Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Despachos de Miguel Cuber, Ministro plenipotenciario de España en Polonia, enviados al Conde de Floridablanca y al Conde de Aranda, Secretarios de Estado

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.AHN/1.1.44.26.2.48//ESTADO,4423

Título /Nombre Atribuído: Despachos de Miguel Cuber, Ministro plenipotenciario de España en Polonia, enviados al Conde de Floridablanca y al Conde de Aranda, Secretarios de Estado

[f] 01-12-1791 / 31-12-1792

Nivel de Descripción: Fracción de Serie

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/2144417

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica:

Forma de Ingreso:

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Despachos de Miguel Cuber, Ministro plenipotenciario de España en Polonia, enviados al Conde de Floridablanca (31-12-1791 a 3-3-1792) y al Conde de Aranda (31-3-1792 a 18-12-1792), Secretarios de Estado, informándoles sobre diferentes asuntos:
- Requisición a Félix Potocki, maestro de artillería y de campo, para obligarle a prestar juramento a la nueva Constitución.
- La dieta ha decretado varios artículos concernientes al arreglo de los Tribunales Territoriales de Polonia
- Firma y ratificación del tratado de paz entre rusos y otomanos.
- Suscitación en la Dieta de proyecto para favorecer con privilegios y prerrogativas a la población judía de Polonia.
- La Asamblea de los Estados Confederados decide privar de sus empleos a Félix Potocki y al Conde Rzewiski, por no jurar la Constitución.
- Las 76 provincias aceptan y juran la Constitución en las diferentes Dietinas celebradas en cada una de ellas.
- Proyecto ¿Preparatibo de Defensa¿, consistente en confiar al Rey de Polonia la dirección de todas las fuerzas de la república y pedir apoyo a las cortes extranjeras, entre ellas la española, para defenderse de Prusia y Rusia.
- El Ejercito polaco se divide en tres cuerpos básicos: Ukrania (al mando del Príncipe Joseph Poniatowski, al que posteriormente se unirán Kosciusko y Wielowrski), Kowmo (al mando del Príncipe Wiüitemberg), y Grodno (al mando del Rey).
- Las tropas de Prusia ocupan ya territorio de Polonia
- Creación de la Confederación de Targowice contra la nueva Constitución.
- El Príncipe Adam Zar[s]oriski pide auxilio a Viena y Berlín ante la amenaza rusa
- El Príncipe Joseph propone a los rusos la suspensión de las armas. Ante lo que el General ruso responde que se hallan sin facultades para tratar de armisticio, y solo con órdenes de proteger la nueva confederación atacando al ejército polaco.
- Retirada de las tropas del Príncipe Joseph, al encontrarse rodeados en Volynia, y del General Zabiello (al frente de las tropas polacas en Lituania). A la espera de la contestación de la emperatriz de Rusia ante la solicitud de la suspensión de armas.
- Contestación de Rusia, ante la cual se forma un consejo que decide que lo más conveniente es que el Rey acceda a las proposiciones de la emperatriz, uniéndose a la Confederación Targowice. Están en contra de esta decisión Malachowski (mariscal de la Dieta) e Ignacio Potocki (Gran Mariscal de Lituania), entre otros, los cuales se despiden de su majestad y se van del reino.
- El rey dará alojamiento a los rusos que se encuentran en las inmediaciones de Varsovia.
- Se crea una nueva confederación en Dubno
- La nueva confederación se divide en dos; Confederación de la Corona (que ejercerá funciones en calidad de soberana) y la Confederación de Lituania.
- Restablecimiento de los jesuitas
- Unión de las dos confederaciones, cuya residencia se fija en Grodno.


Incluye:
- Nota de Chreptorvicz, ministro de los negocios extranjeros de Polonia, comunicando el ¿Preparativo de defensa¿. (1792, abril, 19. Varsovia)
- Copia de la Universal publicada por el Conde Rzewi[u]ski desde el ejército ruso que ocupa parte de Ucrania, dando cuenta de la declaración imperial y de la existencia de una nueva confederación. (1792, mayo, 4. Targowice)
- Copia impresa del edicto de Stanislao Félix Potocki ejerciendo actos de autoridad. (1792, junio, 2. Targowice)
- Nota del Gran Canciller Malachowski manifestando que la Confederación de la Corona ejerce funciones en calidad de soberana. (1792, agosto, 24)
- Artículo de la Universal publicada por la Confederación de Lituania, sobre el restablecimiento de los Jesuitas en Polonia. Traducido del polaco al latín. (1792, agosto, 27)
- Nota del Vice-Canciller, Conde de Chreptorvicz, participando la unión de las dos Confederaciones. (1792, septiembre)
- Copias de las instrucciones y credenciales de la Diputación que la Confederación de Polonia envía a la Emperatriz, para las presentaciones de los embajadores de las cortes extr
anjeras. (1792, octubre)

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Francisca Ciudad Rodríguez

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte

  • 1 Legajo(s)
    • Soporte: Papel


© Ministerio de Cultura - Gobierno de España