Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: 04.3.08 EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN TEMPORAL
[c]
01-01-1966
/
31-12-2012
Nivel de Descripción: Serie
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Esta serie ha sido producida por las distintas unidades encargadas de la gestión del personal: Subsección de Personal (1966 - 1971), Sección de Personal (1971 - 1972), y Sección de Gestión del Personal (1972 - 1975). en 1973 de la Sección de Gestión del Personal se desprende la Sección de Personal No Docente (1973 - 1977), que se ocupará de los contratos de personal no docente. Esta función será después asumida sucesivamente por la Sección de Personal Laboral (1977 - 1991) y el Servicio de Personal laboral (1991 - 2006). En cuanto a los crontratos de personal docente, seguirían siendo asumidos por la Sección de Gestión del Personal hasta su desaparición en 1975, fecha en que pasa a ser competencia de la Sección de Personal Docente (1975 - 1986) y después del Servicio de Personal Docente (1986 - 2006). Desde 2006, de nuevo ambos tipos de contratación se reúnen en el Servicio de Administración de Personal.
La tramitación que da origen a estos expedientes es la siguiente:
1.- Expedientes de contratación de un trabajo específico concreto y no habitual
- Siendo necesaria la contratación de un trabajo específico y concreto no habitual, el responsable del servicio elaborará una memoria acreditativa o certificación de la necesidad del trabajo a realizar y de la insuficiencia de medios personales existentes en el departamento.
- Se elabora la propuesta de gasto acompañada de un informe justificativo de la conveniencia de la contratación.
- La contratación, dependiendo de la cuantía, puede hacerse mediante concurso público, otorgándose el contrato a la proposición más económica o si es por contratación directa deberá ser autorizada por resolución motivada del Jefe del órgano de contratación.
- Se formalizará el contrato en un documento administrativo firmado por las partes, en el que se incluye el Pliego de cláusulas administrativas particulares.
2.- Expedientes de contratación de personal docente:
- Reunión del Consejo del Departamento para examinar las necesidades docentes y elaborar la propuesta de contratación. En algunos casos, con anterioridad, la Inspección de Servicios se pone en contacto con el Departamento para que elabore el informe correspondiente.
- El Decano recibe el informe que es enviado al Vicerrector de Ordenación Académica.
- La Junta de Gobierno establece los correspondientes baremos.
- Convocatoria de concurso público para la adjudicación de contratos de profesores.
- Envío de solicitudes y currículos de los solicitantes a la Facultad o Centro.
- El Consejo de Departamento nombra una Comisión para la resolución del concurso, llevar a cabo el baremo y elaborar la propuesta.
- Envío de la propuesta al Decano y a la Sección de Personal.
- Acta de la Comisión de Contratación con la propuesta, enviada al Vicerrector de Profesorado.
- El Decano envía al Vicerrector de Profesorado, el impreso normalizado para la aprobación de la propuesta de nombramiento en Junta de Gobierno
3.- Expedientes de contratación para obra o servicio (contrato laboral de duración determinada):
- De conformidad con lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores se pueden celebrar contratos de trabajo que tienen por objeto la realización de una obra o servicio determinado, debiéndose especificar con claridad la obra o servicio que constituye el objeto de la contratación y su duración, que será la del tiempo exigido para su realización.
- El responsable del servicio solicita a Personal la necesidad de llevar a cabo la contratación.
- El Servicio de Personal Laboral elabora la Propuesta de gasto por duplicado y con destino al Rector (Servicio de Compras) y al Jefe de Servicio de Contabilidad y Presupuestos.
- Se lleva a cabo la contratación mediante la firma del Contrato Laboral de Duración Determinada para obra o servicio, en el que se incluyen las cláusulas administrativas particulares, se firma por el contratado, el interventor y el Vicegerente de Personal.
- Al finalizar la duración del contrato se comunica la Baja al interesado.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso: La documentación ha ingresado en el AGUCM mediantre transferencia desde las unidades productoras a partir de 1978.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
La función que da origen a la serie es la contratación de personal temporal.
