Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Sección de Guerra. Artillería. Real Fabrica de Fusiles de Cádiz
[c]
11-01-1809
/
16-03-1810
Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/2732926
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
N5.-N.161
Sección de Guerra. Artillería. Real Fábrica de fusiles de Cádiz
La Junta comisiona al marqués de Villel para que reúna la mayor cantidad de sillas de caballos y contrate maestros talabarteros para fabricar del mayor número posible de monturas de caballo. Cádiz. 1809-01-11. N.5 (imagen 1-3).
La Junta comisiona al marqués de Villel para que recoja todos los cerrajeros y herreros que puedan ir a Cádiz para ocuparlos en el laboratorio de armas a cargo del marqués de Villel. Cádiz. 1809-01-12. N.6 (imagen 4).
El marqués de Villel comenta a la Junta que va a intentar hacer fusiles en Cádiz y que no pierde las esperanzas de planificar una fábrica de fusiles en Cádiz. Cádiz. 1809-01-13. N.7 (imagen 5-6).
Sigue la comunicación con el marqués de Villel sobre la fabricación de sillas de caballos. Cádiz. 1809-01-14. N.8 (imagen 7).
Sigue la correspondencia entre la Junta y el marqués de Villel sobre la contratación de talabarteros para la fabricación de monturas de caballo, su compra y requisición y la contratación de artífices armeros, cerrajeros, herreros y guarnicioneros para la fabricación de fusiles. Puerto de Santa María. 1809-01-14. Cádiz. 1809-01-20. N.9-N.17 (imagen 8-25).
Informe del marqués de Villel para establecer una fábrica de armas dentro de la ciudad de Cádiz. Además, varias relaciones de noviembre de 1809 del conde de Río-Molino de máquinas de barrenar fusiles, números de fusiles recompuestos, de trabajos ejecutados de albañilería y carpintería. Cádiz. 1809-01-24. N.18-N.19 (imagen 26-40).
Suspensión de la remesa de fusiles por la conmoción popular de Cádiz. Cádiz. 1809-02-25. N.20-N.21 (imagen 41-44).
El marqués de Villel pide a la Junta, a requerimiento del conde de Río Molino, encargado inmediato de la fábrica para la fabricación de fusiles, que se le envíen desde Ronda 4.000 cajas para fusiles y una provisión de carbón de piedra. Cádiz. 1809-03-07. N.22-N.24 (imagen 45-50).
Compra de efectos y pertrechos a un comerciante de Cádiz. Cádiz. 1809-03-12. N.25 (imagen 51-52).
Envío urgente de las remesas de monturas al barón de Sabasona en Valencia. Cádiz. 1809-05-31. N.26 (imagen 53-54).
La Junta solicita saber el número de fusiles disponibles. Sevilla. 1809-11-02. N.27 (imagen 55-56).
Instrucción que dirige el comisario honorario de Guerra José Covachichi a la Junta en la que se manifiesta la utilidad que resultaría a la Real Fábrica de Fusiles establecida en Cádiz la colocación de una bomba de vapor para barrenar los cañones de fusil. Sevilla. 1809-09-29. Cádiz. 1809-10-07. N.28-N.29 (imagen 57-66), N.31 (imagen 69-72), N.33 (imagen 78-79).
Acopios de madera para las cazas de fusil. Cádiz. 1809-10-05. N.30 (imagen 67-68).
Relaciones de los trabajos de la fábrica. Cádiz. 1809-10-06. N.32 (imagen 73-77).
Sueldo del maquinista Juan Pérez de Luna. Cádiz. 1810-10-07. N.34 (imagen 80-81).
Ausencia del maestro armero del Batallón de Voluntarios de Sevilla nº 5, Diego Pedrero. Sevilla. 1809-10-09. N.35 (imagen 82-83) y N.45 (imagen 108-109).
José Pérez de la Fuente, Guarda Almacén de la Fábrica de fusiles pide su traslado a América o a la Aduana de Cádiz. Sevilla. 1809-10-10. Cádiz. 1809-12-29. N.36 (imagen 84-85), N.112 (imagen 305), N.116 (imagen 315).
Informe del conde de Río-Molino sobre las armas recibidas y recompuestas en la fábrica y su relación. Sevilla. 1809-10-12. N.37 Sevilla. 1809-10-09. N.37-N.38 (imagen 86-91).
