Acceso Colaboradores
Código de Referencia:
Título /Nombre Atribuído: Control de Juntas territoriales. Cádiz.
[c]
21-10-1808
/
25-10-1810
Nivel de Descripción: Fracción de Serie-Unidad de Instalación
Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/2773084
Historia Archivística:
Historia Institucional/Reseña Biográfica:
Forma de Ingreso: TRANSFERENCIA
Observaciones del Ingreso:
Nombre del/los productor/es:
Alcance y Contenido:
Consulado del Comercio de Cádiz. 1809-05-13 a 1809-10-16. N.169-N.177 (imagen 1-35):
Solicitud para que los cónsules volviesen a ser removibles y de designación anual, anulando la real orden de 29 de enero de 1806, aunque estuviese pendiente el pago o reembolso de empréstitos, pues de éstos respondía el consulado, y no los cónsules personalmente. N.169-N.173 (imagen 1-21).
Notificación por la Junta de la victoria obtenida por el ejército anglo-español sobre el francés a orillas del Alberche. N.174-N.175 (imagen 22-26).
Contrata a favor de Guillermo Jacobs para la importación de fusiles y municiones de guerra desde Inglaterra. N.175(1)-N.177 (imagen 27-30).
Gobierno de Cádiz. 1808-12-10 a 1810-01-07. N.178-N.260 (imagen 36-236):
La mayor parte de la documentación se centra en la evacuación de informes por Félix Jones, gobernador de Cádiz, a petición de la Junta, en muchos casos acerca de correspondencia sospechosa. El 22 de febrero de 1809 se produjo un motín popular en Cádiz contra el marqués del Villel que desembocó en la disolución de la Junta de gobierno de Cádiz, por lo que el gobierno central pasa a relacionarse con el gobernador de la plaza en tanto no se produce su restauración.
Expediente sobre las investigaciones acerca del anónimo que acusaba de infidencia al mariscal de campo Félix Jones, gobernador interino de la plaza de Cádiz. N.178-N.184 (imagen 36-54).
Exposiciones de Félix Jones, presidente de la Junta militar de defensa de Cádiz, a favor de la reinstalación de la Junta de gobierno de Cádiz y de la Junta de vigilancia de Cádiz, que habían sido disueltas durante los motines populares sucedidos entre el 22 y el 24 de febrero de 1809. N.185-N.197 (imagen 55-82).
Oficio solicitando informe a Félix Jones acerca del sueldo de un prisionero de guerra. N.198 (imagen 83-85).
Suministro de carbón de piedra al gremio de herreros y cerrajeros de Cádiz. N.199-N.202 (imagen 8695).
Concesión de pasaporte a Antonio Lasqueti, natural de Santa Fe, para pasar a Inglaterra. N.204 (imagen 98-99).
Sugerencias de Félix Jones, gobernador de Cádiz, acerca de las condiciones de concesión y expedición de pasaporte a los franceses, y remisión de la solicitud de pasaporte a Inglaterra formulada por Pedro Ledeiste, nacional francés. N.205-N.208 (imagen 100-106).
Expediente sobre las investigaciones acerca de la acusación formulada contra Bernardo Ángel de Lizaur, director de la Compañía de Filipinas, de ser el intermediario del Gobierno intruso con las colonias de América. N.209-N.215. (imagen 107-121)
Oficio encargando a Félix Jones que analice la existencia de infidencia en una carta escrita por Juan Antonio Pinar desde Madrid, a Ramón María de Gregorio, residente en Cádiz. N.216 (imagen 122-123).
Oficio de Félix Jones remitiendo a la Junta un pliego llegado a bordo del falucho Santa Margarita, según las instrucciones del conde de Tilly, y acuse de recibo. N.217-N.218 (imagen 124-127).
Solicitud de Pablo Mercurio, brigadier de las tropas de negros de Santo Domingo, de que se le reponga en la facultad de usar en la Península los distintivos de su empleo, y de destinarle de nuevo a América, preferentemente a Campeche. N.219-N.221 (imagen 128-136).
