Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.45168.AHNOB/1.3.14.7.1
Título /Nombre Formal: Certificado de vecindad
Nivel de Descripción: Serie
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/5188844
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/5188844
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso:
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido: Un certificado es un instrumento acreditativo de la verdad, en este caso de la condición jurídica de la persona en virtud de la cual, y en función de su adscripción a un determinado territorio, se origina un vínculo entre ella y un ordenamiento. Ha sido definida como "estado civil de la persona" y denominada también como regionalidad, y su adquisición, ya sea originaria o derivativa, determina la sujeción de quien la ostenta al Derecho vigente en ese lugar. El concepto de vecindad civil fue introducido en España por el vigente Código Civil de 1889. En el territorio nacional español coexisten varias legislaciones civiles: un Derecho civil que es llamado común (Código Civil y leyes de aplicación general) y unos Derechos civiles que se aplican a territorios concretos, conocidos tradicionalmente con el nombre de Derecho foral o especial.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación:
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España