Relaciones que manifiestan el estado de los trabajos de la Real Fábrica de Fusiles de Cádiz: Relación del número de fusiles recompuestos de los recibidos del Arsenal de la Carraca que existen a cargo de la misma; Relación de la Máquina de barreno; Relación del trabajo ejecutado de Albañilería y Carpintería en la continuación del edificio que ha de servir para la fábrica. Cádiz. 1809-10-13. N.39 (imagen 92-96).
Pruebas de los cañones de fusil de la Real Fábrica. El comandante de Artillería Juan Calvo de la Cantera tiene la comisión de nombrar una brigada de oficiales del mismo cuerpo de lo que allí existen para que asista a las pruebas. Cádiz. 1809-10-13. N.40 (imagen 97-99), N.43 (imagen 104-105), N.47 (imagen 111-112), N.50 (imagen 120-121), N.53 (imagen 126-127).
La Junta decide la entrega de 20.000 reales semanales a la fábrica a cuenta de la Renta de Correos. Sevilla. 1809-10-14. Sevilla. 1809-12-31. N.41-N.42 (imagen 100-103), N.46 (imagen 110), N.115 (imagen 312-314).
Entrega de 200 fusiles al comandante o coronel de los Tiradores de Cádiz. Cádiz. 1809-10-16. N.44 (imagen 106-107), N.48 (imagen 113-114), N.51 - N.52 (imagen 122-125), N.55 (imagen 133-134).
Relaciones que manifiestan el estado de los trabajos de la Real Fábrica de Fusiles de Cádiz del 14 al 20 de octubre de 1809: Relación del número de fusiles recompuestos de los recibidos del Arsenal de la Carraca que existen a cargo de la misma; Relación de la Máquina de barreno; Relación del trabajo ejecutado de Albañilería y Carpintería en la continuación del edificio que ha de servir para la fábrica. Cádiz. 1809-10-20. N.49 (imagen 115-119).
Relaciones que manifiestan el estado de los trabajos de la Real Fábrica de Fusiles de Cádiz del 21 al 27 de octubre de 1809: Relación del número de fusiles recompuestos de los recibidos del Arsenal de la Carraca que existen a cargo de la misma; Relación de la Máquina de barreno; Relación del trabajo ejecutado de Albañilería y Carpintería en la continuación del edificio que ha de servir para la fábrica. Cádiz. 1809-10-27. N.54 (imagen 128-132).
Petición de hierro y metales por parte de la Real Fábrica de Granada con 4 plantillas. Cádiz. 1809-10-30. N.56 (imagen 135-140), N.61 (imagen 153-154).
José Pérez de la Fuente, Guarda Almacén de la Fábrica de fusiles, solicita poder ausentarse unos días para ir a la capital a resolver una serie de asuntos. Cádiz. 1809-10-30. N.57 (imagen 141-142), N.60 (imagen 151-152).
El conde de Río-Molino solicita a la Junta que le informe sobre el coste en el mercado de un fusil y sus partes, para gestionar y planificar mejor el trabajo de la Fábrica de Cádiz. Cádiz. 1809-10-31. N.58 (imagen 143-145), N.62 (imagen 155-156), N.64 (imagen 159-160), N.67 (imagen 168-169), N.69 (imagen 172-175), N.74 (imagen 187-188), N.78 (imagen 195-198).
Relaciones que manifiestan el estado de los trabajos de la Real Fábrica de Fusiles de Cádiz del 28 de octubre al 3 de noviembre de 1809: Relación del número de fusiles recompuestos de los recibidos del Arsenal de la Carraca que existen a cargo de la misma; Relación del trabajo ejecutado de Albañilería y Carpintería en la continuación del edificio que ha de servir para la fábrica. Cádiz. 1809-11-03. N.59 (imagen 146-150).
Solicitud al Arsenal de la Marina de la Carraca de 600 quintales de clavos para el montaje de la bayoneta de los fusiles. Cádiz. 1809-11-06. N.63 (imagen 157-158), N.65 (imagen 161-162), N.70 (imagen 176-178).
Relaciones que manifiestan el estado de los trabajos de la Real Fábrica de Fusiles de Cádiz del 4 al 10 de noviembre de 1809: Relación del número de fusiles recompuestos de los recibidos del Arsenal de la Carraca que existen a cargo de la misma; Relación de la Máquina de barreno; Relación del trabajo ejecutado de Albañilería y Carpintería en la continuación del edificio que ha de servir para la fábrica. Cádiz. 1809-11-10. N.66 (imagen 163-167).
Petición de un cajón de envase de la Fábrica de Sevilla para que sirva de modelo. Cádiz. 1809-11-11. N.68 (imagen 170-171).