Actividad de control de correspondencia y circulación de personas y buques, propaganda y gestión penitenciaria y precauciones con los prisioneros franceses. Destaca: registro y secuestro de los papeles de Le Roi, cónsul francés en Cádiz; traslado de los prisioneros franceses desde el castillo de Santa Catalina al pontón Rufina; honores hechos al marqués de Wellesley a su llegada a Cádiz a las 10 a.m. del 1 de Agosto de 1809; investigaciones sobre las reuniones de algunos italianos y genoveses en la calle de la Verónica, esquina con la de la Carne, en las que se celebraban las derrotas españolas; protestas de Francisco Venegas sobre la legitimidad de la comisión encargada a José Eloy a en Cádiz, con referencia a la salida de tres presos del castillo de Santa Catalina a pasear por Cádiz, con licencia del oficial de la Guardia. N.222-N.261 (imagen 137-237).
Junta de observación y defensa de Cádiz. 1808-10-21 a 1810-01-19. N.262-N.367 (imagen 256-528):
Reconocimiento por el Ayuntamiento de Cádiz del mariscal de campo José Virués como gobernador interino en sustitución del general Tomas de Morla, que había sido llamado a la corte el 30 de septiembre de 1808. N.262 (imagen ).
Oficio remitiendo las sugestiones de Agustín López, vecino de Cádiz, para arrojar a los franceses de España. N.263 (imagen 238-241).
Agradecimiento por la Junta de las muestras de lealtad y patriotismo manifestadas por la Junta de gobierno de Cádiz. N.264 (imagen 244-245).
Pretensión de la Junta de gobierno de Cádiz de que se la califique de "superior", y por tanto independiente de la Junta provincial de Sevilla. N.265-N.271 (imagen 246-272).
Proclama impresa dirigida al clero y comunidades religiosas de Cádiz por el Provisor y vicario capitular, agradeciéndoles su colaboración para el restablecer la tranquilidad en la ciudad tras los motines populares de febrero de 1809, insertando orden de la Junta en el mismo sentido. 1809-03-06. N.272 (imagen 273-279).
Bando de los comisionados del Consejo de Castilla por el que comunican el plazo de audiencia pública en el proceso abierto contra el marqués de Villel, a raíz del motín de 22 de febrero de 1809. N.273-N.274 (imagen 280-283).
Reestablecimiento de la Junta de gobierno de Cádiz, que insiste en entender que se le ha calificado como "superior", solicitando por ello un distintivo específico, notificando el relevo de vocales cuyo número debía amortizarse y protestando porque la Junta provincial de Sevilla continúa remitiéndole órdenes conforme al Reglamento de 1 de enero de 1809. N.275-N.307 (imagen 284-380).
Correspondencia entre la Junta de Gobierno de Cádiz, que continúa autocalificándose como "superior", y el Consejo de Regencia acerca de varios asuntos. Destacan: provisión de 4000 fusiles y 6 millones de reales para el ejército de Joaquín Blake y el departamento marítimo de Cartagena. Cádiz. 1810-02-24. N.308 (imagen 381-385).
Provisión de 4 millones de reales para los ejércitos de Galicia y Asturias. Isla de San Fernando. 1810-02-26. N.309 (imagen 386-387).
Avisos del Consulado de Túnez sobre la cosecha de granos. N.310 (imagen 388-389).
Inventario de un cajón del almacén de Indias de la Junta de gobierno de Cádiz, que contenía 60 medallas de oro, 110 de plata y 110 de cobre, y 220 monedas de plata, la mitad del tamaño de un peso fuerte y la otra mitad del de la peseta, que hizo acuñar la ciudad de México para conmemorar la jura y proclamación de Fernando VII, y que remitió a la Junta de gobierno de Cádiz para su distribución a los vocales de diversas Juntas, al rey de Gran Bretaña, a ministros, a embajadores, a la ciudad de Burgos,... Cádiz. 1810-05-07. N.311-N.312 (imagen 390-395).
Petición de 4000 salmas de trigo a Fernando III de Sicilia, para la ciudad de Cádiz. Cádiz. 1810-08-21. N.313-N.314 (imagen 396-397).
