Acceso Colaboradores
Código de Referencia: ES.28079.AHN/2.3.1.16.3.4
Título /Nombre Atribuído: Instrucción Pública. Fomento de Filipinas
[f]
01-01-1834
/
31-12-1899
Nivel de Descripción: 2ª División
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/2301348
Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/2301348
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Las competencias sobre la Instrucción Pública en Ultramar estuvieron encomendadas al Ministerio de Fomento del cual formó parte la Dirección de Ultramar durante unos meses del año 1856. Creado en 1863 el Ministerio que iba a tener a su cargo todo lo relacionado con aquellas posesiones, este ramo de la Administración constituyó un Negociado dependiente de la Dirección General de Administración y Fomento. Esto es un mero recordatorio porque en ese Plan de Cuba estaba basado el Plan de estudios propuesto por el gobernador superior civil para las islas Filipinas en 1866.
La organización de la Instrucción Pública en Filipinas responde en esencia a lo establecido en la Ley de Instrucción Pública de 9 de septiembre de 1857 y los Planes de enseñanza primaria de 20 de diciembre de 1863 y de estudios de 2ª Enseñanza de 20 de mayo de 1865; reformas de los estudios de la Universidad de 6 de noviembre de 1870 y de 29 de octubre de 1875 y Proyectos de Decreto de 1889, reorganizando la segunda enseñanza en las Islas Filipinas y los estudios de facultad en la Universidad de Santo Tomás de Manila.
Es importante tener en cuenta la Orden de 4 de diciembre de 1870, que dispone que se tenga presente, en cuanto fuera aplicable y no se oponga al espíritu de otras resoluciones dictadas para el Archipiélago, el Real Decreto de 15 de julio de 1863 que aprobó el Plan de Instrucción Pública para la isla de Cuba.
Forma de Ingreso: ---
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización: La organización de la Instrucción Pública responde a lo establecido en la Ley de Instrucción Pública de 9 de septiembre de 1857 con arreglo a la cual se han formado las series que integran esta división de fondo y que responden a los cuatro aspectos que la misma Ley abarca en sus cuatro Secciones: los estudios, los establecimientos de enseñanza, el profesorado público, y el gobierno y administración de la Instrucción Pública.
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia: Para todo lo relacionado con la enseñanza de la Agricultura, sus establecimientos, estudios y títulos, es indispensable consultar la división de fondo de Agricultura, Industria y Comercio.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor responsable: Arranz Recio, María José
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España