Remisión del hierro y acero que había pedido la Real Fábrica de Fusiles de Granada. Factura y gastos. Cádiz. 1809-11-17. N.71 (imagen 179-181), N.75 (imagen 189-190).
Oficio por el que el conde de Río-Blanco acompaña las relaciones que manifiestan el estado de los trabajos de la Real Fábrica de Fusiles de Cádiz del 11 al 17 de noviembre de 1809. Cádiz. 1809-11-17. N.72 (imagen 182-184).
Petición de cobre y estaño para la labor de guarniciones para cañones. Cádiz. 1809-11-17. N.73 (imagen 185-186), N.76 (imagen 191-192), N.80 (imagen 202).
Provisión de carbón de piedra para las fraguas de la fábrica de fusiles. Cádiz. 1809-11-22. Cádiz. 1810-01-04. N.77 (imagen 193-194), N.83-N.86 (imagen 211-217), N.106 (imagen 275-282), N.118 (imagen 318), N.120 - N.121 (imagen 321-323), N.125 - N.127 (imagen 331-338), N.132 (imagen 345-346), N.135 - N.138 (imagen 350-355), N.143 - N.144 (imagen 367-372), N.146 - N.147 (imagen 375-378), N.158 (imagen 418-421), N.160 (imagen 424-426).
Factura de un cargamento de hierro procedente de Vizcaya con destino a la Fábrica de Fusiles de Cádiz. Cádiz. 1809-11-23. N.79 (imagen 199-201), N.82 (imagen 209-210).
Relaciones que manifiestan el estado de los trabajos de la Real Fábrica de Fusiles de Cádiz del 18 al 24 de noviembre de 1809: Relación del número de fusiles recompuestos de los recibidos del Arsenal de la Carraca que existen a cargo de la misma; Relación de la Máquina de barrenado; Relación del trabajo ejecutado de Albañilería y Carpintería en la continuación del edificio que ha de servir para la fábrica. Cádiz. 1809-11-24. N.81 (imagen 203-208).
Relaciones que manifiestan el estado de los trabajos de la Real Fábrica de Fusiles de Cádiz del 25 de noviembre al 1 de diciembre de 1809: Relación del número de fusiles recompuestos de los recibidos del Arsenal de la Carraca que existen a cargo de la misma; Relación de la Máquina de barrenar y adelantos de la fábrica de fusiles; Relación del trabajo ejecutado de Albañilería y Carpintería en la continuación del edificio que ha de servir para la fábrica. Cádiz. 1809-12-01. N.87 (imagen 218-222).
Contrata hecha por José González Calvario con la Real Fábrica de Fusiles de Cádiz para entregar en ella 10.000 cajas para fusil de nogal cortado en el término de Constantina y los demás en las inmediaciones de Ronda. Anulación del contrato de 10.000 cajas para fusiles. Cádiz. 1809-12-04. N.88 (imagen 223-224), N.91 (imagen 232-236), N.94 (imagen 241-242), N.104 - N.105 (imagen 271-274), N.107 (imagen 283-286), N.111 (imagen 300-304), N.128 (imagen 339).
Demanda de los comisionados de la fábrica de Valencia para la provisión de crisoles, limas, llanas y tornillos. Valencia. 1809-12-06. N.89 (imagen 225), N.113 (imagen 306-308), N.133 (imagen 347), N.142 (imagen 366), N.148 - N.150 (imagen 379-386).
Relaciones que manifiestan el estado de los trabajos de la Real Fábrica de Fusiles de Cádiz del 2 al 8 de diciembre de 1809: Relación del número de fusiles recompuestos de los recibidos del Arsenal de la Carraca que existen a cargo de la misma; Relación de la Máquina de barrenar y adelantos de la fábrica de fusiles; Relación del trabajo ejecutado de Albañilería y Carpintería en la continuación del edificio que ha de servir para la fábrica. Cádiz. 1809-12-08. N.90 (imagen 226-231).
Provisión de acero, cobre y estaño para surtir las fábricas de Cádiz, Jerez y Granada. Cádiz. 1809-12-11. N.92 (imagen 237-238), N.97 (imagen 251-252), N.99 (imagen 256-259), N.101 (imagen 266), N.103 (imagen 269-270), N.108 (imagen 287-288), N.113 (imagen 306-308).
Aplicación al barrenado de cañones de fusil de la bomba de vapor del Arsenal de la Carraca. Sevilla. 1809-12-13. N.93 (imagen 239-240), N.98 (imagen 253-255), N.102 (imagen 267-268).
