Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Causa por delito de Estado contra Juan Guerrero y otros

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: UY.6220.ABHUD/0

Título /Nombre Atribuído: Causa por delito de Estado contra Juan Guerrero y otros

[c] 27-08-1796 -

Nivel de Descripción: Unidad Documental Simple

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Documentos referentes a la causa por delito de Estado seguida en México contra Don Juan Guerrero y otros y en la cual está comprendido como complice el presbítero Don Juan de Vara. a) Número 1. Representación del presbitero Don Juan de Vara, preso en la cárcel de México, a Don Eugenio de Llaguno y Amirola, exponiendo su inocencia e incomodidades que sufre, y solicitando su apoyo para que se ponga el remedio oportuno. (Cárcel de corte de México, 27 Agosto 1796). Corren unidos: Oficios sin fecha, comunicando la Representación antecedente y otras incidencias del asunto. Con resolución marginal.- Minuta de Oficio al Virrey de Nueva España, acusándole recibo de su carta, en que remitió el recurso de Don Juan de Vara, y comunicándole que el Rey ha resuelto se le siga la causa sustanciándola en aquel Reino y sentenciándola con arreglo a derecho. (Aranjuez, 26 Junio 1799). Número 2. Carta nº 115 del Virrey de Nueva España, Don Miguel José de Azanza, a Don Mariano Luis de Urquijo, dando cuenta de haberse fugado del castillo de San Juan de Ulúa, el presbitero Don Juan de Vara, cómplice en la causa del reo de Estado Don Juan Guerrero (México 13 Septiembre 1799). Acompaña: Copia de la comunicación del Gobernador de Veracruz dando cuenta al Virrey de la fuga del prebítero Don Juan de Vara y de las providencias tomadas para la búsqueda del reo (Veracruz, 21 Agosto 1799).- Filiación del presbítero Don Juan de Vara (México 13 Septiembre 1799). Número 3. Oficio de Don Antonio Coruel, Secretario del Despacho de Guerra, a Don Mariano Luis de Urquijo, Ministro de Estado, comunicando haber recibido una Representación del presbítero Don Juan de Vara, desde Madrid explicando su situación. Solicita que le diga si en el Ministerio de su cargo consta el delito de dicho Capellán (Aranjuez 12 Abril 1800). Corre unida: Minuta de respuesta a Don Antonio Coruel, expresando la situación de Vara según la resolución tomada por S.M. e indicándole se sirva dar aviso de la llegada del mismo a Madrid, al Consejo de Indias y de la Representación que le ha hecho el Ministerio de su cargo. (Aranjuez 14 Abril 1800). Número 4. Oficio de Don Antonio Porcel al Ministro de Estado, Don Mariano Luis de Urquijo, comunicándole de Orden del Tribunal del Consejo de Indias, todo lo actuado en relación al presbítero Don Juan de Vara (Madrid 19 Abril 1800).- Con resolución marginal. Número 5. Parte del Oficial Comandante del Cuartel de Inválidos de Aranjuez al Teniente del Regimiento de la Plaza de Madrid, comunicándole haberse presentado en dicho cuartel conducido por el Ayudante de la Plaza el sacerdote don Juan de Vara, quien se halla custodiado en el mismo, a disposición de la autoridad (Aranjuez 20 Abril 1800).- Con resolución al fin. Corren unidas: Minuta de oficio al Gobernador de Aranjuez ordenando que disponga conduzcan bien custodiado a Madrid a las órdenes del Gobernador del Consejo, al presbitero Don Juan de Vara (Aranjuez, 22 Abril 1800).- Minuta de Oficio al Gobernador del Consejo para que haga ejecutar la sentencia recaída en la causa de Don Juan de Vara, remitiéndole a disposición del Arzobispo de Santiago (s.f.).- Minuta de Oficio al Secretario del Consejo de Indias, expresándole de parte de S.M. para que lo ponga en noticia del Consejo que no debió de haber admitido a Don Juan de Vara el pedimento sin fecha ni tampoco decirle su sentencia, y que asimismo notifique a dicho Tribunal que por orden de S.M. se halla encargado el Gobernador del Consejo de hacer trasladar a Don Juan de Vara a Santiago para que se lleve a efecto la sentencia dada en vista de la consulta de ese Consejo (s.f.). b) Número 1. Minuta (s.f.) de Oficio [¿al Secretario del Consejo?] del proceso en veintiséis piezas o cuadernos, seguido en México contra Don Juan Guerrero y otras personas que en él se expresan, por indicios de una meditada sublevación, para que el Consejo informe lo que le pareciere y el Rey pueda tomar la providencia que estime conveniente. [No está el citado proceso]. Número 2.

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Peñón
  • Urquijo, Mariano Luis de
  • Independencia de Nueva España
  • Ortiz de Molinillo, Felipe
  • San Juan de Ulua, Castillo de
  • Consejero de Indias, Honores
  • Azanza, Miguel José de. Virrey de Nueva España
  • Ingleses, Asuntos
  • Vara, Juan de
  • Cádiz (España)
  • Cornet, Antonio
  • Caballero, José Antonio
  • Cevallos Pedro, Secretario de Estado y del Despacho de Gracia y Justicia
  • Sublevación en Sonora
  • Presbiteros
  • Orozco, Rafael
  • Llaguno y Amirola, Eugenio
  • Porcel, Antonio
  • Veracruz (México)
  • Cerdá, Francisco

Instrumentos de Descripción:

  • Descripción incluida en A.G.I.: CATALOGO DE DOCUMENTOS. SECCION DE ESTADO. VOLUMEN I

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Documento(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España