Imagen de cabecera

Detalle Unidad


Expedientes de aprobación de proyectos de conservación y reparación de Obras Públicas. Puertos y costas

XML

Área de Identificación

Código de Referencia: ES.28079.AHN/2.3.1.16.2.4.7.6

Título /Nombre Atribuído: Expedientes de aprobación de proyectos de conservación y reparación de Obras Públicas. Puertos y costas

[f] 01-01-1859 / 31-12-1891

Nivel de Descripción: Serie

Enlace a PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/2123422

Contiene unidades en PARES 2.0: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/contiene/2123422

Área de Contexto

Historia Archivística:

Historia Institucional/Reseña Biográfica: El Real Decreto de 6 de octubre de 1863 ordena la formación del plan de Obras Públicas en las provincias de Ultramar. La Dirección de Obras Públicas de Cuba se encargará de la realización de estos planes. En su artículo 8 se indica que para las reparaciones extraordinarias de las obras públicas se incluirán los créditos necesarios al formarse los presupuestos, sin perjuicio de elevar al Gobierno los expedientes en la forma prevenida, pudiendo los gobernadores superiores civiles decretar su ejecución, cuando no exceda su coste de 20.000 duros en Cuba y Filipinas, y 10.000 en Puerto Rico y Santo Domingo. La Real Orden de 22 de marzo de 1866 dispone que es necesario el permiso de la autoridad para realizar toda obra de reparación en muelles de particulares. El Real Decreto de 19 de abril de 1883 aprueba la Ley general de Obras Públicas en Cuba. En su artículo 8, se dice que es atribución del Ministerio de Ultramar, los trabajos de construcción, conservación y reparación de los puertos de cargo del Estado. En su artículo 21 se indica que no podrá incluirse en los Presupuestos generales del Estado partida alguna para obras públicas que no se halle comprendida en los planes generales. Para las obras de conservación y reparación bastará que se halle consignado el crédito general para tales conceptos en los presupuestos del Estado que rijan al tiempo que vayan a ejecutarse. En la Real Orden de 26 de abril de 1883 que aprueba el reglamento de la Ley de Obras Públicas de Cuba, se indica en su artículo 8, que las obras de reparación no podrán llevarse a cabo sin la aprobación previa del presupuesto que se redactará por los Ingenieros Jefes de las provincias. Para la conservación de las obras existentes de carga del Estado, se redactarán por los Ingenieros Jefes presupuestos anuales, que con la anticipación oportuna se remitirán por conducto de la Inspección General para su aprobación por quien corresponda

Forma de Ingreso: ---

Observaciones del Ingreso:

Nombre del/los productor/es:

Área de Contenido y Estructura

Alcance y Contenido: Todo proyecto deberá constar de los documentos siguientes: Memoria explicativa, planos, pliego de condiciones facultativas y presupuesto. Este último documento comprenderá, además del coste de las obras, las partidas que se consideren necesarias con el objeto de tener idea de su coste total. Cuando la obra proyectada pueda ser objeto de explotación retribuida, se acompañará la tarifa de los arbitrios que hayan de establecerse para su uso y aprovechamiento y las bases que se propongan para la aplicación de la expresada tarifa. Los proyectos también se ajustarán a las instrucciones especiales que en cada caso puedan dictar los organismos competentes. Los expedientes contenidos en esta serie se refieren en su mayoría a las reparaciones o reconstrucciones de los muelles de diversos puertos de la isla, pero en muchos casos incluyen además obras nuevas que, aprovechando la reparación, se emprenden para mejorar el puerto, generalmente con vistas a favorecer el comercio

Valoración, Selección, Eliminación:

Nuevos Ingresos:

Organización:

Área de Condiciones de Acceso y Utilización

Condiciones de Acceso:

Condiciones de Reproducción:

Lengua/escritura(s) de los Documentos:

Características Físicas y Requisitos Técnicos:

Estado Conservación: ---

Observaciones Conservación:

Índices de Descripción:

  • Puertos
  • Obras y reparaciones
  • Cuba
  • Obras públicas
  • Ministerio de Ultramar (España. 1863-1899)

Instrumentos de Descripción:

Área de Documentación Asociada

Existencia y Localización de los Originales:

Existencia y Localización de las Copias:

Unidades Relacionadas por Procedencia:

Otras Unidades Relacionadas:

Notas de Publicaciones:

Área de Notas y Control

Notas:

Control de la Descripción - Notas del Archivero: Autor responsable: Arranz Recio, María José.
Fuentes de Información: Arranz Recio, M. J. 'Fomento de Cuba. Inventario'. Arranz Recio, María José y Rojo Medina, Raquel

Control de la Descripción - Reglas o Normas:

Volumen y soporte



© Ministerio de Cultura - Gobierno de España