Relaciones que manifiestan el estado de los trabajos de la Real Fábrica de Fusiles de Cádiz del 9 al 15 de diciembre de 1809: Relación del número de fusiles recompuestos de los recibidos del Arsenal de la Carraca que existen a cargo de la misma; Relación de la Máquina de barrenar y adelantos de la fábrica de fusiles; Relación del trabajo ejecutado de Albañilería y Carpintería en la continuación del edificio que ha de servir para la fábrica. Cádiz. 1809-12-15. N.95 (imagen 243-248).
Remisión de hierro planchuela. Cádiz. 1809-12-16. N.96 (imagen 249-250), N.119 (imagen 319-320).
Relaciones que manifiestan el estado de los trabajos de la Real Fábrica de Fusiles de Cádiz del 15 al 22 de diciembre de 1809: Relación del número de fusiles recompuestos de los recibidos del Arsenal de la Carraca que existen a cargo de la misma; Relación de la Máquina de barrenar y adelantos de la fábrica de fusiles; Relación del trabajo ejecutado de Albañilería y Carpintería en la continuación del edificio que ha de servir para la fábrica. Cádiz. 1809-12-22. N.100 (imagen 260-265).
Ramón Calbo se dirige a la Junta para apoyar la instalación de una fábrica de fusiles en la Isla de León. Isla de León. 1809-12-29. Cádiz. 1810-01-13. N.109 (imagen 289-296), N.139 (imagen 356-359).
Relaciones que manifiestan el estado de los trabajos de la Real Fábrica de Fusiles de Cádiz del 23 al 29 de diciembre de 1809: Relación del número de fusiles recompuestos de los recibidos del Arsenal de la Carraca que existen a cargo de la misma; Relación de los adelantos de la fábrica de fusiles; Relación del trabajo ejecutado de Albañilería y Carpintería en la continuación del edificio que ha de servir para la fábrica. Cádiz. 1809-12-29. N.110 - N.111 (imagen 297-304).
Contrato para la compra en Londres de hierro y herramientas para la fábrica de Cádiz. Sevilla. 1809-12-30. N.114 (imagen 309-311), N.134 (imagen 348-349), N.141 (imagen 365), N.159 (imagen 422-423).
Relaciones que manifiestan el estado de los trabajos de la Real Fábrica de Fusiles de Cádiz del 30 de diciembre al 5 de enero de 1809: Relación del número de fusiles recompuestos de los recibidos del Arsenal de la Carraca que existen a cargo de la misma; Relación de los adelantos de la fábrica de fusiles; Relación del trabajo ejecutado de Albañilería y Carpintería en la continuación del edificio que ha de servir para la fábrica. Cádiz. 1809-12-22. N.122 (imagen 324-328).
Provisión de madera de nogal para cajas de fusil. Sevilla. 1810-01-06. N.123 - N.124 (imagen 329-330).
Relaciones que manifiestan el estado de los trabajos de la Real Fábrica de Fusiles de Cádiz del 13 al 19 de enero de 1810: Relación del número de fusiles recompuestos de los recibidos del Arsenal de la Carraca que existen a cargo de la misma; Relación de los adelantos de la fábrica de fusiles; Relación del trabajo ejecutado de Albañilería y Carpintería en la continuación del edificio que ha de servir para la fábrica. Cádiz. 1809-12-22. N.140 (imagen 360-364).
Factura de los efectos remitidos por la fábrica de fusiles de Cádiz a la de Jerez de la Frontera. Cádiz. 1810-01-19. N.145 (imagen 373-374).
Informe de Wolfango de Mucha, capitán de fragata de la Real Armada, comisario provincial del Real Cuerpo de Artillería de Marina y Director Facultativo de la Real Fábrica de Fusiles establecida en Cádiz, sobre los antecedentes y funcionamiento de la fábrica. Cádiz. 1810-02. N.151 (imagen 387-400).
Recomposición en la fábrica de fusiles descompuestos, provenientes del Arsenal y Real Maestranza. Cádiz. 1810-03-06. N.152 - N.153 (imagen 401-403).
Relación de las labores de la Real Fábrica de Fusiles de Cádiz del 2 al 9 de marzo de 1810. Cádiz. 1810-03-09. N.154 - N.156 (imagen 404-416).
Dimisión del conde de Río-Molino como director de la Fábrica de Fusiles de Cádiz. Cádiz. 1810-03-13. N.157 (imagen 417).
Relación de las labores de la Real Fábrica de Fusiles de Cádiz del 9 al 16 de marzo de 1810. Cádiz. 1810-03-16. N.161 (imagen 427-430).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas:
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España