Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.45168.AHNOB/139.1//SANTA CRUZ,F.1
Título /Nombre Formal: 1. Marquesado de Santa Cruz
[c]
01-01-1250
(Aproximada)
/
30-12-1931
(Aproximada)
Nivel de Descripción: 1ª División
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/12707031
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/12707031
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
El título de Marqués de Santa Cruz fue concedido por Felipe II a Don Álvaro de Bazán y Guzmán, en 1583. La familia Bazán, eran Señores del Viso, Valdepeñas y Mudela en la actula provincia de Ciudad Real.
Este fondo corresponde a la documentación generada por la familia Bazán, Marqueses de Santa Cruz. A la que posteriormente se le incorporarán los títulos y los correspondientes archivos de Villasor, Arcicollar , Bayona y el condado de Pie de Concha, entre otros.
Forma de Ingreso: ---
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Este fondo conserva por una parte la documentación relacionada con la administración del señorío y el ejercicio de la jurisdicción señorial en las tres villas del marquesado (Valdepeñas, El Viso y Santa Cruz de Mudela) con juicios de residencia, nombramientos de oficiales señoriales, tomas de posesión, o expedientes de administración de justicia.
Por otro, destaca la documentación relacionada con las funciones desempeñadas por los destacados miembros de la familia, como alcaides de las fortalezas de Fiñana y Gibraltar, y como generales de las armadas de la guarda de Indias y en especial del Mediterráneo, la armada de las galeras de Nápoles. Se conservan las cuentas de los gastos de las galeras, asientos y gastos, y así como la correspondencia y las instrucciones de Juan de Austria o Manuel Filiberto de Saboya, relacionadas con las campañas de Túnez, las Azores y Lepanto, entre otras.
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso: Acceso denegado temporalmente (para consulta en sala y/o reproducción de documentos) por carecer del tratamiento técnico específico que permita garantizar su control y conservación, en virtud de los arts. 44 y 46 de la Constitución Española, de las disposiciones de desarrollo de la Ley 16/1985, del Patrimonio Histórico Español, así como lo dispuesto en el art. 25.2 del Real Decreto 1708/2011, en el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos, incluido su régimen de acceso.
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Datos extraídos de la BDT del Archivo de los Marqueses de Santa Cruz.
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España