Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.10207.AM/1.07
Título /Nombre Atribuído: 07 Hacienda
[c]
01-01-1831
/
31-12-1990
Nivel de Descripción: 1ª División
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
PRESUPUESTOS ORDINARIOS: En Presupuestos (1873-1992)existen 3 cajas con expedientes de Presupuestos.
PRESUPUESTOS EXTRAORDINARIOS Y DE INVERSIONES: los libros del Presupuesto Extraordinario y de Inversiones son Expedientes.
VALORES INDEPENDIENTES Y AUXILIARES DEL PRESUPUESTO: En la cuenta General de
Valores existe un Expediente de Exámen, Censura y Aprobación de las Cuentas Anuales
(1989). RENTAS Y EXACCIONES: Los Padrones y Matrículas (1831-1995) son: Padrón
(1861-1995), Matrículas Industriales (1831-1964)El cuaderno de Exacciones se
corresponde con un Censo de edificios.
RECAUDACIÓN: Las Cuentas y Partes de Liquidación de Tasas Parafiscales
se dividen en Cuentas de Recaudación fallidas (1867-1939), Expedientes Cuentas
del Agente Ejecutivo (1893-1897).
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España