Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: 08.1.11 EXPEDIENTES DE CONVALIDACIONES PARA ACCEDER A ESTUDIOS DE POSTGRADO
[c]
01-01-1992
/
31-12-2012
Nivel de Descripción: Serie
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica: El trámite se inicia cuando el interesado presenta la solicitud de acceso en la Sección de Régimen Académico, dependiente del Servicios de Estudiantes, adjuntando la documentación correspondiente debidamente legalizada y, en su caso, traducida. Tras el cotejo de los documentos, y la grabación de los datos del solicitante en la aplicación informática, la Sección remite a la Subcomisión de la Comisión Asesora de Convalidaciones del centro correspondiente copia del expediente del interesado para que se emita informe. Recibido el informe, la Sección somete la solicitud a estudio de la Comisión Asesora de Convalidaciones de la Universidad, que resolverá la procedencia o no de la admisión del solicitante. El Secretario de la Comisión comunica al interesado la resolución.
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso: La documentación ingresa en el AGUCM regularmente desde 2008.
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
La serie se origina como consecuencia de la función de dar validez académica a los estudios previos realizados en universidades extranjeras, para que los interesados puedan acceder a estudios de posgrado en la Universidad Complutense. Este procedimiento afecta únicamente a los estudiantes cuya titulación previa proceda de un país extranjero ajeno al Espacio Europeo de Enseñanza Superior y no haya sido previamente homologada en España.
Los expedientes incluyen los siguientes documentos:
- Instancia del alumno.
- Fotocopia del DNI o pasaporte.
- Copia compulsada del título obtenido, o de la certificación acreditativa de su expedición.
- Certificación, expedida por el órgano competente, acreditativa de que los estudios realizados facultan en el país correspondiente para el acceso a estudios de posgrado o doctorado (en el caso de acceso a máster, ha de ser equivalente a grado, en el caso de acceso a doctorado, ha de ser equivalente a máster).
- Documentación complementaria (la subcomisión competente podrá solicitar los programas de cada una de las asignaturas en el las que figure el contenido y amplitud con que fueron cursadas).
- Informe de la subcomisión de convalidaciones de la facultad.
- Resolución de la Comisión Asesora de Convalidaciones de Estudios.
Los expedientes contienen datos personales de los interesados, así como datos académicos de sus estudios previos en otros centros docentes, que incluyen las calificaciones obtenidas en las distintas asignaturas; no obstante, su información básica, la resolución de la Comisión de Convalidaciones, consta en las actas de dicha comisión. El valor histórico de estos expedientes podría derivar de la información concerniente a estudiantes extranjeros que continúan estudios en España. Esta información solamente consta en estos expedientes.
Valoración, Selección, Eliminación:
La serie fue declarada de eliminación parcial por Resolución de 1 de febrero de 2013 (BOUCM 4 de marzo). Se conservarán permanentemente las solicitudes, las copias de certificaciones académicas, los informes de las subcomisiones y la resolución de la Comisión de Convalidaciones, y se eliminarán el resto de documentos. Los expedientes resultantes se transferirán al archivo central correspondiente en el segundo año tras su finalización, y al Archivo Intermedio e Histórico a los cinco años desde su finalización.
Los expedientes de reconocimiento de créditos de cursos de doctorado fueron declarados de eliminación total por Resolución de 28 de diciembre de 2006 (BOUCM 9 de enero de 2007)
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Los expedientes más recientes contienen datos personales de personas presumiblemente vivas, lo que restringe su utilización a los interesados, de acuerdo con la Ley 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal. Sin embargo, estos datos no se incluyen entre los datos especialmente protegidos, de acuerdo con la misma ley. Por ello, el Real Decreto 1708/2011 que establece el Sistema Español de Archivos, determina que el acceso a documentos con este tipo de datos será posible cuando el titular de los mismos haya fallecido o cuando el solicitante acredite la existencia de un interés legítimo en el acceso, y considera que el interés científico, estadístico o histórico es un interés legítimo.
Condiciones de Reproducción: Las mismas que las de acceso.
Lengua/escritura(s) de los Documentos: Español, con algunos documentos en inglés o francés. Mecanografiado.
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: Bueno
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
LEGISLACIÓN QUE AFECTA A LA SERIE:
- Orden del Ministerio de Educación y Ciencia, de 17 de mayo de 1969, por la que se autoriza a los Rectores de las Universidades y a los Presidentes de los Institutos Politécnicos Superiores tramitar y resolver los expedientes de convalidación de estudios efectuados en España. BOE de 29 de mayo.
- Resolución de la Dirección General de Enseñanza Superior e Investigación, por la que se dictan normas para aplicación de lo dispuesto por Orden de 17 de mayo de 1969 sobre convalidación de estudios. BOE de 9 de octubre.
- Ley Orgánica 11/1983, de 25 de agosto, de Reforma Universitaria. BOE de 1 de septiembre.
- Real Decreto 185/1985, de 23 de enero, por el que se regula el Tercer Ciclo de estudios universitarios. BOE de 16 de febrero.
- Real Decreto 861/1985, de 24 de abril que aprueba los Estatutos de la UCM. BOE de 11 de junio.
- Real Decreto 1561/1985, de 28 de agosto, por el que se modifica el Real Decreto 185/1985. BOE de 4 de septiembre.
- Real Decreto 86/1987, de 16 de enero, por el que se regulan las condiciones de homologación de títulos extranjeros de educación superior. BOE de 23 de enero.
- Real Decreto 1397/1987, de 13 de noviembre, por el que se desarrolla el Real Decreto 185/1985. BOE de 18 de noviembre.
