598/1985, de 30 de abril (BOE 4 mayo 1985, núm. 107). Incompatibilidades. Del personal al servicio de las Administraciones Públicas: desarrolla parcialmente Ley 26/12/1984.
- Real Decreto 898/1985, de 30 abril (BOE 19 junio) sobre Régimen del profesorado universitario.
- Orden de 25 noviembre 1985 (BOE 18 diciembre) por la que se regulan transitoriamente las retribuciones complementarias vinculadas al Régimen de dedicación del personal docente universitario.
- Real Decreto 1200/1986, de 13 junio (BOE 25 junio) por el que se modifica y completa el Real Decreto 898/1985, de 30 de abril sobre Régimen de profesorado universitario.
- Real Decreto 1555/1991, de 11 octubre (BOE 4 noviembre) por el que se aprueba la reforma de los Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid y se dispone la publicación completa de los mismos.
- Real Decreto 1395/1993 de 4 agosto (BOE 4 septiembre) sobre contratación a tiempo completo de profesores asociados en las universidades públicas.
- Real Decreto 70/2000 de 21 enero (BOE 22/01) por el que se modifica parcialmente el Real Decreto 898/1985, de 30 abril, sobre Régimen del profesorado universitario modificado por los Reales Decretos 1200/1986, de 13 de junio y 554/1991, de 12 de abril.
- Ley Orgánica 6/2001 de 21 diciembre (BOE 24 diciembre) de Universidades.
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por el AGUCM, en febrero de 2006. Revisado por el AGUCM, en diciembre de 2007.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
ISAD (G). Norma internacional general de descripción archivística, Segunda edición, Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Secretaría de Estado de Cultura, 2000.
ISO 8601. Data elements and interchange formats. Information interchange. Representation of dates and times, 2nd ed., Geneva: International Organization for Standardization, 2000.
ISO 3166. Codes for the representation of names of countries, Geneva: International Organization for Standardization, 1997.
Acuerdo del Pleno de la Conferencia de Archiveros de Universidad de 17 de junio de 2005 [http://www.crue.org/CAU/inicio.htm]
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España