Expediente sobre alistamiento e instrucción de tropas para la defensa de Cádiz y de la Isla de San Fernando. 1809-01-12 a 1809-03-09. N.315-N.324 (imagen 398-419).
Secuestro de bienes de los prisioneros franceses trasladados desde el castillo de Santa Catalina al Pontón Rufina de la bahía de Cádiz, por el Tribunal de Represalias. 1809-01-16 a 1809-12-18. N.325-N.335 (imagen 420-447).
Denuncias de infidencia contra particulares y cargos, representaciones de presos del correccional de Cádiz, solicitudes de empleo y honores, pago de anticipos al comisionado de la Junta de Represalias por los gastos con ocasión del traslado de prisioneros franceses desde el castillo de Santa Catalina al Pontón Rufina de la bahía de Cádiz,... N. 336-N.352 (imagen 448-496).
Estado de los caudales conducidos desde Veracruz y La Habana por el navío San Francisco de Paula, al mando del capitán de navío Félix O'Neille. 1809-08-06. N.353-355 (imagen 497-502).
Extracto sobre un anónimo que propone que los decretos del gobernador se rubriquen por uno de los asesores titulares que gozan de sueldo. N.356 (imagen 503-504).
Oficio de la Junta remitiendo las protestas del cabildo de Cádiz por haberle usurpado el Ayuntamiento su jurisdicción ordinaria eclesiástica. N.357 (imagen 505-506).
Investigaciones sobre los antecedentes de la conducta del nacional francés Pedro Maisonave, residente en Cádiz. N.358-N.359 (imagen 507-510).
Oficio de la Junta a Diego Duff informando de que se procederá a la pertinente distribución de los suministros de armas y municiones ingleses llegados a Cádiz. Sevilla. 1809-11-13. N.360 (imagen 511-512).
Instrucción de la Junta, a instancia de Diego Duff, para que se concluya la causa contra B. Gardner y Enrique Williams, llegados a Cádiz a bordo del navío San Fulgencio, o para que se les permita pasar a Gran Bretaña. Sevilla. 1809-11-13. N.361 (imagen 513-514).
Informe de la Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda acerca de los servicios prestados por José Covachich. 1810-01-03. N.362 (imagen 515-517).
Averiguaciones sobre la legitimidad de la comisión de Gabriel Gallo para pasar a las cortes de Cantabria a sublevar a los pueblos contra los franceses. N.363-N.364 (imagen 518-521).
Concesión de licencia para pasar a Ceuta a favor del duque de Medinaceli y de su mujer, durante los últimos meses del embarazo de ésta y hasta el parto. N.365-N.366 (imagen 522-525).
Extracto del expediente por el que Francisca Prichardo y Murfi solicita se ordene a su marido por poderes, José Antonio Díaz, que le suministre los alimentos correspondientes y satisfaga las deudas atrasadas. N.367 (imagen 526-528).
Valoración, Selección, Eliminación:
Nuevos Ingresos:
Organización:
Condiciones de Acceso:
Condiciones de Reproducción:
Lengua/escritura(s) de los Documentos:
Características Físicas y Requisitos Técnicos:
Estado Conservación: ---
Observaciones Conservación:
Índices de Descripción:
Instrumentos de Descripción:
Existencia y Localización de los Originales:
Existencia y Localización de las Copias:
Unidades Relacionadas por Procedencia:
ESTADO, 22, G. Documentos y libros hallados en el Archivo del Cónsul de Francia, M. de Roi, en Cádiz. 1809-05-24. Cádiz a 1809-10-21. Sevilla. Incluye las traducciones y copias de varios documentos, así como parte del Inventario de los papeles pertenecientes al Consulado y Comisaría General de Francia en Cádiz. N.444-447.
ESTADO, 46, M. Carta de José Covachich dirigida a Pedro Cevallos Guerra relativa al suministro de materiales ara la construcción de un molino por parte del marqués de Casa Irujo. Cádiz. 1808-03-11. N.310.
Otras Unidades Relacionadas:
Notas de Publicaciones:
Notas: N.308-N.314: Consejo de Regencia.
Control de la Descripción - Notas del Archivero:
Control de la Descripción - Reglas o Normas:
© Ministerio de Cultura - Gobierno de España