Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28079.AGUCM/UCM.04.2.02
Título /Nombre Atribuído: 04.2.02 EXPEDIENTES DISCIPLINARIOS DEL PERSONAL
[c]
01-01-1809
/
31-12-1975
Nivel de Descripción: Serie
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
En general, las funciones disciplinarias en la Universidad corresponden al Rector, aunque la tramitación suele corresponder a la Secretaría General hasta la creación de la Inspección de Servicios en 1983. Hasta la ley de 1943, las funciones disciplinarias del Rector se extendían hasta los maestros de primera y segunda enseñanza de su distrito.
El trámite que da lugar a esta serie es el siguiente:
Cuando se detecta alguna falta disciplinaria, el Decano, como Presidente, convoca al Consejo de Disciplina, integrado por los catedráticos numerarios, actuando como Secretario del Consejo el mismo que el de la Facultad. El Consejo reunido decide si es de su competencia iniciar expediente disciplinario. Se examinan los antecedentes y se toma declaración al acusado y a los testigos. En caso de que el acusado no comparezca esta falta será considerada como circunstancia agravante. Una vez decidida la sentencia el secretario extenderá y firmará el acta que será rubricada por todos los vocales. De lo acordado en el Consejo se dará inmediata cuenta al Rector.
En el caso de los expedientes disciplinarios instruidos a maestros de primera enseñanza, son promovidos por el inspector, alcalde o los propios vecinos. El informe de la visita de la Inspección Provincial es elevado a la Junta Provincial de Instrucción Pública que emite el dictamen correspondiente.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso: La mayor parte de estos expedientes ingresaron en el AGUCM en fecha y circunstancias desconocidas. Los más recientes ingresaron en 2000, procedentes de la Asesoría Jurídica, y los correspondientes a la Escuela de Veterinaria ingresaron en 2005 procedentes de la Facultad de Veterinaria.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
La función que da origen a estos documentos es recabar información y aplicar sanciones, si corresponde, por faltas administrativas y académicas del personal dependiente de la Universidad.
Los documentos que componen los expedientes son:
- Informes
- Declaraciones de testigos
- Acuerdos
- Oficios
- Actas
- Dictamen
Estos expedientes tienen un gran valor informativo, ya que testimonian los conflictos universitarios que ha vivido la Universidad a lo largo de su Historia. Son fuente de información para las investigaciones orientadas al estudio de los conflictos políticos y sociales y su vinculación con la Universidad.
Valoración, Selección, Eliminación: La serie fue declarada de conservación permanente por Resolución del Secretario General de 17 de noviembre de 2010 (BOUCM 1 de diciembre).
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: En los documentos se incluyen datos personales de los interesados, que son de acceso restringido, de acuerdo con el art. 57 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español; el art. 37 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y el art. 11 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. La liberalización total del acceso a estos documentos se producirá a los cincuenta años.
Condiciones de Reproducción: Las mismas que las de acceso.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español. Escritura humanística y mecanografiado.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
LEGISLACIÓN QUE AFECTA A LA SERIE:
- Real Decreto 30 de marzo 1849 (Gaceta 5315, 02/04) reformando la organización de las escuelas normales de instrucción primaria y la necesidad de crear inspectores para este ramo de la enseñanza.
- Real Decreto de 20 de mayo de 1849 (Gaceta 5368, 25/05) aprobando el Reglamento para los Inspectores de Instrucción Primaria del reino.
- Real Decreto de 15 de mayo de 1849 (Gaceta 5366, 23/05) aprobando el adjunto Reglamento para el régimen de las Escuelas normales superiores y elementales de instrucción primaria. Y conclusión del Reglamento (Gaceta 5367, 24/05)
- Ley de Instrucción Pública de 9 de septiembre de 1857 (Gaceta 10/09)
- Real Decreto de 22 de mayo de 1859 (Gaceta 25/05) aprobando el Reglamento adjunto de las Universidades del Reino.
- Reglamento de 20 de julio de 1859 (Gaceta 220, 8 agosto) de Administración de Instrucción Pública.
- R.D. de 11 de julio 1887 (Gaceta 193, 12/07) reorganizando la Inspección General de Primera enseñanza.
- R.O. 27 marzo 1894 (Gaceta 90, 31/03) disponiendo que por la Junta municipal de Primera enseñanza se redacte y remita a la Inspección General del ramo un informe razonado de la situación de las escuelas, tanto respecto a los locales que ocupan como al material de enseñanza.
- R.D. de 6 de julio de 1900 (Gaceta nº 189, 08/07) modificando la organización de las Escuelas Normales y de la Inspección de la Primera enseñanza.
- R.D. de 14 de abril de 1901 (Gaceta 104, 14/04) organizando el servicio de inspección de Primera enseñanza.
- Real Orden de 20 de enero de 1903 (Gaceta 22, 22/01) dictando instrucciones para la Inspección de Primera enseñanza.
- R.D. de 30 de marzo de 1903 (Gaceta 91, 1/04), reorganizando la Inspección de Primera enseñanza.
- R.D. de 22 de agosto de 1905 (Gaceta 234, 22/08) suspendiendo la implantación de los RRDD de 22 y 30 de marzo y 25 de abril del corriente año que han reorganizado la Primera enseñanza, las Escuelas normales, la Inspección y las subvenciones para la construcción de edificios para escuelas.
- R.D. 18 noviembre 1907 (Gaceta 328, 24/11) reorganizando la Inspección de Primera enseñanza.
- R.D. 5 de mayo 1913 (Gaceta 133, 13/05) relativo a la organización y funcionamiento de Primera enseñanza.
- R.O. 21 de junio 1913 (Gaceta 178, 27/06) dictando reglas complementarias y explicativas del Real Decreto de 5 de mayo último reorganizando la Inspección de Primera enseñanza.
- R.D. 22 de junio 1913 (Gaceta 175, 24/06) disponiendo quede redactado en la forma que se publica el art. 15 del R.D. de 15 de mayo de 1913 organizando la Inspección de Primera enseñanza.
- Ley de Bases de 22 de julio de 1918 (Gaceta 24/07) acerca de la condición de los funcionarios de la Administración civil del Estado.
- Real Decreto de 7 de septiembre de 1918 (Gaceta 08/09) aprobando el Reglamento para la aplicación de la Ley de Bases de 22 de julio último a los cuerpos generales de la Administración civil del Estado y al personal subalterno de la misma.
- Decreto de 2 de diciembre de 1932 (Gaceta 342, 07/12) relativo a la Inspección profesional de Primera enseñanza.
- Decreto de 23 de julio de 1935 (Gaceta 206, 25/07) suprimiendo la Inspección Central de Primera enseñanza.
- Decreto 2915/1967, de 23 de noviembre (BOE 295, 11/12) por el que se aprueba el Reglamento del Cuerpo de Inspección Profesional de Enseñanza Primaria del Estado.
- R.D. 898/1985 de 30 de abril (BOE 19/06) sobre régimen del profesorado universitario.
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por AGUCM.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
ISAD (G). Norma internacional general de descripción archivística, Segunda edición, Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Secretaría de Estado de Cultura, 2000.
ISO 8601. Data elements and interchange formats. Information interchange. Representation of dates and times, 2nd ed., Geneva: International Organization for Standardization, 2000.
ISO 3166. Codes for the representation of names of countries, Geneva: International Organization for Standardization, 1997.
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España