Los expedientes incluyen los siguientes documentos:
1.- Expedientes de contratación de un trabajo específico concreto y no habitual
Memoria
Propuesta de gasto
Informe justificativo.
Contrato incluye Pliego de cláusulas administrativas particulares
Fotocopia DNI,
Licencia fiscal de actividades profesionales (modelo 830)
Declaración jurada de estar al corriente de obligaciones fiscales
Impreso de datos bancarios.
2.- Expedientes de contratación de personal docente:
Informe
Convocatoria
Instancias
Currículos
Propuesta
Acta
Impreso normalizado del orden del día de la Junta de Gobierno
3.- Expedientes de contratación para obra o servicio (contrato laboral de duración determinada):
Solicitud del responsable del servicio dirigida a Personal
Propuesta de gasto
Contrato laboral (incluye Pliego de cláusulas administrativas particulares)
Ficha personal
Hoja de servicios del Ministerio de Administraciones Públicas (en caso de servicios prestados) o en su defecto fotocopia de la titulación.
Impreso de recogida de datos para el pago de haberes
Baja por final de obra o servicio
Comunicación de la finalización del contrato al interesado
Valoración, Selección, Eliminación: La serie fue declarada de conservación permanente, salvo las copias de los DNI de los interesados, por Resolución del Secretario General de la UCM de 17 de noviembre de 2010 (BOUCM 1 de diciembre)
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: En los expedientes se incluyen datos personales de los interesados, que son de acceso restringido, de acuerdo con el art. 57 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; el art. 37 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y el art. 11 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. La liberalización total del acceso a estos documentos se producirá a los cincuenta años.
Condiciones de Reproducción: Las mismas que las de acceso.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español. Mecanografiado
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
LEGISLACIÓN QUE AFECTA A LA SERIE:
- Decreto 923/1965, de 8 de abril (BOE 23 abril) por el que se aprueba el texto articulado de la Ley de Contratos del Estado.
- Decreto 1742/1966, de 30 de junio (BOE 20 julio), por el que se regula la contratación de personal por la Administración Civil del Estado.
- Ley 4/1967, de 8 de abril (BOE 11 abril) estableciendo que no es preceptivo el informe del Consejo de Estado en los supuestos que contiene el art.3 de la Ley de Contratos del Estado de 8 de abril de 1965.
- Decreto 2259/1974, de 20 de julio (BOE 17 agosto) sobre régimen de contratación y retribuciones del personal docente contratado universitario superior.
- Orden de 3 de noviembre de 1978 (BOE 10 noviembre) por la que se interpreta el artículo 5.0 B) del Decreto 2259/1974, de 20 de julio, sobre el régimen de contratación del personal docente universitario.
- Orden de 15 de noviembre de 1978 (BOE 6 de diciembre) sobre ayuda a la investigación universitaria.
- Real Decreto 543/1979, de 20 de febrero (BOE 23 de marzo) sobre autonomía provisional, económica y presupuestaria de las universidades.
- Orden de 25 de octubre de 1979 (BOE 30 octubre) por la que se hace extensiva a todos los Centros de Educación Universitaria la contratación de Profesorado a que se refiere la Orden de 3 de noviembre de 1978.
- Orden de 26 de octubre de 1979 (BOE 5 de noviembre) por la que se regulan la situación y retribuciones de los funcionarios docentes de carrera que sean contratados por las universidades.
- Ley 8/1980, de 10 de marzo (BOE 14 de marzo) Estatuto de los trabajadores.
- Orden de 20 de marzo de 1980 (BOE 29 marzo) por la que se regula la contratación de profesorado extranjero.
- Orden de 29 de julio de 1980 (BOE 6 septiembre) por la que se modifica la de 8 de septiembre de 1976 que regula las actividades del personal docente los Institutos de Ciencias de la Educación, cursillos, cursos monográficos y conferencias de carácter científico o docente.