- Resolución de la Junta de Gobierno de la UCM de 31 de marzo de 1998 que regula el funcionamiento de la Comisión de Doctorado.
- Real Decreto 537/1988, de 27 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 185/1985. BOE 3 de junio.
- Real Decreto 1555/1991, de 11 de octubre, que reforma y da nueva redacción a los Estatutos de la Universidad Complutense de Madrid. BOE 4 de noviembre.
- Resolución de la Junta de Gobierno de la UCM de 31 de marzo de 1998 que regula el funcionamiento de la Comisión de Doctorado.
- Real Decreto 778/1998 de 30 de abril, por el que se regula el Tercer Ciclo de estudios universitarios. BOE de 1 de mayo.
- Resolución de 28 mayo de 1999, que establece criterios interpretativos del Real Decreto 778/1998 sobre transición entre éste y el Real Decreto 185/1985. BOCM de 8 de junio.
- Resolución de 28 mayo de 1999, que establece criterios interpretativos del Real Decreto 778/1998 sobre transición entre éste y el Real Decreto 185/1985. BOCM de 8 de junio.
- Resolución de 16 de junio de 1999 que publica el Reglamento de Departamentos de la UCM. BOCM de 26 de junio.
- Resolución de la Junta de Gobierno de la UCM de 26 de noviembre de 1999, que modifica el Reglamento de la Comisión de Doctorado.
- Resolución de la Junta de Gobierno de la UCM de 26 de noviembre de 1999, que establece la normativa de los estudios de Doctorado.
- Resolución de la Junta de Gobierno de la UCM de 11 de abril de 2000, que modifica la normativa de los estudios de Doctorado.
- Resolución de la Junta de Gobierno de la UCM de 10 de octubre de 2001, que modifica la normativa de los estudios de Doctorado.
- Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. BOE de 24 diciembre.
- Orden del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de 11 de febrero de 2002, de aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto 86/1987, de 16-1-1987, que regula las condiciones de homologación de títulos extranjeros de educación superior. BOE de 15 de febrero.
- Decreto 58/2003, de 8 de mayo, que aprueba los estatutos de la Universidad Complutense de Madrid. BOCM de 28 de mayo.
- Real Decreto 285/2004, de 20 de febrero, por el que se regulan las condiciones de homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros de educación superior. BOE de 4 de marzo de 2004.
- Acuerdo de 25 de octubre de 2004, del Consejo de Coordinación Universitaria, por el que se establecen los criterios generales a que habrán de ajustarse las Universidades en materia de convalidación y adaptación de estudios cursados en centros académicos españoles o extranjeros. BOE de 15 de marzo de 2005.
- Orden ECI/3686/2004, de 3 de noviembre, de desarrollo del Real Decreto 285/2004.
- Real Decreto 56/2005, de 21 de enero, por el que se regulan los estudios universitarios oficiales de postgrado. BOE de 25 de enero.
- Real Decreto 309/2005, de 18 de marzo, que modifica el Real Decreto 285/2004. BOE de 19 de marzo.
- Orden ECI/1712/2005, de 2 de junio, que modifica la Orden ECI/3686/2004.
- Acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha de 13 de junio de 2005 en el que se aprueba la normativa de desarrollo de los artículos 11, 12, 13 y 14 del Real Decreto 56/2005, de 21 de enero, por el que se regulan los estudios universitarios oficiales de postgrado de la UCM. BOUC de 19 de julio.
- Acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 5 de octubre de 2005 en el que se aprueba la Normativa de los Programas Oficiales de Posgrado de la UCM. BOUC de 14 de octubre.
- Procedimiento de Homologación de Títulos Extranjeros de Posgrado por la Universidad Complutense de Madrid (al amparo del RD. 309/2005, de 18 de marzo). BOUC de 1 de marzo de 2006.
- Normas de procedimiento para la resolución de solicitudes de acceso a estudios oficiales de postgrado de estudiantes con estudios extranjeros de educación superior, aprobadas por la Comisión Asesora de Convalidaciones el 27 de marzo de 2006.
- Acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 17 de julio de 2007 en relación con el Real Decreto 56/2005, de 21 de enero, por el que se regulan los estudios universitarios oficiales de posgrado. BOUC de 7 de septiembre.
- Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. BOE de 30 de octubre.
- Acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 21 de enero de 2008 en el que se aprueba la modificación del acuerdo del Consejo de Gobierno de 13 de junio de 2005 que aprueba la normativa de desarrollo de los artículos 11, 12, 13 y 14 del Real Decreto 56/2005, de 21 de enero, por el que se regulan los estudios universitarios oficiales de postgrado de la Universidad Complutense. (Publicado en el BOUC nº 6 de 5 de julio de 2005). BOUC de 12 de febrero.
- Acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 11 de junio de 2008 en el que se aprueban las Directrices Generales de la UCM para la aprobación de Nuevas Enseñanzas de Máster. BOUC de 7 de julio de 2008.
- Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado. BOE de 10 de febrero.
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Descripción realizada por Carlos Flores Varela, director del AGUCM, en marzo de 2012.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
ISAD (G). Norma internacional general de descripción archivística, Segunda edición, Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Secretaría de Estado de Cultura, 2000.
ISO 8601. Data elements and interchange formats. Information interchange. Representation of dates and times, 2nd ed., Geneva: International Organization for Standardization, 2000.
ISO 3166. Codes for the representation of names of countries, Geneva: International Organization for Standardization, 1997.
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España