Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Cuentas de concejos y ayuntamientos
[f]
01-01-1760
(Comprendida entre)
/
31-12-1939
(Comprendida entre)
Nivel de Descripción: 1ª División
Historia Archivística: Procedente de la Diputación Provincial de Santander, ingresó, junto a otros fondos documentales, en remesas sucesivas efectuadas entre 1969 y 1975
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
La Instrucción de 1760 determinó que los concejos remitiesen sus cuentas de propios y arbitrios y las cuentas de rentas reales a la respectiva Contaduría Provincial que, en el caso de Cantabria, radicaba en Burgos (para los concejos del partido de Laredo) o en Toro (para los concejos del partido de Reinosa).
A su vez, estas Contadurías Provinciales, remitían las liquidaciones, certificaciones y resúmenes de estas cuentas a la Contaduría General de Madrid.
Al crearse, en 1799, la Provincia Marítima de Santander se le dotó también de su propia Contaduría de Rentas. En 1819 recibe la denominación de Contaduría Principal de Rentas y Arbitrios, y a ella se traslada la documentación anterior, referente a los concejos de Cantabria, obrante en la Contaduría Provincial de Burgos y, quizá también, la conservada en la Contaduría Provincial de Toro.
Desde el "trienio liberal" (1822), salvo la década 1823-1833, las funciones de la Contaduría Principal de Rentas y Arbitrios se integraron en la Diputación Provincial de Santander
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Cuentas de los diferentes concejos de la provincia (de contribuciones, propios y arbitrios y rentas reales), formalizadas durante el Antiguo Régimen.
Cuentas municipales de los Ayuntamientos de la provincia. Desde la época liberal hasta la primera década del siglo XX.
Valoración, Selección, Eliminación: Valor histórico. Conservación peermanente.
Nuevos Ingresos:
Organización: La parte catalogada de esta documentación se halla clasificada conforme a criterios alfabético de localidades (concejos y ayuntamientos) y cronológico, con especificación de la clase de cuentas y otras observaciones.
Condiciones de Acceso: Libre acceso
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: REGULAR
Observaciones Conservación: La documentación de algunos de los Consejos se encuentra en muy mal estado de conservación por problemas de polilla.
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Archivo de la Consejería de Presidencia que conserva parte del Archivo de la extinta Diputación de Santander
Otras Unidades Relacionadas: Archivos municipales
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: AHPCAN
Control de la Descripción - Reglas o Normas: ISAD (G)
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España