- Real Decreto Ley 10/1982, de 14 de mayo (BOE 22 mayo) sobre suplementos de crédito y créditos extraordinarios para atenciones urgentes a las universidades.
- Orden de 22 de junio de 1982 (BOE 3 julio) por la que se desarrolla el artículo primero del Real Decreto-Ley 10/1982, de 14 de mayo sobre suplementos de crédito y créditos extraordinarios para atenciones urgentes a las universidades.
- Orden de 21 de octubre de 1982 (BOE 26 octubre), sobre profesorado contratado, en régimen de dedicación exclusiva en aplicación del Real Decreto-Ley 10/1982 de 14 de mayo, sobre suplementos de crédito y créditos extraordinarios para atenciones urgentes a las universidades.
- Orden de 26 de noviembre de 1982 (BOE 9 diciembre) por la que se regula la contratación de catedráticos y profesores agregados de Escuelas Universitarias, en aplicación del Real Decreto-Ley 10/1982, de 14 de mayo, sobre suplemento de crédito y créditos extraordinarios para atenciones urgentes a las universidades.
- Ley Orgánica 11/1983, de 25 de agosto (BOE 1 de septiembre) de Reforma Universitaria.
- Real Decreto 3254/1983, de 14 de diciembre (BOE 4 enero 1984) sobre adecuación de plantillas contractuales docentes de las universidades.
- Orden de 10 de enero de 1984 (BOE 12 enero) por la que se dictan normas de aplicación de las disposiciones transitorias cuarta, quinta (apartados 1,2, 3 y 4), séptima y novena (apartados 5,6 y 7) de la Ley 11/1983, de 25 de agosto de Reforma Universitaria.
- Real Decreto 2104/1984, de 21 de noviembre (BOE 23 noviembre), por el que se regulan diversos contratos de trabajo de duración determinada y el contrato de trabajadores fijos discontinuos.
- Ley 53/1984, de 26 de diciembre sobre Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Real Decreto 861/1985 de 24 de abril (BOE 11 de junio) por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid.
- Real Decreto 598/1985, de 30 de abril (BOE 4 mayo), sobre incompatibilidades del personal al servicio de la Administración del Estado, de la Seguridad Social y de los Entes, Organismos y Empresas dependientes.
- Real Decreto 898/1985, de 30 de abril (BOE 19 de junio), sobre régimen del profesorado universitario.
- Real Decreto 1465/1985, de 17 de julio (BOE 27 de agosto) sobre contratación de trabajos específicos y concretos no habituales, en la Administración, del Estado, sus Organismos autónomos y la Seguridad Social.
- Real Decreto 1722/1985 de 24 de septiembre (BOE 26 de septiembre), por el que se declara de interés público el desempeño de un primer puesto de trabajo en el ámbito docente universitario.
- Orden de 25 de noviembre de 1985 (BOE 18 diciembre) por la que se regula transitoriamente las retribuciones complementarias vinculadas al régimen de dedicación del personal docente universitario.
- Real Decreto 1200/1986 de 13 de junio (BOE 25 de junio) por el que se modifica y completa el Real Decreto 898/1985 de 30 de abril, sobre Régimen del Profesorado Universitario.
- Real Decreto Legislativo 521/90 de 27 de abril Ley de Procedimiento laboral.
- Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de la Administración Pública y del procedimiento administrativo común.
- Real Decreto 554/1991 de 12 de abril (19 de abril), por el que se modifica y completa el Real Decreto 898/1985 de 30 de abril sobre régimen del profesorado universitario modificado y completado por el Real Decreto 1200/1986 de 13 de junio.
- Real Decreto 1555/1991, de 11 de octubre (BOE 4 noviembre) por el que se aprueba la reforma de los Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid y se dispone la publicación completa de los mismos.
- Resolución de 31 de julio de 1995 (BOE 28 agosto) de la Dirección General de Trabajo por la que se dispone la inscripción en el Registro y publicación del VII convenio colectivo de ámbito estatal para los centros de Educación Universitaria e investigación.
- Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril (BOE 11 de abril) por el que se aprueba la Ley de Procedimiento Laboral.
- Resolución de 6 de noviembre de 1997 (BOE 26 de noviembre) de la Dirección General del Trabajo por la que se dispone la inscripción el Registro y publicación del texto del IX convenio colectivo del ámbito estatal para los centros de Educación Universitaria e investigación.
- Ley 53/1999 de 28 de diciembre (BOE 29 diciembre) por la que se modifica la Ley 13/1995 de 18 de mayo de contratos de las Administraciones Públicas.
- Ley Orgánica 6/2001 de 21 de diciembre (24 diciembre) de Universidades.
- Real Decreto 774/2002 de 26 de julio (BOE 7 de agosto) por el que se regula el sistema de habilitación nacional para el acceso a Cuerpos de Funcionarios Docentes Universitarios y el régimen de los concursos de acceso respectivos.
- Decreto 58/2003 de 8 de mayo (BOE 28 noviembre) por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid.
- Resolución de 24 de junio de 2003 (BOE 9 de julio) de la Dirección General de Universidades por la que se establece el procedimiento de evaluación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación para la contratación de personal docente e investigador en los supuestos de solicitantes pertenecientes a Cuerpos Docentes Universitarios o que se encuentran habilitados de acuerdo con la Ley Orgánica de Universidades y se publican los criterios de evaluación a estos efectos.
- Resolución de 18 de febrero de 2005 (BOE 4 de marzo) de la Dirección general de Universidades, por la que se modifica el procedimiento de presentación de solicitudes de evaluación o informe de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditaciones para la contratación de personal docente e investigador, así como los criterios de evaluación establecidos en las Resoluciones de 17 de octubre de 2002 y de 24 de junio de 2003 de la Dirección General de Universidades.
- Real Decreto 338/2005, de 1 de abril (BOE 11 abril) por el que se modifica el Real Decreto 774/2002 de 26 de julio por el que se regula el sistema de habilitación nacional para el acceso a cuerpos de funcionarios docentes universitarios y el régimen de los concursos de acceso respectivos.
- Resolución de 19 de diciembre de 2006 (BOE 9 de enero de 2007) por la que se dispone la inscripción en el registro y publicación del XII Convenio Colectivo Estatal para los centros de educación universitaria e investigación.
- Resolución de 10 de octubre de 2006 (BOE 14 de octubre) de la Dirección General del Trabajo por la que se dispone la inscripción en el Registro y publicación del II Convenio Colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
- Orden ECI/3593/2006 de 21 de noviembre (BOE 24 noviembre) por la que se establece la adecuación de las bases reguladoras de las ayudas gestionadas por la Dirección General de Universidades en el marco del Real Decreto 63/2006 por el que se aprueba el Estatuto del personal investigador en formación.
- Orden ECI/3769/2006, de 4 de diciembre (BOE 12 diciembre) por la que se establece la adecuación de las bases reguladoras de las ayudas gestionadas por la Dirección General de Universidades en el marco del Real Decreto 63/2006 por el que se aprueba el Estatuto del personal investigador en formación.
- Ley 7/2007 de 12 de abril (BOE 13 abril) del Estatuto Básico del Empleado Público.
- Ley 20/2007 de 11 de julio (BOE 12 de julio) del Estatuto del trabajo autónomo.
- Ley 30/2007, de 30 de octubre (31 de octubre) de contratos del sector público.
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por AGUCM, en diciembre de 2010.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
ISAD (G). Norma internacional general de descripción archivística, Segunda edición, Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Secretaría de Estado de Cultura, 2000.
ISO 8601. Data elements and interchange formats. Information interchange. Representation of dates and times, 2nd ed., Geneva: International Organization for Standardization, 2000.
ISO 3166. Codes for the representation of names of countries, Geneva: International Organization for Standardization, 1997.
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España