Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Expedientes de aprobación de proyectos para limpia y seguridad de los puertos

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.AHN/2.3.1.16.3.5.7.6

Título /Nombre Atribuído: Expedientes de aprobación de proyectos para limpia y seguridad de los puertos

[f] 01-01-1842 / 31-12-1881

Nivel de Descripción: Serie

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/2599051

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/2599051

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Real Decreto de 6 de octubre de 1863 ordena la formación del plan de Obras Públicas en las provincias de Ultramar. La Dirección de Obras Públicas de Cuba se encargará de la realización de estos planes. En su artículo 9, se indica que se atendrán a las disposiciones de este decreto los proyectos, construcción, adquisición y reparación de dragas, gánguiles, remolcadores, boyas, balizas y demás objetos que sean necesarios para la limpia y seguridad de los puertos y que deban ser costeados con fondos del Estado.
Según el artículo 15 de la Ley de Puertos de 7 de mayo de 1880, éstos se clasifican en puertos de interés general, que son los fondeaderos, los de carga y descarga de buques comerciales que interesen a varias provincias, y los de refugio que proporcionan seguridad y abrigo en los temporales; y puertos de interés provincial y local que son los destinados a carga y descarga de buques dedicados a la industria y comercio locales. Dispone en el artículo 21, que el establecimiento, reparación, conservación y limpia de los puertos de interés general, su régimen, servicio y policía en todo lo civil, corresponde al Ministerio y a las autoridades provinciales o locales los de carácter provincial o municipal.

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Mantener en buenas condiciones los puertos de las islas y sus construcciones, era preocupación de las autoridades por ser una cuestión de vital importancia para el comercio y para la vida diaria de los ciudadanos. El arrastre de tierras hacia el mar en época de lluvias, hacía que se depositaran en los fondos gran cantidad de sedimentos que dificultaba la entrada de los grandes barcos hasta los muelles. El hecho de que sean pocos los expedientes que forman esta serie, se debe a que se incorporaron a Expedientes generales de construcción de puertos como una parte más de las obras. Otro aspecto de la seguridad era el balizamiento y el alumbrado, pero como en el caso de la limpia, los expedientes instruidos con este motivo se encuentran incorporados a los referidos expedientes generales de puertos o a los de alumbrado marítimo..

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Ministerio de Ultramar (España. 1863-1899)
  • Limpieza de puertos
  • Filipinas
  • Obras públicas
  • Puertos

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia: Como se desprende de lo dicho en Alcance y contenido, para estudiar el tema de limpia y seguridad en los puertos de Filipinas no hay más remedio que acudir a las series de Expedientes de aprobación de proyectos de construcción de puertos y de Expedientes generales de faros.

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor responsable: Arranz Recio, María José.
Fuentes de Información: Arranz Recio, M. J. 'Fomento de Filipinas. Inventario'

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España