Imagen de cabecera

Detalle Unidad


ARCHIVO TORRIGLIA: DOCUMENTOS, EXPEDIENTES Y PLANOS DE MENSURAS EN ROSARIO, GRAN ROSARIO Y ZONAS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: AR.82084270.AUNR/1.1

Título /Nombre Atribuído: ARCHIVO TORRIGLIA: DOCUMENTOS, EXPEDIENTES Y PLANOS DE MENSURAS EN ROSARIO, GRAN ROSARIO Y ZONAS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

[f] 01-01-1850 / 31-12-1930

[c] 01-01-1850 / 31-12-1930

Nivel de Descripción: Serie

Área de Contexto

Historia Archivística: El fondo documental que compone el Archivo Torriglia, resguardado en el Centro de Documentación e Información “César Torriglia”, reúne una importante cantidad de documentos de valiosa información procedente de la actividad profesional de especialistas de la agrimensura.
Esta colección particularmente focalizada en la propiedad territorial fue donada por el Agrimensor César Torriglia a la Facultad de Humanidades y Artes en el año 1973, por aquel entonces Facultad de Filosofía y Letras, otorgándole a esa cesión el carácter de adhesión al vigésimo quinto aniversario de su fundación.
Dos aspectos importantes a señalar en la valoración de este acto de donación por el Agrimensor Torriglia. En primer lugar, se trataba de una colección particular formada por archivos que fue adquiriendo en forma personal, acrecentando la información con lo producido por su propia actividad, tal como lo describe en su curriculum vitae, “En el transcurso de 47 años de actividad profesional y por el sesgo que ella le imprimió, le hizo necesario reunir antecedentes adquiriendo archivos y acrecentándolos. El así formado alcanzó proyecciones históricas, por su extensión y volumen...”. En segundo término, el objetivo preciso del acto de donación, como lo expresara en nota dirigida al Sr. Decano de esa casa de estudios, “...mi deseo es que el material que resulta del esfuerzo de recopilación de generaciones anteriores y de toda mi vida, esté abierto a la más amplia consulta del público”.

Composición del corpus: diligencias de mensuras, peritajes judiciales, informes de ventas, urbanizaciones, proyectos oficiales y de particulares, documentación de empresas de servicios, litografías publicitarias y el respectivo material cartográfico.

Historia Institucional/Reseña Biográfica: Área geográfica: alcanza principalmente la provincia de Santa Fe, importante proporción en la de Córdoba, y en menor medida las de Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santiago del Estero y Región Chaco.

Repositorio privilegiado que adquiere el carácter de fuente documental de consulta indispensable en la investigación de temas vinculados a la evolución de la propiedad territorial, movimiento poblacional, conformación del espacio urbano y rural, proceso de colonización agrícola, redes ferroviaria y caminera, actividad portuaria, mercado inmobiliario, vínculos familiares, redes sociales, por sólo mencionar algunos temas de interés. Brinda a los usuarios la posibilidad de acceso a la información de dominio y parcelaria reunida en un sólo lugar preservando en muchos casos datos e informes testimoniales que se han perdido por la fragilidad del sostén.



Forma de Ingreso: DONACIÓN

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido:

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero:

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 41 Legajo(s)


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España